🔒Tips.CL | ⚠️IOfertas.CL | 🌹Valdebenito.CL | 🎁IMascotas.CL | 💥IMotores.CL |

Fraccionamiento pesquero: Senador Saavedra pide la renuncia de Grau y explotan las críticas del Congreso al ministro

Fraccionamiento pesquero: Senador Saavedra pide la renuncia de Grau y explotan las críticas del Congreso al ministro

Escala la controversia por el tema del fraccionamiento en la industria de la pesca, luego que el ministro de Economía, Nicolás Grau, reconociera un error en las cifras que presentó la Subsecretaría en el contexto de la tramitación de la Ley.

Debido a ello, el senador por el Biobío, Gastón Saavedra (PS), exigió la renuncia del ministro Grau, y del subsecretario de Pesca, Julio Salas,

“Los juristas dirían: a confesión de parte, relevo de prueba. Cuando un ministro de Estado reconoce que se han enviado datos erróneos al Congreso para que luego los legisladores lo tomen como base para su decisión, esto causa efectos negativos, tan negativos como que las empresas tendrían que cerrar y dejar a 3.500 personas sin trabajo”, señaló el senador.

Piiden la renuncia de ministro Grau por ley de pesca

El legislador calificó como inaceptable la falta de prolijidad y el impacto que este error puede tener en los trabajadores del sector pesquero.

“Ambos deben irse, ambos debieran renunciar, debieran poner a disposición el cargo porque creo que eso es lo correcto”, afirmó.

Piiden la renuncia de ministro Grau y del subsecretario Julio Salas por ley de pesca

El ministro de Economía, Nicolás Grau, afirmó que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, entregó cifras erróneas durante la discusión de la comisión mixta de ley de fraccionamiento pesquero.

Esto también había sido constatado por el gerente general de Pacific Blu, Marcel Moenne, quien en una entrevista con Pulso afirmó que “los parlamentarios legislaron con información incorrecta y eso es muy grave”.

La amenaza de Fidel Espinoza

Las críticas hacia la gestión del ministro en esta materia se han expandido en el oficialismo.

La dura advertencia de Fidel Espinoza al ministro Grau.

El senador Fidel Espinoza (PS) anunció que citarán a Grau por los errores y advirtió: “Debe dar explicaciones o no seguiremos tramitando el proyecto”

“El ministro Grau tuvo una ausencia absoluta durante todos los meses que discutimos esta ley. No participó en ninguna de las sesiones de la Comisión de Pesca del Senado que presidí. Fue irresponsable, negligente y hoy es el principal causante de los problemas que esta situación está generando”, afirmó el senador.

Muy dura también sobre el tema fue Yasna Provoste. La senadora DC acusó en su cuenta de X (ExTwitter) la “incompetencia” de la autoridad y el impacto en las confianzas con el Ejecutivo

Respaldo al subsecretario Salas

Pese a admitir el error, el ministro Nicolás Grau respaldó la gestión de su subsecretario, algo que también fue foco de críticas. El diputado Bernardo Berger (RN) dijo que ese espaldarazo no hace más que profundizar la crisis de confianza.

Piiden la renuncia de ministro Grau por ley de pesca. En la imagen, Bernardo Berger.

“¿Cómo esperan que este Congreso apruebe una norma estructural para la pesca nacional si el propio equipo del Ejecutivo entrega información falsa y luego intenta minimizarlo? Esto no es un error cualquiera: es una señal de improvisación y mala fe”, añadió.

El diputado Eric Aedo (DC) también fue crítico del proyecto del Ley, de la gestión del gobierno en su tramitación, pero especialmente en el respaldo de Grau al subsecretario Salas.

Piiden la renuncia de ministro Grau por ley de pesca y diputado Aedo lanza duras críticas al gobierno.

“La ley de pesca que se está tramitando en el Parlamento, es una ley corrupta y eso ha quedad de manifiesto cuando el subsecretario entregó información falsa a los parlamentarios para tomar decisiones respecto de esta ley. Y qué increíble: el ministro Grau respalda a un subsecretario que le miente al parlamento”, afirmó el parlamentario.

Aedo elevó el tono al acusar al Ejecutivo de “llenarse la boca” con críticas a la ley Longueira “y simplemente insistieron en lo mismo”.

“El gobierno llevó adelante una ley que falta a la ética a la verdad y por lo tanto esta ley no tiene ninguna validez”, afirmó.

El error llega a la carrera presidencial: las críticas de Tohá y Matthei

El error de Economía también llegó a la carrera presidencial y la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, no solidarizó precisamente con la situación de Grau.

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

“Creo que no va a ser suficiente simplemente reconocer el error”, señaló la exministra, añadiendo que “yo confío mucho en el criterio de nuestro Presidente (Gabriel Boric)”.

La abanderada presidencial fue más allá y dijo que el error le parece grave.

“Muchas veces se cometen errores en las presentaciones, pero en este caso ese error dio lugar a una decisión, suponiendo que el impacto no iba a ser de la magnitud que está siendo”, afirmó.

Con un tono mayor, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dijo que “alguien debe asumir el costo de este caos, improvisación e incompetencia”.

Las críticas de Evelyn Matthei a la cartera de Nicolás Grau por el fraccionamiento de la pesca.

En el video, en tanto, la abanderada del Chile Vamos señala que “es intolerable que el gobierno entregue datos falsos respecto de la Ley de Pesca y producto de ello vayan a quedar 2.400 personas sin empleo, la inmensa mayoría de ellas mujeres, mujeres jefas de hogar que necesitan trabajar”.

“Pero esto sucede a cada rato, datos equivocados, datos falsos, datos que demuestran improvisación, desconocimiento, negligencia. Este gobierno no sabe gobernar”, sentenció.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,959 visitas activas