Tips.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL | Valdebenito.CL |

Ricardo Gareca y su reunión secreta con extécnico de Chile, donde reveló su posición con la Federación: “Que me paguen todo o no me voy”

Ricardo Gareca y su reunión secreta con extécnico de Chile, donde reveló su posición con la Federación: “Que me paguen todo o no me voy”

El diario 'La Tercera' del país 'sureño' dio a conocer de una conversación del 'Tigre' con Eduardo Berizzo entorno al ambiente que había en la 'roja' y su postura ante una eventual salida Ricardo Gareca y su reunión secreta con extécnico de Chile, donde reveló su posición con la Federación. - créditos: Aton Chile

La selección de Chile vivió momentos de incertidumbre en la última semana luego de que se produzcan rumores entorno a una posible salida de Ricardo Gareca por dejar al equipo en el último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas, y con escasas opciones de pelear por un boleto al Mundial de Norteamérica 2026. De hecho, incluso se habló de una propuesta de la Federación de ese país para no pagarle el monto completo que le queda al ‘Tigre’, aunque luego de unas conversaciones, se ratificó su continuidad.

Sin embargo, en las últimas horas, se conoció que el entrenador argentino no mostró una postura reacia a salir recién en estos meses (su presencia se cuestiona desde el año pasado), sino desde antes que asumiera como DT en enero de 2024. Justamente, se reveló una polémica charla con Eduardo Berizzo, su antecesor en el cargo, en la que aseguró que no iba a perdonar ni un dólar.

El diario ‘La Tercera’ informó que el exestratega de Perú se juntó con el ‘Toto’ luego de que este saliera ante el mal momento de Chile en el proceso clasificatorio, dejándolo en los últimos lugares. El motivo de la reunión fue para saber su parecer sobre el entorno de la ‘roja’.

Ricardo Gareca le consultó sobre la razón de su renuncia, a lo que Eduardo Berizzo le respondió que “el ambiente no daba para más”. El ‘Tigre’, no conforme con ello, le preguntó si es que resignó dinero para su partida, a lo que escuchó una contestación positiva. “No cobré un peso”, dijo el ‘Toto’. Gareca Nardi dejó una rotunda frase al respecto: “Yo jamás haría algo así... Que me paguen todo o no me voy”.

Eduardo Berizzo renunció a su cargo como DT de Chile el 16 de noviembre de 2023, tras el empate 0-0 con Paraguay por las Eliminatorias 2026. - créditos: EFE/ Elvis González

Evidentemente, las palabras de Ricardo Gareca serían las de cualquier trabajador, solo que en el contexto actual, sorprenderían ante las duras críticas que ha recibido porque la ‘roja’ se encuentra última en las Eliminatorias 2026.

Pese a que ha buscado varias maneras de revertir la situación, incluso dando su brazo a torcer en cuanto a la convocatoria de Arturo Vidal luego de los feroces cuestionamientos sobre su persona, el DT ‘gaucho’ se ha aferrado a su cargo.

Ricardo Gareca sobre su continuidad en la selección de Chile

Luego de que Pablo Milad, presidente de la ANFP, lo ratificó como DT de Chile, Ricardo Gareca confesó los detalles de esa charla para la prensa ‘sureña’.

“Me junté con Pablo Milad, Jorge (Yunge) y Marko (Biskupovic). Estuvimos intercambiando opiniones, hablando, querían saber cómo estábamos nosotros en ese aspecto. Y le hemos manifestado que nuestra idea es continuar, y yo también. Fue un intercambio de palabras porque tengo una excelente relación con ellos y, al tiempo que pensaron, nos volvieron a llamar y nos ratificaron”, dijo en primera instancia.

Asimismo, rechazó que haya habido inconvenientes económicos de por medio, y que su intención únicamente era la de buscar la forma de sacar a la ‘roja’ del pozo del proceso clasificatorio. “No hay una presión económica ni nada. Está el deseo nuestro de continuar, de revertir la historia, nada más. Sabemos las consecuencias, el malestar que hay. Entendemos, respetamos y entendemos a la gente, la crítica”, indicó.

Por último, Gareca expresó que ya vivió momentos complicados en su etapa como jugador y también como entrenador, por lo que está curtido para mejorar a la selección chilena. “Sobre todas las cosas, confíamos en nosotros y en el jugador chileno. Creemos que podemos revertir esta situación y, también que Chile va mejorando en lo futbolístico, más allá que los resultados no han sido los esperados”, acotó.

Chile y su ausencia en los últimos Mundiales

Chile quedó fuera de los últimos dos Mundiales (Rusia 2018 y Qatar 2022), pese a haber contado con una generación histórica. En las Eliminatorias para Rusia 2018, terminó en el sexto lugar con 26 puntos, los mismos que Perú, pero quedó eliminado por diferencia de goles. Para Qatar 2022, el rendimiento fue aún menor: finalizó sétimo con 19 puntos.

El descenso del equipo coincidió con el desgaste de figuras clave como Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel y Claudio Bravo, y la falta de recambio generacional. Entre ambos procesos, Chile utilizó más de 70 jugadores y tuvo constantes cambios de entrenador, lo que impidió consolidar un proyecto. La selección pasó de ser campeona de América en 2015 y 2016 a quedar fuera de dos Copas del Mundo consecutivas, reflejando una crisis de resultados y planificación que aún busca ser revertida de cara al Mundial 2026.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,137 visitas activas