“Sí es posible”: Nicolás Pino se ilusiona con llevar a Chile a la Fórmula 1
“Sí es posible”: Nicolás Pino se ilusiona con llevar a Chile a la Fórmula 1

El piloto chileno está compitiendo en el Campeonato Mundial de Resistencia y a sus cortos 20 años, ya logró un podio en las 24 horas de Le Mans.
La Fórmula 1 tiene muchos fanáticos en Chile y Nicolás Pino podría ser el conductor del sueño de tener a un nacional en la categoría reinal del automovilismo.
En toda la historia, solo Eliseo Salazar ha logrado llegar a la F1 y desde entonces, ha sido complejo aspirar a algo similar. Claro, no solo el talento influye en el mundo motor y muchas veces el lado económico, termina siendo el factor primordial.
Nicolás Pino y el sueño chileno en la Fórmula 1
En los últimos años, en silencio pero con mucho trabajo, Nicolás Pino ha ido asomando en el automovilismo internacional. El ruido lo han hecho sus triunfos, incluyendo el podio en las míticas 24 horas de Le Mans en el 2023. A los 20 años, quiere comerse el mundo sobre cuatro ruedas.
Pino está de visita en Chile, donde participó de la presentación del Porsche 911 Targa 4 GTS. Una nueva versión de uno de los autos más emblemáticos de la marca alemana, con las demandas y tecnología del 2025. Hasta ese lugar llegó el piloto nacional.
“De paso en Chile trabajando, no hay mucho tiempo de relajarse, pero contento. Ha sido bastante movido, muy buena recepción. Ojalá se vaya concretando todo y seguir avanzando en la carrera“, explicó el joven a RedGol.

Pese a su corta edad, Pino ha logrado una respetable carrera. De hecho, actualmente corre en el Campeonato Mundial de Resistencia, con el equipo Proton Competition, a bordo de un Porsche 963. Viene de obtener el 14° puesto en las 6 horas de Ímola, en Italia.
Nico representa el sueño de los fanáticos tuercas chilenos, el de poder llegar algún día a la Fórmula 1. También ha tenido experiencia en la Fórmula E, pero para llegar a la categoría reina, necesita mucho más que talento, ya que debe tener un fuerte apoyo detrás.
“Tiene que ver con un cambio de mentalidad, con cómo ve el país el deporte. Hemos estado haciendo mucho trabajo sobre eso, para poder darle importancia al deporte, por los valores que transmite, la alegría que transmite. No ha sido fácil, pero que cada vez se vaya viendo mejor recepción y ojalá abrir esto a más jóvenes, a más deportistas para que también puedan tener más chances de tener su propia carrera”, reflexionó.
A pesar de todas las barreras, las cuales Nicolás Pino ha ido superando con velocidad a su corta edad, el chileno cree que puede ser piloto de Fórmula 1 y codearse con los grandes del automovilismo.
“Hoy con 20 años sí es posible. Estamos en dos de las tres grandes ligas y hoy lo único que nos falta es estar en la Fórmula 1. Estamos trabajando para eso, hay un plan. Nadie lo puede prometer, hay muchas variables, se necesita un país detrás, pero hay un plan para lograrlo y lo hemos seguido paso a paso. Así es como hemos llegado hasta hoy“, contó con confianza.
Si bien Nico Pino le gusta el deporte más allá de los autos, reconoce que no es muy futbolero. De hecho, algunos de sus grandes referentes vienen del mundo del tenis, como Roger Federer, Rafael Nadal y Nicolás Massú.
“No soy fanático del fútbol, pero decían los rumores que era de Wanderers. Mi papá era chofer de micro en Valparaíso, pero es broma eso. No veo fútbol, sí veo la final de la Champions League. Me gusta cuando se están matando por ganar, ahí es cuando uno siente el deporte, pero no tengo ningún equipo“, cerró entre risas Pino.
0 Comentarios