🔍IOfertas.CL | 🌹Valdebenito.CL | 💪Tips.CL | 🧠IMotores.CL | 🔒IMascotas.CL |

Reforma al sistema de capacitaciones y demandas históricas: Winter aborda propuestas laborales en el Día del Trabajador

Reforma al sistema de capacitaciones y demandas históricas: Winter aborda propuestas laborales en el Día del Trabajador

Durante la marcha de este jueves, en el marco del Día del Trabajador, el candidato presidencial del partido del Frente Amplio, Gonzalo Winter, adelantó sus propuestas en materia laboral.

En la instancia, organizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), explicó que van “a proponer una Agencia Nacional de Empleo y vamos a hacer una reforma muy sustantiva al sistema de capacitaciones, porque el sistema de capacitaciones lamentablemente está disperso por nuestra legislación".

Además, el candidato subrayó que el “eje principal va a ser preparar a la sociedad chilena para los empleos del futuro, pero también mejorar la dignidad a través de mejores horarios laborales y subida de salarios".

En la marcha, Winter comentó sobre el aumento del sueldo mínimo en su programa: “Algo que voy a mantener durante mi gobierno es que las leyes relativas al sueldo mínimo siempre se harán en diálogo con la Central Unitaria de Trabajadores, porque somos un gobierno que entiende a los trabajadores no solamente como fuerza productiva, sino también como un actor político“, explicó el abanderado.

Winter recalcó que es importante “recordar que este gobierno ha sido el gobierno que más ha subido el sueldo mínimo en los últimos 30 años y en términos reales. Pero lo segundo más importante es que siempre lo han hecho con acuerdos de la CUT”.

En la instancia, el abanderado presentó también algunos de los ejes laborales de su programa, entre ellos una “reforma al sistema de capacitación” y las negociaciones para las “demandas históricas”.

“Nosotros tenemos un sistema de capacitaciones que está disperso entre distintas legislaciones y hoy día no está funcionando. ¿Por qué esto es importante? Porque se vienen empleos del futuro y nosotros queremos que los trabajadores chilenos no queden desempleados, sino que por el contrario, que tengan las capacidades para hacerse cargo de los empleos del futuro y sobre todo aquello para la juventud", explicó en la marcha.

Agregó que, por esa razón, “también hemos propuesto una reforma al sistema de educación técnica que también va a hacer que nuestra juventud encuentre trabajo en lo que estudió“.

También comentó sobre las demandas históricas: “nosotros vamos a seguir luchando por eso porque entendemos que la unidad y la fuerza de los trabajadores es la que va a permitir hacerle frente a quienes quieran llevarnos a los retrocesos, como son los señores Kast, Kaiser y Matthei, que nunca han creído en los derechos de los trabajadores” detalló.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,419 visitas activas