🛒IMascotas.CL | ✨Tips.CL | 🎙️IGrupo.CL | 💲Valdebenito.CL | 🚨IMotores.CL | 🎯IOfertas.CL |

Reino Unido y la UE en camino a la reconciliación: a casi una década del Brexit, firman acuerdo para reestablecer cooperación

Reino Unido y la UE en camino a la reconciliación: a casi una década del Brexit, firman acuerdo para reestablecer cooperación

Gran Bretaña y la Unión Europea (UE) dieron esta semana el puntapié inicial de lo que podría ser una nueva era en las relaciones bilaterales: llegaron a un acuerdo que abarca la pesca, el comercio, la defensa y la energía. Asimismo, fortalecieron los lazos en una serie de áreas políticas que aún están pendientes de negociación.

Durante una cumbre inédita desde la salida británica del bloque de los 27, el primer ministro británico Keir Starmer afirmó que es hora de dejar atrás las “luchas políticas” sobre el Brexit, dando inicio a una asociación en defensa y seguridad, que flexibilizó algunas barreras comerciales y prolongó un acuerdo sobre la pesca.

El pacto, acordado en una cumbre celebrada el lunes en Londres, fue el resultado de meses de negociaciones entre Downing Street y Bruselas. Incluye acuerdos sobre defensa, migración, trabajo y viajes, y los líderes de ambos lados del Canal de la Mancha esperan que deje atrás años de tensiones.

Starmer prometió “relanzar” las relaciones con la UE a su llegada al poder en julio pasado, deseoso de terminar con los años de tensiones entre el bloque de los 27 y los gobiernos conservadores posteriores al Brexit, ocurrido el 31 de enero de 2020.

Desde entonces, la invasión rusa a Ucrania y el desinterés estadounidense por el continente europeo han reforzado a Londres y Bruselas en su voluntad de estrechar los lazos en el ámbito de la defensa, explica la cadena estatal británica BBC.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia una declaración sobre los planes para fortalecer la industria de defensa europea y las capacidades militares de la UE, en Bruselas, Bélgica, el 4 de marzo de 2025. Foto: Archivo

Esta cumbre “marca una nueva era en nuestras relaciones”, declaró Starmer al recibir a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, António Costa. “Gran Bretaña ha vuelto al escenario mundial”, añadió el líder laborista tras las reuniones en Lancaster House.

Este es un momento histórico”, le dijo Von der Leyen a Starmer, al presentar el acuerdo el lunes. “Es un gran día porque estamos dando vuelta la página y abriendo un nuevo capítulo, que es tan importante en estos tiempos en que vemos aumentar las tensiones geopolíticas”, afirmó, insistiendo en que Gran Bretaña y la Unión Europea “comparten los mismos valores”.

Seguridad

Las dos partes han trabajado cada vez más de cerca en materia de defensa desde la invasión rusa de Ucrania, y esa unidad sólo ha crecido desde que la administración del presidente estadounidense Donald Trump amenazó con retirar sus garantías de seguridad para Europa y dejar que Kiev se las arregle solo contra Moscú.

El Presidente del Consejo Europeo, António Costa, saluda a Volodymyr Zelensky antes de la reunión para discutir el apoyo a Ucrania y la defensa europea, en Bruselas, el 6 marzo 2025. Foto: AFP

La defensa fue uno de los aspectos menos controvertidos de las negociaciones, y el acuerdo del lunes supuso un acuerdo formal para una nueva alianza en esta materia entre Reino Unido y la UE. Londres ahora tendrá acceso a un programa de defensa a nivel europeo, lo que permitirá a las empresas británicas pujar por contratos de seguridad junto con sus rivales del bloque.

“Esta adquisición conjunta aumentará nuestra preparación y cerrará las brechas militares que tenemos”, dijo Von der Leyen.

Para Reino Unido, el desafío también es económico, con el acceso para sus empresas al futuro programa europeo dotado con 150.000 millones de euros, destinados a desarrollar la base industrial de defensa dentro de la UE. La participación en este programa requerirá, sin embargo, otro acuerdo en una segunda etapa, así como una contribución financiera británica.

El pacto sobre defensa debería permitir a Reino Unido participar en reuniones ministeriales de la UE y unirse a ciertas misiones militares europeas, más allá de los compromisos comunes ya fuertes con los países del bloque miembros de la OTAN.

Pesca

Las negociaciones continuaron hasta muy tarde la noche del domingo para levantar, entre otros, los últimos bloqueos en el espinoso tema de la pesca, un asunto particularmente sensible para Francia. Finalmente, Londres y los 27 acordaron la renovación del acceso de los pescadores europeos a las aguas británicas durante 12 años adicionales.

Un pescador navega en el puerto de Erquy, en el oeste de Francia, el 14 de febrero de 2022. Foto: AFP

Aquel plazo originalmente debía expirar en 2026 y era una reivindicación de Francia en particular. Esa prolongación “asegurará estabilidad y certeza” a los pescadores “sin aumentar la cantidad de peces que los barcos de la UE pueden capturar en las aguas británicas”, afirmó Downing Street en un comunicado.

A cambio, los británicos podrán exportar más fácilmente sus productos al mercado europeo, gracias a un reconocimiento mutuo de normas fitosanitarias. Asimismo, Europa abrirá su mercado eléctrico a Reino Unido, una medida que Von der Leyen elogió como un paso hacia el refuerzo de la seguridad energética y la reducción de precios.

El acuerdo se produce en un momento en que la avalancha de aranceles impuesta por el presidente Trump ha causado estragos en el orden comercial mundial. En una declaración conjunta publicada el lunes, la UE y Reino Unido afirmaron su compromiso compartido con un comercio libre, sostenible, justo y abierto.

Comercio

En un comunicado, Downing Street anunció un acuerdo con la Unión Europea para facilitar el comercio bilateral, un punto central en las negociaciones del Brexit. El pacto busca reducir de manera indefinida la burocracia que enfrentan las empresas británicas al exportar alimentos y bebidas al bloque. Esto incluye la eliminación total de ciertos controles de rutina para productos animales y vegetales, explica la cadena CNN.

Una mujer compra en un supermercado Utile en La Verrie, Francia, 9 de diciembre de 2022. Foto: Archivo

La oficina de Starmer agregó que esperaba que los cambios en última instancia “reducirían los precios de los alimentos y aumentarían las opciones en los estantes de los supermercados”, pero aclaró que estaba decidida a que no cruzaran ciertas “líneas rojas” centrales para la visión del gobierno sobre el Brexit, incluida la de permanecer fuera del mercado único de la UE y la unión aduanera.

Los socios comerciales han decidido avanzar hacia una zona sanitaria y fitosanitaria común, declaró Von der Leyen a la prensa el lunes. “Esto significa mayor certidumbre y estabilidad para los agricultores y productores de alimentos, así como para los pescadores y las pescadoras, a ambos lados del Canal”.

En cualquier caso, los cambios en las normas comerciales entre ambas partes son significativos: la UE es el principal socio comercial de Reino Unido, y el bloque representó el 41% de las exportaciones británicas y más de la mitad de sus importaciones el año pasado, según cifras oficiales que abarcan tanto bienes como servicios. Reino Unido también es un socio comercial clave para Bruselas y fue el segundo mayor destino de las exportaciones de bienes de la UE en 2024, según datos de Eurostat.

Las heridas del Brexit

Pese al histórico reencuentro, el acuerdo ya ha amenazado con abrir viejas heridas: Starmer ha sido criticado por los líderes de la renaciente derecha populista británica, quienes han afirmado que el acuerdo debilita la soberanía de Reino Unido.

El líder ultranacionalista británico Nigel Farage, uno de los principales impulsores del Brexit en 2016 y líder del partido Reform UK (antes llamado Partido del Brexit), criticó duramente el acuerdo y afirmó: “Si es cierto, será el fin de la industria pesquera”.

El líder del partido Reform UK, Nigel Farage, reacciona durante una conferencia en Chester, Gran Bretaña, el 11 de enero de 2025. Foto: Archivo

En una entrevista con Sky News el lunes por la tarde, la alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, reconoció que las “heridas del Brexit” significan que algunos Estados miembros podrían querer un acceso limitado de Reino Unido, en medio de informes de que los franceses habían abogado por un acceso de Londres limitado al 15% del fondo.

Faltan detalles en torno al pacto, pero Kallas fue clara en que no lo ve como un juego de suma cero, dado que ambas partes pueden beneficiarse de una mayor cooperación en materia de defensa.

“Deberíamos invertir más en la industria europea”, afirmó. “Pero también deberíamos cooperar con nuestros socios externos, como Reino Unido, porque realmente necesitamos más defensa. Necesitamos que la industria de defensa opere con mayor rapidez, para que los plazos de adquisición sean más cortos y los costos disminuyan”, añadió.

Kaja Kallas habla con la prensa antes de la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica, el 24 de febrero de 2025. Foto: Archivo

¿Qué cambiará para británicos y europeos?

Ambas partes trabajarán en un programa de movilidad juvenil que permitirá a los menores de 30 años viajar y trabajar entre Reino Unido y Europa. Starmer ha insistido en que no se recuperará la plena libertad de movimiento, un beneficio del que disfrutaban los británicos cuando su país era miembro de la UE, pero las autoridades europeas han recalcado que un acuerdo resultaría mutuamente beneficioso.

Los estudiantes británicos también volverán a tener acceso al programa Erasmus de Europa, que les permite estudiar en otros países europeos. Ambas partes acordaron llegar a un acuerdo sobre dicho programa. “Esto permitirá que la próxima generación vuelva a vivir y estudiar en los países del otro. Esto forjará amistades para toda la vida”, declaró Von der Leyen.

Un avión de Air France que transporta a ciudadanos evacuados de Sudán se ve en el aeropuerto Paris-Charles de Gaulle en Roissy, cerca de París, el 26 de abril de 2023. Foto: Archivo

Y un impacto visible del Brexit desaparecerá: los británicos ahora podrán usar puertas electrónicas en los aeropuertos europeos cuando viajen de vacaciones, uniéndose a los titulares de pasaportes de la UE en las filas optimizadas.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

183 visitas activas