Polonia cierra el consulado ruso de Cracovia tras acusar a Moscú de provocar un incendio
- 6 Horas, 12 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Polonia cierra el consulado ruso de Cracovia tras acusar a Moscú de provocar un incendio

Cracovia (Polonia), 12 may (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Polonia anunció este lunes que el Gobierno ha decidido cerrar el consulado de Rusia en la ciudad de Cracovia (sur), como represalia tras acusar a Moscú de haber ordenado el incendio que destruyó el año pasado un centro comercial en Varsovia.
El Gobierno polaco afirma tener pruebas de que el incendio fue un acto de sabotaje ordenado por los servicios de seguridad rusos.
En respuesta la diplomacia polaca anunció que se ha decidido retirar el consentimiento para el funcionamiento del consulado.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, escribió en un mensaje en la red social X que "ya sabemos con certeza que el gran incendio en la calle Marywilska fue el resultado de un incendio provocado ordenado por los servicios rusos".
Según Tusk, "la operación fue coordinada por una persona en Rusia".
Indicó que algunos de los autores ya están detenidos, el resto han sido identificados y están siendo buscados.
"¡Los atraparemos a todos!", enfatizó.
Estas declaraciones estuvieron precedidas por un comunicado conjunto del ministro polaco de Interior, Tomasz Siemoniak, y del ministro de Justicia, Adam Bodnar, quienes sostuvieron que, "con base a las pruebas recopiladas, sabemos que el incendio fue provocado a petición de los servicios especiales rusos".
Los ministros detallaron la magnitud de la investigación, que ha durado un año e implicó a decenas de fiscales y policías, con una inspección sobre el terreno de los restos del incendio durante 121 días y 70 interrogatorios.
Las autoridades polacas explicaron, asimismo, que han estado cooperando con Lituania para esclarecer este caso, del que "conocemos a fondo el orden de los actos y cómo se desarrolló el incendio, así como la forma en que los autores lo perpetraron", según Bodnar y Siemoniak.
El incendio en Marywilska 44, que el 12 de mayo de 2024 arrasó el 90 % del que era el mayor centro comercial de la capital polaca, se enmarca, según las autoridades polacas, en una "serie de actos de sabotaje en Polonia y otros países de la región obra de Rusia".
Varsovia ha denunciado repetidamente que los servicios de inteligencia rusos reclutan y contratan a personas que viven en esos países, a menudo inmigrantes ucranianos y bielorrusos, para llevar a cabo estos ataques.
Este incidente recuerda el caso de un ciudadano bielorruso, identificado como Stepan K., acusado en marzo de este año de provocar otro incendio en una gran tienda de bricolaje en Varsovia el 14 de abril de 2024, utilizando depósitos de líquido inflamable y dispositivos de control remoto.
El año pasado, Polonia ya había ordenado el cierre de otro consulado ruso, el de Poznán (oeste), en respuesta a actos de sabotaje y ciberguerra atribuidos a Moscú. EFE
0 Comentarios