💡IMotores.CL | 📍IOfertas.CL | 🌹Valdebenito.CL | 🔍IMascotas.CL | 💫Tips.CL |

Se revolucionan las sillas de Transmilenio con nuevos usos y colores

Se revolucionan las sillas de Transmilenio con nuevos usos y colores

Aparte de las azules, que tradicionalmente se priorizan para adultos mayores, personas en gestación o con alguna discapacidad, se implementarán las aguamarina para cuidadores Esta iniciativa transformará a Bogotá en la ciudad con la mayor flota de buses articulados eléctricos a nivel mundial, fortaleciendo su liderazgo en la región en materia de transporte público sostenible - crédito Transmilenio

El martes 29 de abril, desde el sistema de transporte masivo de la capital colombiana, Transmilenio, informaron que la flota de buses articulados, biarticulados y urbanos se renovara con con 101 vehículos eléctricos, un esfuerzo más que se se suma a los esfuerzos de la ciudad por reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, en línea con los objetivos ambientales y de sostenibilidad establecidos por la administración distrital.

“Hoy tenemos una muy buena noticia para Bogotá y es que iniciamos un gran proceso de renovación de flota en nuestra fase 3 del sistema Transmilenio. Firmamos el primer otrosí que nos permitirá poner en operación 101 buses eléctricos adicionales a los 1.486 que hoy ya operan en el sistema”, informó la gerente del sistema, María Fernanda Ortiz.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Adicionalmente, aparte de los nuevos automotores, desde Transmilenio informaron que en esos vehículos se harán cambios en las sillas, ya que aparte de las azules que tradicionalmente se priorizan para adultos mayores, personas en gestación, que van con bebés o tienen alguna discapacidad, se implementarán las de color aguamarina, para los cuidadores de ciudadanos que no se pueden movilizar por sus propios medios en la ciudad, informaron en el noticiero Red +.

Agregaron que incluso se implementarán sillas para personas de talla grande, como espacios exclusivos para personas que van con caninos guía, que suman a los sitios donde se ubican sillas de ruedas o coches para bebés.

“Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de ‘TransMi’, con cada vez mejores tecnologías y tipologías de vehículos que se adaptan a las necesidades cambiantes de la ciudad, ya que aumentan la accesibilidad e inclusividad, reducen nuestro impacto ambiental y ratifican el liderazgo de Bogotá en transporte público”, citaron de sus declaraciones.

A dog rides a TransMilenio bus, in Bogota, Colombia March 27, 2025. REUTERS/Nathalia Angarita

El sistema Transmilenio, que es uno de los principales medios de transporte público en la ciudad, ha sido objeto de diversas transformaciones en los últimos años. La incorporación de buses eléctricos forma parte de una estrategia integral para mejorar la experiencia de los usuarios, reducir los niveles de contaminación y promover un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Además de los beneficios ambientales, la Alcaldía de Bogotá destacó que con estos nuevos buses eléctricos se contribuya a disminuir los costos operativos del sistema, gracias a la eficiencia energética de la tecnología eléctrica.

Pero los cambios también incluyen un enfoque de género, ya que se tiene estipulado que se contrate a más mujeres para que sean operarias.

“Con este otrosí pactamos un compromiso con el concesionario de aumentar considerablemente en la participación de mujeres en el grupo de conductores de la concesión serán al menos 300 mujeres adicionales que entrarán en el rol de conductores”, informó Ortiz

El alcalde Mayor de Bogotá también celebró la llegada de los nuevos buses eléctricos, que se espera que entren en operación en este primer semestre del año y resaltó que una parte de esa nueva flota es única en el mundo por sus características.

“Van a entrar a operar en Bogotá los primeros buses articulados duales eléctricos del mundo aquí en la ciudad de Bogotá. Esto hace parte del esfuerzo que estamos haciendo de renovación de flota en la ciudad (...) Las troncales de la 68 y dela Cali que van a entrar gradualmente en operación de aquí al 2027”, detalló.

El mandatario distrital, además, resaltó que los cambios también responden a los importantes adelantos en las nuevas troncales con las que contará el sistema.

“Eso implica también un esfuerzo que hace Transmilenio en otros frentes, mejorar la flota, reducir obviamente las emisiones, mejorar la calidad del aire y también mejoras para el ciudadano que va a utilizar el sistema”, agregó.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,456 visitas activas