Sam Altman prepara un dispositivo secreto de IA con un ex diseñador de Apple
- 5 Horas, 23 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Sam Altman prepara un dispositivo secreto de IA con un ex diseñador de Apple

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha revelado a sus empleados los ambiciosos planes para un nuevo dispositivo, desarrollado en colaboración con el ex diseñador de Apple, Jony Ive.
Con el objetivo de crear 100 millones de “asistentes” de IA, Altman cree que este proyecto será “lo más grande que hemos hecho como empresa”, según reveló esta semana el medio The Wall Street Journal.
En una reunión interna a la que accedió el Journal, Altman detalló la adquisición de la startup de Ive, io, por $6.5 mil millones de dólares, una inversión que —según el CEO— podría añadir un valor de $1 billón a OpenAI.
Altman destacó la profunda conexión que mantiene con Ive, el creador del diseño del iPod, quien a su vez comparó su colaboración con la que tuvo con Steve Jobs.

Un dispositivo secreto que inspire una “nueva era del diseño”
Aunque los detalles específicos son escasos, Altman e Ive ofrecieron algunas pistas sobre el proyecto.
El nuevo dispositivo será capaz de ser plenamente consciente del entorno y la vida del usuario, será discreto, podrá guardarse en un bolsillo o sobre un escritorio, y se posicionará como un tercer dispositivo esencial después de una MacBook Pro y un iPhone.
El proyecto no será un teléfono ni unos lentes, con la intención de alejar a los usuarios de las pantallas.
Según el Journal, Ive habló de una “nueva era del diseño”, y Altman expresó su admiración por la integración de hardware y software de Apple, insinuando una “familia de dispositivos” (o ecosistema).
El desafío: 100 millones de unidades
Altman enfatizó la importancia del sigilo para evitar que los competidores copien el producto antes de su lanzamiento.
thrilled to be partnering with jony, imo the greatest designer in the world.
— Sam Altman (@sama) May 21, 2025
excited to try to create a new generation of AI-powered computers. pic.twitter.com/IPZBNrz1jQ
A pesar de que no se enviarán 100 millones de dispositivos de inmediato, Altman predice que OpenAI alcanzará esa cifra de envíos, “más rápido que cualquier empresa haya enviado antes 100 millones de algo nuevo”, con el objetivo de lanzar el dispositivo a finales de 2026.
El ambicioso plan se alinea con la visión expansiva de Altman para OpenAI, que incluye inversiones masivas en centros de datos, tecnología empresarial, chatbots y robótica.

Los desafíos del hardware y el futuro de la interacción con la IA
Lanzar nuevos dispositivos en un mercado dominado por gigantes como Apple y Google es un desafío formidable en la industria tecnológica.
Proyectos previos, como el Ai Pin de Humane (una startup de otros exejecutivos de Apple y en la que Altman invirtió), no lograron la acogida esperada y derechamente fracasaron.
A pesar de que OpenAI se enfrenta a pérdidas financieras significativas antes de lograr rentabilidad, Altman e Ive creen que construir un dispositivo es la única forma en que OpenAI y otras empresas de IA pueden interactuar directamente con los consumidores, dado que Apple y Google controlan la mayoría de los smartphones del mundo.
Una experiencia “de ciencia ficción”
La colaboración entre Altman e Ive ha evolucionado durante varios años. Inicialmente, se consideró que la startup de Ive construiría y vendería su propio dispositivo con tecnología de OpenAI.
Sin embargo, Altman se dio cuenta que el dispositivo no era solo un accesorio, sino una parte central de la relación del usuario con OpenAI, lo que llevó a la decisión de combinar ambas empresas.
Ocurrió hace dieciocho meses, cuando Pete Welinder, vicepresidente de producto de OpenAI, comenzó a trabajar con el equipo de Ive.
Altman explicó que tanto él como Ive llegaron a la conclusión de que los dispositivos existentes en el mercado no son los adecuados.
Si bien ChatGPT transformó las expectativas sobre el poder de la tecnología, su uso actual sigue siendo limitado a la interacción a través de una pantalla.
“No es el sueño de ciencia ficción de lo que la IA podría hacer para capacitarte en todas las formas en que creo que los modelos son capaces de hacer”, dijo Altman.
0 Comentarios