IOfertas.CL | Tips.CL | INoticias.CL | IMascotas.CL | Valdebenito.CL |

¿Qué es el T-MEC y desde cuándo se acordó el tratado que Trump quiere suspender?

¿Qué es el T-MEC y desde cuándo se acordó el tratado que Trump quiere suspender?

Los beneficios de este tratado para todos los países involucrados es que se eliminan las barreras de comercio, además de que se simplificarían los procesos aduaneros y mejoraría la competitividad de la región Entre las condiciones que hicieron posible este logro, se señala la mayor integración económica con Estados Unidos y Canadá bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (Foto: Shutterstock)

La tarde de este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que pedirá al Congreso de su país acabar con el Tratado México-Estados Unidos - Canadá (T-MEC), ya que considera que este tratado, el cual él mismo negoció en su anterior administración, “un desastre”.

“El Tratado fue un desastre. Vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, el peor de nuestra historia”, declaró Trump en el jardín de la Casa Blanca, donde además reveló un nuevo paquete de aranceles recíprocos que afectará a las importaciones provenientes de todos los países, incluido México, en el marco de un evento denominado “El Día de la Liberación”.

Desde que Trump tomó el poder, ha señalado su desacuerdo con este acuerdo entre los tres países que componen América del Norte, amenazando constantemente que le dará fin.

¿Qué es el T-MEC?

El T-MEC es un tratado de libre comercio entre México, EE UU y Canadá, el cual que busca impulsar la producción y el intercambio de bienes y servicios entre los tres países. Este tratado fue el resultado de las negociaciones para que continuara la cooperación entre las tres naciones tras el final del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que estuvo vigente desde 1994 hasta el año 2020.

México, Estados Unidos y Canadá buscan acelerar su integración comercial

El T-MEC fue firmado el 30 de noviembre de 2018 en la Cumbre de Líderes del G20 en Buenos Aires, Argentina, y entró en vigor el 1 de julio de 2020 por los presidentes de México (Enrique Peña Nieto), Estados Unidos (Donald Trump) y el primer ministro de Canadá (Justin Trudeau).

Este tratado tiene una vigencia de 16 años, hasta 2036. En julio de 2026, los países podrán decidir si extienden el tratado por 6 años más, hasta 2042, e involucra sectores clave como energía, vehículos y tecnología.

El T-MEC señala que tiene las disposiciones laborales más fuertes y de mayor alcance de cualquier tratado comercial, además de que dota de certidumbre a inversionistas, consumidores y productores, ajusta bilateralmente los umbrales monetarios mínimos y facilita el transporte de pasajeros y mercancías.

Los beneficios de este tratado para todos los países involucrados fue que con él, se eliminaban las barreras de comercio, además de que se simplificarían los procesos aduaneros y mejoraría la competitividad de la región. También promueve la creación de cadenas de valor regionales, genera empleo y desarrollo económico y proporciona un marco estable y seguro para la atracción de inversiones.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,491 visitas activas