🗓️IOfertas.CL | 🧠IMotores.CL | 📌Tips.CL | 📢Valdebenito.CL | 🌹IMascotas.CL |

ProCultura: Matthei pide celeridad de nuevo fiscal “para convencer” que remoción de Cooper “no fue una forma de taparlo todo”

ProCultura: Matthei pide celeridad de nuevo fiscal “para convencer” que remoción de Cooper “no fue una forma de taparlo todo”

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), reaccionó a la remoción del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura y sostuvo que el nuevo fiscal a cargo de la investigación deberá “esforzarse enormemente”.

Fue durante la noche del viernes que el fiscal nacional, Ángel Valencia, removió al fiscal regional de Coquimbo del caso ProCultura, luego que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera un recurso de amparo de Josefina Huneeus y declarara ilegal la intervención de su celular, lo cual había sido solicitado por el equipo de Cooper.

“Estas decisiones se adoptan en resguardo del interés público y de los principios rectores que deben guiar la actuación del Ministerio Público. El compromiso de la Fiscalía Nacional es claro: velar por el estricto cumplimiento de la ley, garantizar procesos justos y proteger la confianza de la ciudadanía en la labor del sistema de persecución penal”, indicaron en un comunicado.

Con ello, además, se confirmó que la causa fue reasignada a la Fiscalía Regional de Antofagasta, encabezada por Juan Castro Bekios, quien ya mantenía a su cargo una serie de aristas vinculadas al caso Convenios, como lo son Democracia Viva, Urbanismo Social y Enlace Urbano, entre otras.

Matthei afirma que “los chilenos necesitan y merecen saber toda la verdad”

La mañana del sábado, la candidata opositora, Evelyn Matthei, se refirió en una declaración a la remoción del fiscal Patricio Cooper.

“El nuevo fiscal a cargo del caso Procultura va a tener que esforzarse enormemente, actuar muy rápido para convencer a los chilenos que la remoción del fiscal Cooper no fue una forma de taparlo todo”, partió señalando.

En esa línea, enfatizó que “hay mucha evidencia que apunta a gente cercana al Presidente de la República, hay mucha evidencia que el señor (Alberto) Larraín hacía alarde de que conocía al Presidente de la República y por lo tanto los chilenos realmente necesitan saber qué es lo que sucedió”.

“Hay mucho dinero involucrado, muchísimo, hay demasiada gente que uno no sabe qué es lo que estaba haciendo con ese dinero, hay muchas dudas sobre si ese dinero fue a financiar campañas políticas y los chilenos necesitan y merecen saber toda la verdad”, cerró.

Las declaraciones de Matthei se suman a las de su jefe de campaña, Diego Paulsen, quien manifestó sus dudas respecto a la decisión del fiscal nacional.

A través de X, manifestó: “Cooper queda fuera del caso ProCultura. Queda la duda sobre qué pasará con su investigación en las compras de la casa de Allende y Sierra Bella“.

“Esperemos que esto no signifique un retroceso en esclarecer si hubo o no financiamiento irregular de la política, ni menos en saber dónde está la plata. Lo fundamental es que los responsables devuelvan hasta el último peso que le pertenece a todos los chilenos", sumó.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

272 visitas activas