IOfertas.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL | Valdebenito.CL | Tips.CL |

Presidente Boric lamenta imposición de aranceles a Chile, pero asegura que es una “oportunidad”

Presidente Boric lamenta imposición de aranceles a Chile, pero asegura que es una “oportunidad”

Desde Mumbai, en India, el Presidente Gabriel Boric abordó la imposición de aranceles anunciados durante este miércoles por parte del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien fijó una tasa adicional del 10% a las importaciones desde suelo nacional.

La agenda del Jefe de Estado chileno comenzó temprano, alrededor de las 6 de la mañana, cuando dio inicio a una ronda de reuniones a las que se sumaron los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, y de Agricultura, Esteban Valenzuela, por el anunciado “Día de la Liberación” que daría a conocer Trump durante esta jornada.

Luego de conocerse el gravamen contra Chile, Boric también tomó contacto con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, desde donde destacaron que la medida, de momento, no rige para las exportaciones de cobre.

Así, al inicio de la “Mesa redonda de agroalimentos Chile - India”, el mandatario abordó los anuncios hechos desde la Casa Blanca, asegurando que “lamenta” la medida, la que calificó de “unilateral”.

“Desde que se empezaron a dar señales por parte de Estados Unidos de que medidas de esas características iban a tomarse, nuestro gobierno ha venido preparando hace meses, comités interministeriales para evaluar los posibles impactos y estudiar y aplicar diversas alternativas que impliquen minimizar al máximo o incluso, eventualmente, tomar las oportunidades que estas decisiones generen”, afirmó Boric, quien destacó que estas reuniones han incluido al sector privado.

Acompañado por parte de los ministros de su delegación, el Jefe de Estado añadió que “quiero decir, como presidente de la República de Chile que lamento esta medida unilateral y que tenemos a todos nuestros equipos trabajando para analizar las consecuencias de esta medida, que, como señalaba anteriormente, afecta a 97 países. Y, por tanto, y espero que quede claro también para la política interna, porque en estos temas debemos estar en Chile todos unidos y no buscando diferencias pequeñas, no es una medida que esté particularmente dirigida hacia Chile”.

En esa línea, también destacó que la medida no afecta al cobre ni la madera, como tampoco a sus productos asociados, debido a que “se encuentran en un proceso de estudio a partir de una executive order firmada con anterioridad”.

“Hoy día toca evaluar, y en eso han estado nuestros equipos, Hacienda, Cancillería, Agricultura, Minería, cuáles son los efectos de esta decisión unilateral, pero vemos que en ella también pueden haber oportunidades y por eso también estamos aquí en India, porque uno de los mandatos que le he dado a mis equipos es que busquemos cómo continuar la línea que ha sido una política de Estado de Chile, de diversificar nuestras relaciones comerciales y nuestras exportaciones, con el objetivo justamente de no ser dependientes de decisiones que circunstancialmente se tomen en un determinado país”, aseveró Boric.

Al finalizar sus palabras respecto a los nuevos aranceles, también tuvo palabras para la clase política nacional, a la cual le pidió “grandeza y unidad”. “(…) le pido a la política chilena grandeza, altura de miras y unidad para enfrentar juntos el escenario internacional que hoy día está convulso, pero en el cual Chile tiene las fortalezas, tanto institucionales como de su pueblo, para salir adelante y seguir creciendo como país”, manifestó.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,764 visitas activas