Huawei ha abrazado Linux al no poder usar Windows. El siguiente paso: lanzar su propio software para PC
- 7 Horas, 50 Minutos
- Xataka.com
- Tecnología
Huawei ha abrazado Linux al no poder usar Windows. El siguiente paso: lanzar su propio software para PC

Huawei está empezando a cerrar el círculo. Expirado su acuerdo de licencia con Microsoft para usar Windows (acuerdo que no puede renovar por las sanciones impuestas por Estados Unidos), hay dos posibles vías de escape. La primera es empezar a lanzar al mercado portátiles con Linux. La segunda ir con todas y lanzarlos con su propio sistema operativo.
Es justo lo que acaba de hacer. Huawei ha hecho oficial la variante de HarmonyOS para PC. Zhu Dongdong, jefe de producto, ha desvelado en el evento HarmonyOS Computer Technology and Ecosystem Communication la estructura del sistema y planes con el mismo.
HarmonyOS para PC es una de las apuestas más importantes para la compañía: es su primera respuesta real (y 100% propia) a Windows, y un dardo a Estados Unidos.
Cómo será HarmonyOS PC. La filosofía con la versión PC es exactamente la misma que sigue Huawei con HarmonyOS Next. Un sistema operativo creado desde cero, con base HarmonyOS y kernel propio, e interoperable con smartphones, teléfonos, auriculares e incluso coches eléctricos que compartan software.
Han trabajado también la compatibilidad con terceros, para que dispositivos como impresoras, escáneres y demás periféricos sean completamente compatibles, como con cualquier otro sistema operativo.
Sus pilares. HarmonyOS PC es un sistema centrado en el diseño, el rendimiento y la seguridad. El lenguaje de diseño, será consistente con las versiones de smartphone, utilizando el motor propio Ark desarrollado por Huawei. Es un motor pensado para integrarse en HarmonyOS Next, compuesto por Ark Compiler, Ark UI y Ark Graphics, todos los elementos necesarios para construir y ejecutar una interfaz propia.
Respecto a la seguridad, el sistema está orientado para ser usado con una cuenta Huawei. Tiene funciones para encontrar nuestro dispositivo, sistemas de verificación de desarrollador para garantizar la seguridad de las apps, e incluso un modo de privacidad que desactiva los permisos de cámara, micrófono y ubicación en todo el sistema.
Las apps. Si la pregunta es qué pasa con las apps en HarmonyOS, la respuesta es que la versión para PC cuenta con más de 2.000 aplicaciones universales. En esta primera etapa de lanzamiento, orientada a mercado asiático, la colaboración está orientada al mismo.
¿Fuera de China? Huawei lo tiene complicado para sacar HarmonyOS de su país natal. La compañía no puede hacer acuerdos con Microsoft ni Google, por lo que no puede integrar sus apps en App Gallery. Nada impide al sistema operativo ejecutar las apps si el usuario las descarga por su cuenta, como ya sucede en smartphones, pero es un plan en el que necesitarán ofrecer alternativas sólidas a los productos de software más populares.
El que avisa no es traidor. HarmonyOS para PC era la consecuencia inevitable del plan de Huawei. La compañía trabaja ya en sus chips propios para PC, ha logrado la fabricación nacional en procesadores para smartphones, y HarmonyOS Next se dibuja como un plan para dejar de depender de absolutamente nadie.
Solo el tiempo dirá si logran externalizar este gran plan fuera de China. Lo que está claro es que están dando todos y cada uno de los pasos necesarios para construir su realidad alternativa.
Imagen | Huawei
En Xataka | China tiene una posibilidad para desbancar a Android para siempre. Una que se llama HarmonyOS
-
La noticia
Huawei ha abrazado Linux al no poder usar Windows. El siguiente paso: lanzar su propio software para PC
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Ricardo Aguilar
.
0 Comentarios