Qué se sabe de la masacre en México en la que murieron 7 jóvenes, entre ellos menores de edad
- 6 Horas, 54 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Qué se sabe de la masacre en México en la que murieron 7 jóvenes, entre ellos menores de edad

La madrugada de este lunes 19 de mayo se registró el asesinato de siete jóvenes, entre ellos algunos menores de edad, quienes habían participado en un festejo organizado por la Iglesia Católica en una localidad del estado de Guanajuato, en México.
La arquidiócesis de León reportó las muertes en un comunicado, mientras que la fiscalía del estado confirmó las bajas. Sin embargo, esta última no compartió más detalles inmediatamente tras el episodio.
Desde la Iglesia afirmaron que los asesinatos ocurrieron “en plena plaza de la comunidad de San Bartolo de Berrios”, ubicada en el municipio de San Felipe.
El atentado ocurrió tras el final de una celebración organizada por la parroquia.
Un escrito firmado por el arzobispo Jaime Calderón, al que tuvo acceso la agencia internacional de noticias AP, detalla lo siguiente:
“De acuerdo a los primeros reportes, personas de un cartel llegaron armadas y abrieron fuego arteramente contra la gente que se encontraba en el lugar, resultando muertos siete jóvenes, entre ellos algunos menores de edad”.
Guanajuato se encuentra en la región central del país, al noroeste de Ciudad de México, y es el estado con más homicidios de México.
En dicha zona se ha detectado una alta afluencia de actividades ligadas al crimen organizado, mientras que también se ha reportado la presencia activa de grupos como el Cartel Jalisco Nueva Generación y el cartel local Santa Rosa de Lima, entre otros.
Las cifras oficiales aseguran que, entre enero y abril, se cometieron ahí más de 1.200 asesinatos. Esto se traduce en más del doble que cualquier otro estado del país.
Asimismo, en 2024, se registró un total de 2.597 homicidios.
El arzobispo Calderón manifestó refiriéndose al episodio de este lunes: “Estamos indignados, consternados y condenamos este hecho”.
Junto con ello, exigió a las autoridades que tomen medidas efectivas para que este tipo de atentados no vuelvan a ocurrir.
En sus palabras: “Llegar a la verdad y aplicar la justicia es un deber”.
Y aunque reconoció que se han implementado estrategias con las fuerzas de seguridad, denunció que estas no han evitado que continúe la violencia.

Lo que se sabe de la masacre en México en la que murieron 7 jóvenes
Testigos presenciales dijeron en declaraciones rescatadas por la BBC que los agresores se dirigieron directamente a la plaza del pueblo la madrugada del lunes y ahí dispararon decenas de veces.
Algunos residentes de San Bartolo de Berrios aseguraron haber escuchado alrededor de 100 disparos en apenas unos minutos.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado el motivo del tiroteo.
Sin embargo, se presume que mensajes dejados en lugares cercanos al lugar de los hechos fueron firmados por miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima.
Tanto dicho grupo como el Cartel Jalisco Nueva Generación son conocidos por sus actividades criminales y se han enfrentado en una violenta lucha por el control territorial.
Dentro de estos conflictos, las bandas ligadas al narcotráfico suelen dejar mensajes con amenazas contra sus enemigos después de sus ataques, como una forma de proyectar su expansión en una zona determinada.
Esos mensajes son conocidos como “narcomensajes” o “narcomantas”.
Aunque no son inusuales los atentados en espacios como clubes nocturnos y bares en ciertos estados mexicanos, no es común que se realicen ofensivas armadas en el marco de eventos organizados por la Iglesia Católica.
Desde la Conferencia Episcopal Mexicana, que representa a los obispos del país, declararon que no se puede “permanecer indiferente ante la espiral de violencia que afecta a tantas comunidades”.
Hasta la tarde de este martes, no se han realizado arrestos en relación con el ataque, que se efectuó pasadas las 2:00 de la madrugada del lunes.
Las investigaciones relacionadas al atentado aún están en proceso.
0 Comentarios