📱Valdebenito.CL | 📌IMotores.CL | ✨IMascotas.CL | 📊Tips.CL | 💬IOfertas.CL |

Se conocieron pruebas de supervivencia de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta

Se conocieron pruebas de supervivencia de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta

En el video, los soldados confirman sus identidades y aseguran que, hasta la fecha de la grabación, que fue unos días previos a la divulgación, se encontraban en óptimas condiciones

Por medio de las redes sociales, el viernes 25 de abril de 2025 empezó a circular un video en el que dos de los soldados que fueron secuestrados el 9 del mismo mes en Cúcuta, Norte de Santander, por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en inmediaciones del barrio Colinas del Tunal.

En las imágenes, que tienen una duración de un poco más de un minuto, se ve a los dos uniformados sentados en una silla, dándole la espalda a una bandera del grupo armado al margen de la ley. En el video, los soldados confirman sus identidades y aseguran que hasta la fecha de la grabación, que fue unos días previos a la divulgación, se encontraban en óptimas condiciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El primero en hablar fue Yimer Andrés Coral Gómez:“Tengo 28 años de edad. Soy orgánico del Gaula Militar Norte de Santander, en la brigada 30. Fui capturado el día 9 de abril de 2025 por unidades del ELN. Hasta la fecha, 20 de abril de 2025, me encuentro bien”.

A continuación, aparece el otro hombre de la institución, ratificando la información suministrada por su compañero:“Soy soldado profesional Saenz Reinel, orgánico del Gaula Militar Norte de Santander, adscrito a la brigada número 30 (...) Me encuentro bien. Me han dado un buen trato, me han respetado mi integridad física”.

el viernes 25 de abril de 2025 empezó a circular un video en el que dos de los soldados que fueron secuestrados el 9 del mismo mes en Cúcuta, Norte de Santander, por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) - crédito Ejército Nacional

No obstante, ya han pasado cinco días desde la grabación del video y, hasta el momento, la estructura criminal no se ha vuelto a pronunciar ni ha dado una fecha tentativa para la liberación de los dos hombres.

ELN se atribuye el rapto de los dos soldados

El 10 de abril, por medio de un comunicado a la opinión pública, el Ejército de Liberación Nacional se atribuyó este secuestro, asegurando que los hombres pertenecientes a las Fuerzas Militares colombianas atentaban contra la tranquilidad de la población civil:“Estos militares se encontraban realizando actividades de espionaje e intimidando a la población civil bajo el manto de la conmoción interior decretada por el Gobierno de Petro, en una región que soporta una fuerte militarización que, en descarada alianza con la banda del 33, violan todos los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario de manera flagrante”.

Comunicado donde el ELN se adjudica del secuestro - crédito red social X

Agregaron que se les dará el trato de acuerdo al calificativo de “espías” que les otorgaron.

Desde la Trigésima Brigada de la institución habían mencionado que los soldados se encontraban en el lugar respondiendo a las peticiones de las comunidades sobre casos de supuestas extorsiones cuando fueron retenidos por hombres armados que se movilizaban en motocicletas.

Uno de los hombres que se pronunció sobre los hechos fue el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, quien tuvo conocimiento de la noticia en su visita a la región del Catatumbo, en una de las múltiples apariciones que ha hecho en el lugar para la implementación de nuevas estrategias de seguridad.

Publicación de Pedo Sánchez - crédito Pedro Sánchez/X

Por medio de su cuenta de X, rechazó de manera contundente este ataque en contra del Ejército que arrebató del servicio a dos de los militares adscritos a la región:“Hoy estamos en el Catatumbo haciendo seguimiento al trabajo desplegado con las autoridades locales y departamentales para recuperar el territorio y restablecer los derechos de las comunidades. Desde aquí, rechazamos con total contundencia el secuestro de nuestros soldados profesionales Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez”.

Finalizó su publicación con la petición a la ciudadanía de contribuir con información que permita a las autoridades combatir la delincuencia común y mitigar el impacto de las actividades de las organizaciones criminales, que en los últimos meses están sometiendo a los colombianos en diferentes departamentos del país.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,406 visitas activas