Reacciones de la elección en CABA 2025, en vivo: para el peronismo, fue un resultado “decente, un empate”
- 7 Horas, 54 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Reacciones de la elección en CABA 2025, en vivo: para el peronismo, fue un resultado “decente, un empate”

La lista del presidente Javier Milei, con Manuel Adorni como principal figura, se impuso en las elecciones porteñas y le propinó una derrota histórica al PRO de Mauricio Macri
La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como candidato principal, se impuso con más del 30% de los votos en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, dejando al peronismo, encabezado por Leandro Santoro, en el segundo lugar y relegando al PRO con Silvia Lospennato a la tercera ubicación.
Así, el peronismo consiguió la primera minoría en la Legislatura con 20 escaños, seguido de LLA que obtuvo 13 y el partido amarillo solo alcanzó 10 bancas. De esta manera, el oficialismo porteño deberá trabajar por alcanzar acuerdos para conseguir llevar adelante sus reformas.
/politica/2025/05/19/javier-milei-entiendo-que-para-algunas-cosas-esta-grande-y-no-las-entiende/
/politica/2025/05/19/repercusiones-en-la-prensa-internacional-sobre-el-triunfo-de-la-libertad-avanza-en-la-ciudad-de-buenos-aires/
El mensaje de Francos al PRO

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la etapa política que se abre tras las elecciones porteñas y sostuvo que una vez superado este proceso “bajarán los ánimos caldeados” y “habrá negociaciones” entre La Libertad Avanza y el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires. “Habrá quedado claro para el PRO que ir desunidos no tiene sentido”, señaló.
El funcionario nacional, además, planteó en Radio Rivadavia que fue un error la decisión de jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, adelantar las elecciones: “No tuvo ningún efecto, no se discutieron los temas de la ciudad”, aseguró.
Para el peronismo, fue un resultado “decente, un empate”
El jefe de campaña de Leandro Santoro, Juan Manuel Olmos, aseguró que el presidente Javier Milei fue el “claro ganador” de las elecciones de ayer, pero sostuvo que para el peronismo de CABA fue un “resultado de crecimiento”. “Decente, un empate”, aseguró a Radio Urbana Play. Y agregó: “Renovábamos ocho legisladores y sacamos 10″.
“Si lo ponemos en términos futbolísticos hubo un ganador claro, hubo uno que empató que fuimos nosotros y otro que perdió que fue el Pro. El que ganó fue Milei, Adorni fue la expresión de Milei”, señaló Olmos.

A su vez, agregó: “Ayer hubo una abstención histórica, que ni siquiera hubo en el 2001. Y también fue contra Milei. Lo de ayer fue la legitimización del plan anti inflacionario, que tiene costos altísimos y se ejerce con crueldad”.
53% de participación, la más baja en 28 años

Con datos desde 1997, el promedio de la participación electoral para el cargo de legisladores porteños fue históricamente del 75%. Ayer fue del 53%. La concurrencia estuvo 23 puntos por debajo con relación a las elecciones generales de 2023 para los mismos cargos. Más información en esta nota.
El primer mensaje de Adorni
El vocero presidencial, Manuel Adorni, el gran ganador de las elecciones en CABA, publicó un mensaje en las redes. “Muy buenos días a todos. Que tengan una gran semana por delante. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”.
/politica/2025/05/19/mapa-de-las-elecciones-en-caba-comuna-por-comuna-asi-fue-la-caida-del-pro-en-los-ultimos-10-anos/
El análisis de Juan Grabois sobre las elecciones en CABA
“Teniendo en cuenta el contexto y el desastroso gobierno del Frente de Todos, el resultado de la lista del proyecto nacional popular, encabezada por Santoro, mostró un desempeño que superó -al menos- mis expectativas con el mayor porcentaje de votos positivos en una elección legislativa en los últimos 20 años”, comenzó el abogado, docente y militante.
“Sin embargo, el dato más revelador desde el punto de vista político me parece es el nivel de participación, que fue el más bajo de los últimos 20 años. Esto refleja una crisis de representación y la necesidad de actualizar nuestro pensamiento y formas de organización”, continuó.
En ese sentido, Grabois agregó: “Quiero resaltar un hecho positivo y novedoso: por primera vez en la historia de la Ciudad el Palacio de la política careta va a tener ahí molestando a una mujer (Mariana González) y un hombre (Pitu Salvatierra) que llevan en su cuerpo las heridas de la exclusión y en su conciencia la universidad de la calle. La gran novedad del movimiento popular es el trasvasamiento generacional y —sobre todo— social por dentro”.
“La combinación entre alto porcentaje de votos de nuestra lista y la presencia en los primeros lugares de dos representantes de los pobres demuestra que la idea del negro piantavotos era un mito gorila incrustado en nuestro campo. Tal vez algún analista se detenga en un dato llamativo: se consolida la hegemonía nacional popular en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el gorilaje se consolida en el norte. La razón de ser de nuestro movimiento siempre va a estar en los sures geográficos y existenciales", aseguró.

“Este lío no lo vamos a resolver los dirigentes. Se resuelve restaurando el principio justicialista del protagonismo de la juventud, los cabecitas y los descamisados del siglo XXI. Van a ver cómo todo cambia cuando el poder institucional se pinte de otros colores”, cerró.
El mensaje de Evolución tras no superar la barrera del 3%
A pesar del optimismo inicial, Lula Levy sacó 2,31% de los votos.“Gracias a quienes creyeron que la Legislatura necesita una nueva generación. Esta vez no alcanzó para dejar atrás las mismas caras de siempre, pero estamos profundamente orgullosos del camino recorrido y de todo lo que construimos juntos", escribió la cuenta oficial de Evolución en Twitter.
“Esto fue posible gracias a ustedes, con quienes compartimos el interés por la defensa de la educación y la salud pública, por una mayor seguridad y la convicción de que es posible construir una Ciudad mejor, con una política más justa y cercana. Esto es solo el comienzo”, concluyó.

Oliveto y Carrió le agradecieron a sus votantes
La Coalición Cívica sacó el 2,5% (41.058 votos) y no logró entrar a la Legislatura. “Quiero agradecerle profundamente a las más de 40 mil personas que nos acompañaron con su voto en esta elección. Aun en un contexto de fuerte polarización, ellos eligieron reafirmar con nosotros el valor de una política decente, austera y comprometida con los principios republicanos”, afirmó Paula Oliveto, la principal candidata del partido.
Además, agregó: “La confianza que nos dieron nos compromete a seguir defendiendo los valores de la libertad, la pluralidad y la no violencia. Gracias por demostrar que todavía hay lugar para la coherencia, y para la defensa de la República”.
“Porque creemos en una Ciudad y un país donde la honestidad no sea la excepción, sino la regla”, concluyó.

Por otro lado, Elisa Carrió, la figura más importante de la Coalición Cívica, mandó un mensaje en la misma línea: “Gracias a los más de 40.000 ciudadanos que mantuvieron la llama ardiente, con el 2,50 de los votos. Y gracias a Paula por su entrega. Recuerden que solo muy pocas personas sostendrán en el futuro los más elementales valores de la humanidad. La palabra y la verdad vencerán por sobre el dinero y la plata dulce”.
El mensaje del PRO y la palabra de Silvia Lospennato
La cuenta oficial del PRO, partido liderado por Mauricio Macri, se limitó a publicar una imagen con el fondo amarillo y un breve mensaje: “El cambio es una batalla infinita”.

Por otro lado, Silvia Lospennato agradeció “a todos los que nos acompañaron y defendieron sus ideas”. Y aseguró: “Voy a representarlos con mucha fuerza y más convencida que nunca de que la decencia, la verdad y el esfuerzo importan. En eso creemos en el PRO, porque nuestras convicciones no las define una elección. Gracias”.
/politica/2025/05/18/karina-milei-celebro-el-triunfo-de-adorni-en-caba-los-unicos-capaces-de-ganarle-al-kirchnerismo/
/politica/2025/05/18/javier-milei-festejo-el-triunfo-en-caba-se-pinto-de-violeta-el-bastion-amarillo-y-ahora-tenemos-que-pintar-el-pais/
/politica/2025/05/19/cuantos-votos-saco-silvia-lospennato-con-el-pro-en-las-elecciones-caba-2025/
/politica/2025/05/19/cuantos-votos-obtuvo-leandro-santoro-con-la-lista-peronista-de-es-ahora-buenos-aires-en-las-elecciones-caba-2025/
/politica/2025/05/19/cuantos-votos-tuvo-manuel-adorni-con-la-libertad-avanza-en-las-elecciones-caba-2025/
/politica/2025/05/19/como-queda-la-legislatura-portena-bloque-por-bloque-tras-las-elecciones-en-caba-2025/
0 Comentarios