'Por siempre' retrata como ninguna la inocencia del primer amor. El mejor estreno de la semana es esta encantadora serie de Netflix que adapta a Judy Blume
- 7 Horas, 56 Minutos
- Espinof.com
- Noticias
'Por siempre' retrata como ninguna la inocencia del primer amor. El mejor estreno de la semana es esta encantadora serie de Netflix que adapta a Judy Blume

Hay historias realmente trascendentales que se pueden revisar y adaptar a los tiempos que corren. Es el caso de 'Por siempre', una novela de muchísimo éxito que escribió Judy Blume en 1975 y que tiene una adaptación fantástica en Netflix.
Comparte el mismo nombre con la novela en la que está inspirada (porque incluye cambios importantes) y sigue a Justin Edwards (Michael Cooper Jr.), un adolescente que intenta terminar un trabajo del instituto, aunque el TDAH se lo está poniendo muy difícil. Un amigo suyo le invita a una fiesta en Nochevieja, que será donde coincida con Keisha Clark (Lovie Simone), con la que fue al colegio. A partir de ahí, comienza la historia del que será el primer amor de ambos, con todo lo que eso conlleva.
Ambientada en Los Ángeles, en el año 2018, 'Por siempre' incorpora muchos cambios con respecto a la obra original y aunque aprovecha muy bien la esencia base, también sabe adaptarse a las generaciones más jóvenes actuales.
A favor de estos cambios

Los que conozcan bien la novela original se darán cuenta de que, de primeras, la versión de Netflix es realmente diferente al libro, donde la protagonista era una chica blanca de los suburbios de Nueva Jersey de los años 70. En su lugar, la serie sigue a dos adolescentes negros, narrando cómo les afectan los celos, la incertidumbre por el futuro y los primeros momentos de intimidad sexual.
Y mostrándolo desde un prisma muy actual y centrándose en mucho más que el romance en sí. Porque también es interesante de ver la perspectiva de dos jóvenes que deben lidiar con la presión de sus familias y con la realidad de dos personas racializadas que, por cierto, no suelen tener muchas oportunidades de protagonizar historia como esta.
El amor es algo universal

Una de las razones por las que he conectado especialmente con 'Por siempre' es por cómo habla del amor como algo universal y también por cómo muestra con naturalidad y mucha verdad la adolescencia. Y quizá lo primero está muy enraizado con la novela de Blume de hace 50 años que adapta Mara Brock Akil ('Girlfriends').
No importa si estamos en 1975 o en 2018, o si los personajes son todos blancos o racializados, porque la historia de Justin y Keisha es algo con lo que cualquiera puede identificarse.
En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025
-
La noticia
'Por siempre' retrata como ninguna la inocencia del primer amor. El mejor estreno de la semana es esta encantadora serie de Netflix que adapta a Judy Blume
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Belén Prieto
.
0 Comentarios