⏱️IMotores.CL|⭐IOfertas.CL|🎯IGrupo.CL|📢IMascotas.CL|🏚️Valdebenito.CL|📈Tips.CL|

Siete errores comunes en el cuidado de las llantas y cómo evitarlos para mantener la seguridad en carretera

Siete errores comunes en el cuidado de las llantas y cómo evitarlos para mantener la seguridad en carretera

Hábitos de revisión alargan la vida útil de los neumáticos y reducen la posibilidad de fallas inesperadasEl uso de sistemas de monitoreo digital, sumado a la educación sobre los errores más frecuentes, transforma la gestión del mantenimiento y aumenta la seguridad - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las llantas son uno de los componentes más importantes para laseguridad y el rendimiento de cualquier vehículo. A pesar de ello, su cuidado muchas veces se pasa por alto o se realiza de forma incorrecta.Identificar los errores habitualesno solo alarga la vida útil de las llantas,también previene accidentes y fallas mecánicas.

Bridgestone, una de las compañías encargadas de la fabricación de llantas explicó algunos de losfallos más frecuentesen la rutina del mantenimiento vehicular.

1. Presión incorrecta en los neumáticos

Uno de los errores más comunes esno revisar con regularidad la presión de las llantas. Muchos conductores circulan con neumáticos que presentan una presión inferior o superior a la recomendada.

Una rutina de chequeos apoyada por tecnología de punta, junto con las sugerencias de fabricantes líderes, se consolida como la mejor estrategia para minimizar fallas mecánicas por neumáticos en mal estado - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Elbajo inflado genera deterioro prematuro de los materiales y riesgos de pinchazo, además de aumentar el consumo de combustible. Si la presión es excesiva, la llanta contacta menos con el asfalto, pierde adherencia y el desgaste se concentra en la parte central de la banda de rodamiento.

Mantener la presión ideal es fundamentalpara garantizar la seguridad y el buen desempeño; lo mejor es medirla en frío al menos una vez al mes o antes de emprender un viaje largo.

2. No rotar las llantas

A lo largo del uso, las llantas delanteras y traseras se desgastan de manera desigual por las diferentes cargas y fuerzas que soportan.Una rotación periódica permite que el desgaste sea más uniforme y que su vida útil aumentesignificativamente.

Realizar este procedimiento según las recomendaciones del fabricante ayuda a que ambos ejes del vehículo mantengan un comportamiento equilibrado, grandes aliados de la estabilidad en casos de emergencia o maniobras bruscas.

El uso diario deteriora los neumáticos, por lo que resulta importante manejar ciertos cuidados para optimizar su duración - (Imagen Ilustrativa Infobae)

3. Desgaste excesivo o irregular

Revisar la profundidad de la banda de rodamiento va más allá de una simple obligación legal. Por ley,el mínimo debe ser de 1,6 mm, indicado por los testigos de desgaste ubicados en el hombro de la llanta. Es importante no solo observar el desgaste global, sino comprobar que la banda de rodamiento se esté consumiendo de manera uniforme.

Si existen diferencias entre el interior y exterior, puede haber problemas de alineación, balanceo o suspensión. Las llantas funcionan como indicadores, el desgaste irregular señala que algo en la mecánica del vehículo no está funcionando apropiadamente.

4. Alineación y balanceo defectuosos

La alineación y el balanceo de las llantas impactan directamente en su desgaste y en el comportamiento del automóvil. Si los ejes no están bien alineados o las llantas no se encuentran debidamente balanceadas, aparecen vibraciones,se incrementa el desgaste anormal y pueden generarse fallas en la dirección del vehículo.

Realizar estos ajustes en talleres especializados cada cierto tiempo marca la diferencia tanto en la seguridad como en la comodidad de la conducción.

Desde Bridgestone enumeraron los 7 errores más comunes de los propietarios de vehículos con sus neumáticos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

5. Llantas deformadas o dañadas

Los golpes contra bordillos, baches u obstáculos pueden deformar o dañar las llantas sin que el conductor se percate. Deformaciones, cortes o abultamientos comprometen seriamente la seguridad, ya queestas zonas se vuelven más propensas a explotaciones súbitas o pérdida de adherencia.

Al detectar daños, siempre debe consultarse con un profesional para valorar el reemplazo. Además, no debe mezclarse en el mismo eje llantas con diferentes niveles de desgaste o características técnicas distintas.

6. Llantas envejecidas

Incluso sin recorrer grandes distancias, el paso del tiempo afecta a las llantas. Factores como la exposición solar, humedad, agentes químicos y el propio envejecimiento de los materiales debilitan sus propiedades.

Se recomienda una inspección física mensual y, desde el quinto año de vida, revisiones anuales a cargo de un especialista.No se debe usar ninguna llanta que supere los diez años, aunque conserve dibujo. La fecha de fabricación, señalada en el costado por cuatro dígitos, ayuda a establecer cuándo es el momento del reemplazo.

7. Olvidar la llanta de repuesto

La llanta de repuesto suele quedar relegada al olvido hasta el día en que realmente se la necesita. Revisar de manera periódica su estado y presión puede marcar la diferencia frente a una emergencia en carretera.

Siel vehículo dispone de un kit antipinchazos en lugar de neumático, conviene asegurarse de que esté en condicionesy listo para utilizarse.

El buen cuidado de las llantas comienza con atención, constancia y revisiones preventivas. Actuar sobre estos siete errores habituales da como resultado una conducción más segura, una mayor eficiencia del vehículo y menos contratiempos durante cualquier viaje.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    230 visitas activas