Por qué la pelea de ‘Canelo Álvarez vs William Scull’ no se podrá ver en tiempo real desde México
- 12 Horas, 51 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Por qué la pelea de ‘Canelo Álvarez vs William Scull’ no se podrá ver en tiempo real desde México

Los aficionados del campeón tapatío están molestos ante las limitadas posibilidades que existen para ver el enfrentamiento del sábado por la noche
Este sábado 3 de mayo será el esperado enfrentamiento entre el mexicano Saúl Canelo Álvarez y el cubano William Scull, como parte de la Riyadh Season en Arabia Saudita. No obstante, los mexicanos aficionados del box mexicano se encuentran en incertidumbre.
Álvarez, quien ostenta el título de campeón indiscutido en la categoría de peso súper mediano, se enfrentará a Scull en un combate que ha generado gran expectativa entre los aficionados al boxeo.
Sin embargo, este evento también ha sido motivo de polémica, ya que la pelea no podrá ser vista en tiempo real y de forma gratuita en México, un duro golpe para los seguidores del campeón tapatío.
La ausencia de transmisión en directo para el público mexicano se debe al acuerdo exclusivo de Canelo Álvarez con Turki Al-Sheikh, empresario y organizador de la Riyadh Season, para realizar cuatro combates durante este evento.
Este acuerdo prioriza la emisión de los combates en plataformas destinadas a obtener ganancias económicas, lo que deja fuera la posibilidad de transmitir la pelea en vivo a través de las cadenas tradicionales de televisión abierta.
¿Por qué no habrá transmisión en tiempo real en México?

Históricamente, las cadenas mexicanas TV Azteca y Televisa, junto con ESPN, acostumbraban a transmitir las peleas de Canelo Álvarez en vivo y de manera gratuita.
Sin embargo, en esta ocasión, las tres empresas únicamente lograron negociar la transmisión diferida del combate. Esto significa que, si bien los aficionados podrán ver la pelea, no podrán disfrutarla en tiempo real desde territorio mexicano.
La única plataforma que transmitirá el evento en directo será DAZN, empresa de streaming con sede en Estados Unidos. No obstante, sus servicios para México no incluyen la pelea en vivo como parte de su catálogo, lo que deja pocas opciones para los fanáticos que deseen ver el enfrentamiento sin retrasos.
Según la programación oficial de las cadenas mexicanas, el evento será transmitido de forma diferida a partir de las 22 horas, aunque no se ha especificado la hora exacta del inicio de la pelea estelar entre Álvarez y Scull.
Esto dependerá de cómo se organicen las peleas preliminares, como el debut del boxeador Marco Verde, la revancha entre Bruno Surace y Jaime Munguía, además del duelo entre Martin Bakole y Efe Ajagba, que promete ser uno de los más intensos de la noche.
Si la pelea de Canelo se incluye como parte final de las transmisiones diferidas, podría comenzar pasada la medianoche en México.
¿Cómo se podrá ver la pelea desde México?

Aunque no haya acceso en tiempo real, existen opciones para seguir el combate:
- Televisión abierta: TV Azteca, Televisa y ESPN transmitirán la pelea en sus respectivos horarios programados desde las 22 horas, aunque con retraso.
- Streaming: La plataforma Disney+ anunció que tendrá la función completa disponible a partir de las 18 horas, con un retraso de una hora en relación al inicio del evento desde Arabia Saudita.
Sin embargo, en Infobae México podrás seguir la cobertura minuto a minuto completamente EN VIVO del enfrentamiento entre el tapatío y el cubano.
Por otro lado, aquellos que se encuentren fuera de México pueden acceder al combate en vivo mediante DAZN bajo el modelo de pago por evento (PPV).
El costo para acceder al PPV es de $24.99 dólares estadounidenses para los usuarios en países distintos a Estados Unidos y México, mientras que en territorio estadounidense el precio asciende a los $59.99 dólares estadounidenses.
0 Comentarios