Presunto ladrón fue embestido por bus de Transmilenio cuando intentaba escapar de una estación: “El conductor estaba muy impactado”
- 1 Días, 1 Horas, 15 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Presunto ladrón fue embestido por bus de Transmilenio cuando intentaba escapar de una estación: “El conductor estaba muy impactado”

El incidente se registró en la estación Pepe Sierra, ubicada en la autopista Norte con calle 116, en Bogotá
Usuarios de la línea B de Transmilenio que regresaban a sus hogares la noche del miércoles 2 de abril quedaron atrapados en el tráfico generado por un accidente entre un presunto ladrón y un bus articulado.
El incidente ocurrió en la estación Pepe Sierra, ubicada en la autopista Norte con calle 116, después de que el señalado intentara huir de dicha estación e invadiera el carril exclusivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo habrían dado a conocer testigos, en la plataforma de denuncias Colombia Oscura, junto a una serie de videos en los que se ve una persona en el suelo: “Presunto ladrón fue embestido por un bus de Transmilenio cuando intentaba escapar después de robar a un ciudadano en la estación Pepe Sierra, ubicada en la Ap. Norte con cll 116, de Bogotá. El sujeto murió en el lugar de los hechos, debido al fuerte impacto con el articulado”.
El incidente, aunque habría permitido a la supuesta víctima recuperar sus pertenencias, no fue planeado. De hecho, usuarios sugirieron en X que el conductor se encontraba visiblemente afectado: “Yo estaba en ese bus, fue duro el totazo, efectivamente el conductor estaba muy impactado emocionalmente”.
El levantamiento fue realizado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y se espera, que con el material recabado, logren esclarecer lo sucedido por tranquilidad de las víctimas y sus familias.
Las seis estaciones con más casos de hurto a celulares:
El sistema de transporte masivo TransMilenio enfrenta un panorama alarmante en términos de seguridad, con cifras que reflejan un deterioro significativo en la protección de los usuarios. Según denunció la concejala Diana Diago, del partido Centro Democrático, durante el año 2024 se registraron 4.573 robos de teléfonos móviles en los diferentes componentes del sistema, siendo este uno de los delitos más frecuentes.
Además, se reportaron 2.282 casos de hurto a personas en estaciones y buses, de acuerdo con información proporcionada por la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de un derecho de petición solicitado por la cabildante.
De los robos de celulares reportados, 2.002 ocurrieron dentro de los buses articulados de TransMilenio, mientras que 683 se registraron en los vehículos del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp). Esto significa que el 59% de los hurtos de teléfonos móviles se producen dentro de los vehículos del sistema, lo que evidencia una vulnerabilidad significativa para los usuarios durante sus desplazamientos.

En su análisis, la concejala Diago identificó las seis estaciones de TransMilenio con mayor incidencia de delitos, basándose en los reportes de inseguridad: La estación de la avenida Jiménez con calle 13, la estación de la avenida Jiménez con Caracas, la estación del Ricaurte, el Portal Tunal, la estación de la Calle 100 y el Portal del Norte.
En respuesta, la cabildante hizo un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán y a la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, para que implementen medidas urgentes que garanticen la seguridad de los usuarios. En sus declaraciones, Diago criticó la gestión del alcalde, recordando que durante su campaña electoral prometió desmantelar el negocio de celulares robados: “Galán en campaña prometió desmantelar el negocio de celulares robados, pero se quedó de brazos cruzados. Mientras tanto, los bogotanos en TransMilenio siguen pagando las consecuencias de su inacción y la gerente sale a decir que todo va bien”.

Otro aspecto preocupante señalado por Diago es el aumento de los casos de lesiones personales en estaciones y portales de TransMilenio: 137 en el 2024, convirtiendolo en el año más violento del último quinquenio. Según dijo, este tipo de incidentes se ha convertido en un problema recurrente que afecta la integridad física de los usuarios.
De ahí que insisitiera en la necesidad de tomar medidas inmediatas para enfrentar esta problemática. Y es que, según la información recopilada, los delitos en TransMilenio no solo afectan a los usuarios en términos económicos, también generan un impacto negativo en la percepción de seguridad en la ciudad y la actitud que adoptan los usuarios.
0 Comentarios