Rescates, ‘santuarios’ y recetarios tradicionales con un solo objetivo: acabar con la explotación de osos en Vietnam para obtener su bilis
- 1 Horas, 59 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Rescates, ‘santuarios’ y recetarios tradicionales con un solo objetivo: acabar con la explotación de osos en Vietnam para obtener su bilis

Una pequeña jaula a la entrada del centro de Tam Dao (Vietnam) es el recuerdo de los años que Bella y Gemma, dos osas lunares, pasaron en cautiverio antes de ser rescatadas y llevadas a este refugio en 2009, donde siguen viviendo inseparables. El recinto, a unos 100 kilómetros de Hanói —la capital del país— acoge a más de 200 osos negros asiáticos o lunares (ursus thibetanus), pardos (ursus arctos) y malayos o solares (helarctos malayanus), rescatados de las llamadas fábricas de bilis, instalaciones donde se les extrae constantemente esta sustancia mediante métodos invasivos y dolorosos. La bilis de estas especies se utiliza desde hace miles de años en la medicina tradicional asiática para el tratamiento de enfermedades del hígado y la vesícula biliar, pero también se emplea para la producción de cosméticos. Tam Dao es solo uno de los santuarios gestionados por Animals Asia, asociación fundada en 1998 y que desde entonces se dedica a rescatar osos torturados.

0 Comentarios