🏚️IMotores.CL | 🔧Valdebenito.CL | 🔔Tips.CL | 🧰IOfertas.CL | 🌟IMascotas.CL |

Policía liberó a jefe de sicarios en Santa Marta: Ejército lo había capturado horas antes

Policía liberó a jefe de sicarios en Santa Marta: Ejército lo había capturado horas antes

Jesús Alberto Peña Villegas, conocido como alias Sombra, fue liberado por miembros de la Policía Metropolitana y de la Sijín Policía en Santa Marta dejó en libertad a un peligroso jefe de sicarios capturado por el Ejército - crédito Colprensa

La reciente liberación de Jesús Alberto Peña Villegas, conocido como alias Sombra, señalado como jefe de sicarios de la organización criminal Conquistadores de la Sierra Nevada, generó una fuerte controversia en Santa Marta.

El presunto delincuente, que cuenta con un extenso historial criminal, fue capturado por el Ejército el viernes 14 de marzo de 2025, en el corregimiento de San Pedro de la Sierra, en el municipio de Ciénaga.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pero fue dejado en libertad pocas horas después por la Policía Metropolitana de Santa Marta, en lo que ha sido calificado como un “error humano”, según reveló la revista Semana.

Alias Sombra, junto con otras nueve personas, fue detenido por el Batallón de Alta Montaña No. 6 del Ejército.

Posteriormente, los capturados fueron trasladados y entregados a miembros de la Policía Metropolitana y de la Sijín en Santa Marta.

Jesús Alberto Peña Villegas, conocido como alias Sombra, fue liberado por miembros de la Policía Metropolitana y de la Sijín - crédito Sergio Acero/Colprensa

Sin embargo, pese a que sobre Peña Villegas pesaba una orden de captura vigente por delitos como concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas, así como homicidio agravado, fue liberado en circunstancias que aún no han sido esclarecidas.

Alias Sombra ingresó al comando de la Policía en la madrugada del 15 de marzo, alrededor de las 4:00 a.m. A pesar de su amplio prontuario criminal, que incluye su presunta participación en al menos 35 homicidios, extorsiones y secuestros, fue dejado en libertad por un uniformado de la institución, de acuerdo con información conocida por el medio mencionado.

La Policía Metropolitana de Santa Marta ha reconocido que el detenido estuvo bajo su custodia durante algunas horas, pero no ha ofrecido explicaciones claras sobre los motivos que llevaron a su liberación.

Un documento conocido por la revista Semana señala que un alto oficial de la Sijín habría autorizado la liberación de Peña Villegas. Este hecho ha generado cuestionamientos sobre los procedimientos internos de la Policía y ha puesto en el centro del debate la posible negligencia o irregularidades en el manejo de este caso.

El historial delictivo de Peña Villegas incluye su presunta participación en asesinatos selectivos y masacres en la región, lo que lo convierte en uno de los criminales más buscados y temidos del área - crédito  Colprensa

El prontuario criminal de alias Sombra

Alias Sombra es señalado como una figura clave dentro de los Conquistadores de la Sierra Nevada, una organización criminal que opera en el departamento de Magdalena. Según las autoridades, este grupo ha extendido su influencia a municipios como Ciénaga y áreas limítrofes con los departamentos de Bolívar y Atlántico.

Peña Villegas es acusado de liderar un anillo de seguridad compuesto por al menos diez personas, con quienes habría sido capturado durante el operativo del Ejército.

El historial delictivo de Peña Villegas incluye su presunta participación en asesinatos selectivos y masacres en la región, lo que lo convierte en uno de los criminales más buscados y temidos del área.

Su presencia en zonas urbanas ha sido interpretada como un intento de expansión de los Conquistadores de la Sierra Nevada hacia nuevos territorios, lo que representa una amenaza significativa para la seguridad en el Magdalena.

La Policía Metropolitana de Santa Marta ha reconocido que el detenido estuvo bajo su custodia durante algunas horas, pero no ha ofrecido explicaciones claras sobre los motivos que llevaron a su liberación - crédito Colprensa

Ante la polémica generada por la liberación de alias Sombra, se espera que la Fiscalía Seccional Magdalena solicite formalmente a la Policía Metropolitana de Santa Marta un informe detallado sobre las circunstancias que llevaron a este desenlace.

Liberación de presuntos miembros de banda criminal reaviva debate sobre garantías judiciales en Bogotá

La decisión judicial que permitió la liberación de siete presuntos integrantes de la banda criminal conocida como Alta Gama ha provocado fuertes reacciones entre las víctimas y diversos sectores de la opinión pública.

El caso, que involucra una investigación de casi diez meses por parte de autoridades judiciales y de policía, vuelve a poner sobre la mesa la tensión entre el respeto al debido proceso y la necesidad de proteger los derechos de quienes han sido víctimas de delitos.

La medida fue adoptada por la juez 35 Penal Municipal de control de garantías, quien consideró que las órdenes de captura presentaban defectos de forma que comprometían los derechos fundamentales de los detenidos.

En particular, la funcionaria señaló que las órdenes omitían una descripción precisa en la casilla de “Motivo y Finalidad de la Captura”, lo que, a su juicio, incumple con lo establecido en el artículo 295 del Código de Procedimiento Penal.

La organización Alta Gama había sido desarticulada el 10 de abril, tras una labor investigativa en la que se lograron recopilar elementos probatorios que vinculan a sus presuntos integrantes con al menos 17 hechos delictivos.

 Las autoridades identificaron a 18 víctimas en estos eventos, la mayoría de los cuales estarían relacionados con robos violentos en el ámbito del comercio automotor. Según la Fiscalía, los sospechosos utilizaban armas de fuego y ejercían violencia física para intimidar a sus objetivos.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,424 visitas activas