IOfertas.CL | IMascotas.CL | Valdebenito.CL | Tips.CL | INoticias.CL |

Recortar y fusionar: el resistido ajuste de Matthei a los ministerios

Recortar y fusionar: el resistido ajuste de Matthei a los ministerios

Previo a ser electo como Presidente de la República Argentina, la imagen de Javier Milei tomó popularidad por un video donde adelantaba las reparticiones del Estado que cerraría en caso de llegar a la Casa Rosada. “Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ¡afuera! (...). Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, ¡afuera!”, decía.

Si bien el proceso en Chile requiere discusión en el Parlamento -a diferencia de Argentina, donde es una decisión administrativa-, la idea ha permeado la campaña presidencial. Desde el abanderado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, al candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, han propuesto cerrar o fusionar reparticiones.

Aunque la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ya se distanció de la idea de Kaiser de cerrar el Ministerio de la Mujer y la cartera de Agricultura, sí ha propuesto la fusión en Interior de la Secretaría General de Gobierno (Segegob) y la Secretaría General de la Presidencia (Segpres). Lo expresó así en su última exposición en el Centro de Estudios Públicos (CEP) y lo reiteró la mañana de este jueves en Radio Infinita. “¿Qué sentido tiene tener Segpres y Segegob? Podría ser un solo ministerio (fusionado) en Interior”, explicó.

Sin embargo, la idea en general había sido resistida en su última entrevista en La Tercera. “Lo más rápido es cortar presupuesto. Si usted quiere eliminar un ministerio, esos son por lo menos tres años de discusión parlamentaria y ahí ya se pasó el gobierno. Esa es una forma muy poco eficiente, muy burocrática. Acá la herramienta que el gobierno siempre tiene es sencillamente no pasar dinero para las cosas. Es sacar a la gente, por ejemplo, los que abusan de licencias médicas (…). Hay formas de cortar contratos”, aseveró.

En su equipo afirman que no es necesariamente un viraje en su postura y que dentro del diseño para optimizar el gasto estatal se pueden contemplar medidas de rápida aplicación -como recortes por área- como otras más de largo plazo, como la presentación de un proyecto para la fusión de ministerios.

Así, en el CEP explicó que la vía más rápida es nombrar un ministro para dos o tres reparticiones, tal como ocurrió en el gobierno de Ricardo Lagos y en las dos administraciones de Sebastián Piñera.

“¿Vamos a realmente irnos por la vía legislativa de cambiar todo eso, o vamos a nombrar nomás a un triministro y quitarle una buena parte del presupuesto? Yo creo que es mucho más rápido, es mucho más efectivo en Chile (...). Uno puede nombrar un biministro, un triministro, que se haga cargo de las cosas”, señaló en ese entonces Matthei.

Así, en su conversación con Infinita también confidenció que encargó al exministro de Economía y Obras Públicas Juan Andrés Fontaine revisar la estructura de Corfo con el objetivo de identificar áreas de recorte. Como sea, todo está a cargo del equipo de bases institucionales, donde colaboran -entre otros nombres- el exsubsecretario de la Segpres Máximo Pavez, el exministro Segpres Juan José Ossa, la exjefa de Relaciones Políticas e Institucionales de dicha repartición Constanza Castillo y la exjefa de la División Jurídica de la Segpres Fernanda Garcés.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,753 visitas activas