💥IMotores.CL | 🔍Tips.CL | ✨IMascotas.CL | 💲IGrupo.CL | 📊Valdebenito.CL | 📈IOfertas.CL |

Recuperan 110.000 euros estafados a una empresa naval en Cádiz por fraude informático

Recuperan 110.000 euros estafados a una empresa naval en Cádiz por fraude informático

La Guardia Civil investiga un fraude mediante suplantación digital que afectó a una empresa de transporte en Cádiz, recuperando fondos desviados a cuentas controladas por estafadores

Cádiz, 20 may (EFE).- La Guardia Civil ha recuperado 110.000 euros que habían sido estafados a una empresa del sector naval en Cádiz mediante el método conocido como BEC (Business Email Compromise), una modalidad de fraude cibernético que manipula las comunicaciones electrónicas entre empresas para desviar pagos legítimos a cuentas bancarias controladas por delincuentes.

Según ha informado la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz en un comunicado, el fraude fue descubierto tras la denuncia presentada por una empresa de transporte y logística que no había recibido el pago de varias facturas emitidas a una importante corporación del ámbito marítimo, pese a que esta última había confirmado la realización de las transferencias.

Las investigaciones, a cargo de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Cádiz, en colaboración con el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE), revelaron que los pagos, por un total de más de 109.000 euros, fueron desviados a una cuenta fraudulenta como resultado de una suplantación digital.

Los estafadores habían logrado interceptar y modificar correos electrónicos entre las dos empresas, utilizando una dirección aparentemente legítima pero enviada desde un servidor externo.

Además, los delincuentes adjuntaron documentación bancaria manipulada con apariencia veraz, lo que llevó a la empresa pagadora a realizar las transferencias a cuentas bancarias que estaban bajo el control de los estafadores.

La cuenta que recibió los fondos fue abierta poco antes del fraude, a nombre de una persona cuya identidad fue presuntamente utilizada sin su consentimiento.

La Guardia Civil ha recibido una nueva denuncia relacionada con esta suplantación y ha detectado otras cuentas abiertas en distintas entidades bancarias con los mismos datos personales, lo que refuerza la hipótesis de un uso fraudulento sistemático.

Gracias a la rápida cooperación con la entidad bancaria implicada, los fondos fueron bloqueados preventivamente en una cuenta interna y la Guardia Civil ha solicitado a la autoridad judicial su devolución a la cuenta original, para su posterior restitución al proveedor afectado.

La operación sigue abierta y se han solicitado mandamientos judiciales dirigidos a entidades bancarias y operadoras de telecomunicaciones para identificar a los responsables de la creación de las cuentas y las conexiones desde las que se ejecutó el fraude.

La Guardia Civil ha recordado la importancia de confirmar por vías alternativas cualquier cambio en los datos bancarios de proveedores y recomienda la implementación de medidas de ciberseguridad, como la autenticación multifactor en los correos corporativos, para evitar este tipo de fraudes. EFE

pec/bfv/lml

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

319 visitas activas