¿Qué tan saludable es la palta? Esto dice una nutricionista
- 1 Días, 17 Horas, 32 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
¿Qué tan saludable es la palta? Esto dice una nutricionista

Para los chilenos, la palta es el ingrediente esencial en el desayuno, almuerzo y once. Ya sea sobre una marraqueta crujiente o mezclada en una ensalada, esta fruta de pulpa cremosa y verde es la reina indiscutida de nuestras mesas. Pero, ¿qué tan buena es para la salud?
Según explica Alejandra Alarcón, nutricionista de Clínica Universidad de los Andes a La Tercera, el gusto de comer palta habitualmente no solo beneficia por su rico sabor, sino por todos los nutrientes que trae consigo.
¿Qué beneficios para la salud trae la palta? ¿Cuál es la porción indicada?

Qué beneficios tiene la palta para la salud
Una de las propiedades más beneficiosas del consumo de la palta para la salud es lograr mantener el colesterol bajo.
Y es que aunque es un alimento graso, se caracteriza por tener grasas monoinsaturadas (también conocidas como grasas “saludables”) que ayudan a controlar el colesterol.
“La palta, al ser un ácido graso insaturado va a ayudar a mantener niveles de colesterol adecuado. No se acumula y nos ayuda a mantener un buen sistema digestivo. También nos aporta ciertas vitaminas y minerales que son liposolubles, que tienen distintas funciones en el organismo”, dice la nutricionista Alarcón.
Al actuar de esta manera en el cuerpo, el riesgo de padecer ciertas enfermedades también se ve reducido con el consumo frecuente de la palta.

Según la experta, la palta previene “todas las enfermedades crónicas no transmisibles, que vendrían a ser las enfermedades cardiovasculares principalmente”.
Además, esta fruta ayuda al control de la dislipidemia (alteración de la sangre, cuando el colesterol está muy alto).
Y también puede ser un aliado en enfermedades como la diabetes: “Por ejemplo, nos ayuda al control de los azúcares, ya que es un alimento que no contiene azúcar. Se puede utilizar como un buen agregado para el pan”, explica Alarcón.
En resumen, los beneficios de la palta son los siguientes:
- Ayuda a mantener el colesterol bajo.
- Colabora para tener una mejor digestión.
- Aporta nutrientes.
- Puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Es una buena opción para personas con diabetes.
Cuánta palta puedo comer al día
Depende. Esa es la respuesta de la nutricionista ante la pregunta de cuánta palta se debe comer al día.
Y es que la respuesta no es la misma para todos los casos.
“Depende del estado nutricional de las personas. En general, como las paltas tienen distintos tamaños, lo que se recomienda es que sea una palta al día”, dice Alarcón a La Tercera.
Para equilibrar, lo ideal es “media en la mañana, puede ser otra media en el almuerzo. Pero hay que tratar de distribuirla durante el día”. Además, es importante equilibrar la alimentación con otros alimentos, como proteínas, verduras y carbohidratos.

No hay que olvidar que, aunque la palta tenga grasas “saludables”, sigue siendo un alimento alto en grasas que “aporta calorías en el día”. Esto quiere decir que una persona que quiere perder peso debiese comer una porción más limitada que alguien que busca aumentar o mantenerse.
Para hacerse una mejor idea, según The Nutrition Source de la Universidad de Harvard, una palta mediana tiene aproximadamente unas 240 calorías (de ellas, 15 gramos de grasas monoinsaturadas, 13 gramos de carbohidratos, 10 gramos de fibra y 3 gramos de proteínas).
0 Comentarios