📋Valdebenito.CL | 💬IMotores.CL | ✍️IMascotas.CL | 🧪Tips.CL | 👉IOfertas.CL |

Se acerca el verano y con él la nueva tendencia obsesiva para perder peso rápidamente: los parches para adelgazar

Se acerca el verano y con él la nueva tendencia obsesiva para perder peso rápidamente: los parches para adelgazar

Faltan nueve semanas para el verano y las redes sociales no han tardado en recordarlo. Este año, la tendencia es un claro revival dosmilero que ha inundado todo: no solo outfits con gorros Y2K o tops mínimos, sino también cuerpo delgadísimos. Muy atrás ha quedado el discurso de la positividad corporal, y la obsesión por adelgazar ha vuelto con fuerza. Esta vez, en forma de pegatinas.

Parches adelgazantes. Estos productos, comercializados bajo nombres como Weightless o Diet Patch, son adhesivos transdérmicos que se colocan sobre la piel en la muñeca o la barriga. Los reels en redes sociales y los fabricantes aseguran que ayudan a perder peso, reducir el apetito o acelerar el metabolismo. La promesa es simple: pégatelo y baja de peso, sin más esfuerzo que acordarte de cambiarlo cada cierto tiempo. Algunos incluso se presentan con eslóganes como “versión sin aguja” de medicamentos como Ozempic, pese a no tener absolutamente nada en común más allá del marketing.

¿Realmente funciona? Según un artículo de Bloomberg, la teoría detrás de estos parches es que liberan ingredientes “naturales” al cuerpo a través de la piel. Algunos incluyen compuestos como berberina, extracto de té verde, cafeína o taurina. Sin embargo, no hay una evidencia científica seria que respalde estos compuestos que puedan absorberse por la piel en cantidades significativas como para reducir el peso. Como han detallado en Medical News Today, algunos expertos han coincidido en que estos productos se venden como suplementos sin regulación estricta y es prácticamente imposible saber qué contienen realmente.

Como ha explicado la profesora Nerys Astbury de la Universidad de Oxford en Bloomberg, aunque algunos medicamentos sí se administran por vía transdérmica (como la nicotina o anticonceptivos), no se ha demostrado que los supresores del apetito puedan hacerlo de manera efectiva.

Auge por adelgazar. Toda esta situación se da en un contexto en el que los medicamentos para la obesidad están más de moda que nunca. Productos como Ozempic, Wegovy o Zepbound, basados en la molécula GLP-1, han sido revolucionarios en el tratamiento del sobrepeso. A diferencia de los parches virales, estos sí cuentan con estudios clínicos, aprobación médica y resultados comprobados. Pero claro, requieren receta, seguimiento médico y, sobre todo, un pinchazo. De ahí que la idea de un “GLP-1 en parche” suene tan tentadora.

Un problema de fondo. Lo que realmente está en juego no son solo los parches, sino lo que representan. Son muchos los vídeos sobre “perder peso” con rutinas cada vez más descabelladas y, ahora, le ha tocado el turno a las pegatinas para adelgazar. Este tipo de soluciones rápidas perpetúan la mentalidad de que adelgazar es un proceso que se puede externalizar en un parche, sin la necesidad de compromisos a largo plazo, ejercicio o cambios en la dieta. Se promueve una cultura del "cuerpo perfecto" sin importar el coste, ya sea físico o psicológico.

En este sentido, las redes sociales están jugando un papel clave, al presentar estos parches como una forma “fácil” y “sin dolor” de perder peso, sin mencionar los riesgos asociados ni las realidades detrás de estos productos. Mientras las jóvenes se sumergen en esta ola de productos para adelgazar, nos encontramos ante una nueva forma de presión social que resucita el culto a la delgadez extrema. La estética dosmilera, que glorificaba la delgadez, se cuela de nuevo en nuestras pantallas y, con ella, la vuelta a la idea de la presión estética para ser felices.

Imagen | TikTok

Xataka | "Nunca digo que he adelgazado gracias a Ozempic": el tabú del 'ozempicazo', las personas que ocultan que lo consumen

-
La noticia Se acerca el verano y con él la nueva tendencia obsesiva para perder peso rápidamente: los parches para adelgazar fue publicada originalmente en Xataka por Alba Otero .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

8,490 visitas activas