Roof & Night: sube de noche el funicular del San Cristóbal mientras degustas vinos y escuchas jazz
- 5 Horas, 25 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Roof & Night: sube de noche el funicular del San Cristóbal mientras degustas vinos y escuchas jazz

Los locos años veinte, como se conoce a la década de 1920 en Estados Unidos y Europa, al parecer fueron particularmente locos en Chile.
El alto precio del salitre aumentó las riquezas de la clase alta, que se desbandó en el lujo y la ostentación, mientras los movimientos sociales empujaban por los derechos de los trabajadores. Caudillos como Alessandri Palma y Carlos Ibáñez se peleaban —literalmente— golpe a golpe el poder, mientras las vanguardias artísticas invertían el orden cultural.

Por esos años, el Cerro San Cristóbal, hasta ese momento una colina desforestada de la que se sacaban piedras para construir caminos, comenzaba a convertirse en una especie de patio santiaguino, al que las juventudes escapaban para divertirse y socializar.
En 1922, donde está hoy la Plaza México, se inauguró el Restaurant Cumbre, con un espectacular mirador de la ciudad. Dos años después empezó a construirse el recordado Roof Garden, diseñado por Luciano Kulczewski, en la actual estación final del funicular. Allí, cada atardecer se llenaba de jóvenes ansiosos por vivir, que saboreaban cócteles mientras bailaban jazz y y veían cómo la noche caía sobre Santiago.

Para que la subida y la bajada fueran más cómodas, en 1925, por la entrada de Pío Nono, se instaló el funicular, entonces una obra de la más alta tecnología, cuyas estaciones también creó Kulczewski. La cumbre del San Cristóbal era, en todo sentido, el lugar más top de la capital.
Cien años después, en unos años veinte menos alocados y más enloquecidos, y para darle algo de vida a una noche tan alicaída, vuelven el jazz y el funicular nocturno con Roof & Night: una experiencia que mezcla vinos, música y un viaje al pasado.
Roof & Night: una copa en la cumbre
Producido por Turistik —la misma empresa que gestiona el teleférico—, Roof & Night nació como un homenaje a los cien años del funicular, inaugurado en 1925. Por eso, el objetivo es recrear un poco el ambiente de la época y recuperar el movimiento nocturno en el Parque Metropolitano.
Para el público, la experiencia parte en el castillo Pío Nono, ubicado en la tradicional entrada de esa misma calle, con todo el sello de Kulczewski, que mezcla el neogótico con el art nouveau y el modernismo de manera única.
Allí los recibirá un anfitrión vestido y caracterizado de esa época, cuando se bailaba el charleston y el foxtrot, pero París era el espejo cultural del mundo.
Con una copa de vino en mano, se ingresa primero al Museo Vivo, una exposición que recorre la historia del funicular, que es a su vez la historia de todo el Parque Metropolitano y del último siglo en Santiago.

Luego, en compañía de un saxofonista, comienza el ascenso nocturno hasta la cumbre. En el Salón Tudor, otra obra de Kulczewski y donde ahora funciona un café con el mismo nombre, estará esperando una degustación de vinos de la viña Casas del Bosque, con un maridaje especial para cada cepa.
Luego, en la terraza del Salón Tudor, habrá un concierto de jazz con vista a las luces de la ciudad. Y para terminar, una vez abajo, en el Castillo, hay una presentación de cueca tradicional chilena.
Horarios y precios

El Roof & Night se realiza todos los viernes y en tres horarios distintos: a las 7 PM, 8 PM y 9 PM.
Cada recorrido dura aproximadamente 90 minutos (1,5 horas) y el precio incluye todo: subida, vinos, maridaje, shows y bajada.
El valor por persona es de $54.000 y los cupos son muy limitados, pues cada recorrido incluye solo a los pasajeros que caben en el funicular. Para no quedarse abajo, conviene comprar con anticipación en la página de Turistik.
0 Comentarios