Se anuncia la próxima Furia del Libro, festival literario y feria de editoriales más importante del país
- 3 Horas, 45 Minutos
- ElPeriodista.cl
- Noticias
Se anuncia la próxima Furia del Libro, festival literario y feria de editoriales más importante del país


Con el paso de los años La Furia del Libro se ha posicionado como uno de los eventos culturales más relevantes de Chile a la que cada año asisten más de 60.000 personas de todas las edades para conocer las nuevas publicaciones de las editoriales que exhiben sus catálogos. La entrada como siempre es gratuita y durante los cuatro días quienes asistan podrán participar también de un nutrido programa cultural que incluye música en vivo, jornadas profesionales y exposiciones. Otra de las actividades relevantes, con miras a Frankfurt 2027, donde Chile será el Invitado de Honor, es la segunda edición de Contec Chile, encuentro gratuito y presencial que se realizará con el apoyo del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, en donde se compartirán ideas y experiencias sobre las tendencias actuales de la industria editorial. Desde el miércoles 28 de mayo -un día antes de la apertura de la feria a público- se reunirán especialistas de Alemania, Canadá/EE.UU. y América Latina con editores y actores de la industria del libro chileno.
“Que el Contec Chile ocurra este año en La Furia del Libro nos tiene muy entusiasmados, ya que consolida a La Furia del Libro, junto con ser un festival literario para el público, como un espacio de relacionamiento entre las instituciones y las editoriales independientes y universitarias. Así el rol de la feria crece: junto con dar visibilidad y atraer lectores, se convierte en un apoyo directo a la industria editorial de cara a la participación de honor que Chile tendrá en Frankfurt 2027”, dice Simón Ergas, director de La Furia del Libro.
Gráfica y canción de La Furia del libro
Como cada edición de invierno, La Furia del Libro tiene una imagen especialmente creada por un ilustrador nacional. Este año el invitado fue Tite Calvo, diseñador con amplia experiencia en proyectos editoriales y expositivos, tanto en Chile como en España, quien toma elementos de la cultura pop y del fetish, para jugar, crear nuevos contextos y significancias a través de soportes de gráfica digital.
Quienes quieran conocer más de la obra de Tite Calvo podrán ver más de su trabajo en su stand con el que estará presente durante el evento. Además, dictará un taller de retrato de autores e intervención gráfica de fotografías, orientado a ilustradores y diseñadores jóvenes.
Por primera vez, este año tendremos una canción oficial de La Furia del Libro, se trata de Canción para los planetas de Flor Sakeo, artista uruguaya. Flor es la ganadora del premio Graffiti a mejor solista femenina uruguaya del año 2024, con su estilo que fusiona rock, psicodelia y letras introspectivas, quien vendrá gracias a una alianza con Uruguay XXI, agencia responsable de la promoción de Uruguay y su imagen país. Flor Sakeo dará un concierto en La Furia del Libro el sábado por la tarde, de manera gratuita.
Alianza con Japón
Una de las actividades destacadas y durante todos los días de la feria será la exposición 100 Años del Genji Monogatari en Occidente, generada en alianza con la Embajada de Japón en Chile. Genji Monogatari, es una novela de inicios del siglo XI escrita por la japonesa Murasaki Shikibu y que es considerada una de las novelas más antiguas del mundo y que a través de sus páginas revela los principios culturales, estéticos y políticos del Japón antiguo. En torno a esta exposición se realizarán conferencias de expertos, talleres y una serie de actividades con libros japoneses destacados y traducidos al español que son parte del catálogo de algunas de las editoriales independientes presentes en La Furia.
Jornadas profesionales
Este es el tercer año en que junto a la Fundación La Fuente y Troquel, realizaremos actividades profesionales. Se trata del seminario “Mediación en bibliotecas escolares: experiencias, colecciones y editoriales independientes», en el que diversos especialistas en bibliotecas, fomento lector y agentes de la cadena del libro compartirán sus conocimientos. Este seminario está dirigido a personas que trabajan en bibliotecas, docentes y mediadores, quienes podrán participar de instancias de formación y ampliación de su bagaje en fomento lector. Se realizará de manera gratuita y previa inscripción.
Además, la feria contará con un sector diferenciado para niños y familias, con editoriales especializadas y un escenario con actividades durante todo el día. También contaremos con un patio de comidas con diversas alternativas de emprendedores gastronómicos locales.
Horarios:
Jueves, viernes, sábado y domingo: 10.30 a 20.00 horas
Entrada liberada
Estación Mapocho, Plaza de la Cultura s/n, Ex Estación de Trenes.
Santiago de Chile.
Estación de metro Puente Puente Cal y Canto (L2 y L3)
La entrada Se anuncia la próxima Furia del Libro, festival literario y feria de editoriales más importante del país se publicó primero en El Periodista.
0 Comentarios