Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
- 2 Días, 6 Horas, 55 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017
/colombia/2025/04/22/esta-seria-la-ultima-congresista-colombiana-con-la-que-el-papa-francisco-se-reunio-en-el-encuentro-oro-por-el-pais/
/colombia/2025/04/22/la-toalla-de-la-fe-la-cartagenera-que-curo-la-herida-del-papa-francisco-se-aferra-a-su-recuerdo/
La vez que el papa Francisco recibió café colombiano de manos de un policía
En redes sociales recuerdan la vez que el papa Francisco sostuvo un momento conmovedor durante un encuentro con un grupo de policías colombianos en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. En abril de 2024, el sumo pontífice relató que reza diariamente por un policía de Colombia al que conoció en un aeropuerto militar durante su paso por el pías en 2017. Este militar de la Armada de Colombia, que perdió una pierna, le entregó su gorra como obsequio, un objeto que el Papa conserva enmarcado junto a una fotografía del momento. “Rezo todos los días por él. Se comunicó conmigo también”, expresó el líder de la Iglesia católica en ese entonces.
El breve pero significativo intercambio ocurrió mientras el Papa realizaba un recorrido en silla de ruedas por la plaza de San Pedro. Allí, un grupo de uniformados de la Policía Nacional de Colombia lo esperaba para saludarlo. El pontífice se acercó a ellos y, con su característico sentido del humor, preguntó: “¿Dónde está el café? ¡Hablar de Colombia es hablar de café!”. Los policías respondieron entregándole un paquete de café de la reconocida marca Juan Valdez, un gesto que el Papa agradeció con una sonrisa.
Durante el encuentro, el coronel John Fredy Suárez, que lideraba al grupo de uniformados, aprovechó la oportunidad para solicitar una bendición especial para todos los policías de Colombia, así como para sus familias. El religioso accedió a la petición y realizó la señal de la cruz con su mano derecha, otorgando su bendición a los presentes.
El coronel Suárez también entregó su propia gorra al pontífice como símbolo de respeto y admiración en nombre de toda la Policía Nacional. En respuesta, el papa, con un tono jovial, comentó: “Te vas a resfriar”, mientras aceptaba el obsequio.
Expectativa en Colombia ante la posibilidad de un papa colombiano
La atención mundial se centra en el Vaticano tras el fallecimiento del papa Francisco, mientras los cardenales de todo el mundo se preparan para el próximo cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia Católica. En este contexto, el nombre del cardenal Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo primado de Bogotá y único purpurado colombiano con derecho a voto, comenzó a resonar como un posible candidato para ocupar la Santa Sede. Según informó RCN Radio, la familia del cardenal, originaria de San Gil, Santander, expresó su postura ante esta posibilidad, destacando su confianza en los designios divinos.
En declaraciones recogidas por el medio, Nelly Rueda, hermana del cardenal, afirmó que la familia se encuentra tranquila y con una actitud de fe frente a los acontecimientos que se avecinan. “La familia está tranquila, esperando los designios de Dios. Que sea el Espíritu Santo quien ilumine a los cardenales y elijan al Papa que mejor convenga al mundo”, expresó. Además, confirmó que el cardenal Rueda Aparicio les informó personalmente sobre el fallecimiento del papa Francisco en la madrugada.

Nelly Rueda destacó las cualidades de su hermano, aunque con prudencia respecto a las posibilidades reales de que sea elegido como el próximo papa. “Él tiene todas las cualidades, pero pues solamente ellos allá, los que se conocen, los cardenales, y pues el designio de Dios es el que va a elegir al Papa que convenga a todo el mundo. La expectativa de todo el mundo es que sea lo mejor, que sea la persona idónea para dirigir a toda nuestra iglesia católica”, señaló.
/colombia/deportes/2025/04/21/el-papa-francisco-contribuyo-a-que-independiente-santa-fe-ganara-la-copa-sudamericana-2015-esta-es-la-historia/
/colombia/2025/04/21/delegacion-del-gobierno-en-dialogos-con-el-eln-lamento-la-muerte-del-papa-francisco-ha-dejado-un-legado-de-paz/
/colombia/2025/04/21/el-papa-francisco-murio-por-un-ictus-cerebral-estos-son-los-factores-de-riesgo-del-padecimiento/
/colombia/2025/04/21/muerte-del-papa-francisco-esta-fue-la-comida-tipica-colombiana-que-degusto-el-pontifice-durante-su-visita-al-pais/
La Catedral Primada de Colombia abrirá sus puertas para honrar la memoria del papa Francisco con tres días de eucaristías
La Arquidiócesis de Bogotá y la Conferencia Episcopal de Colombia anunciaron una serie de ceremonias religiosas en homenaje al papa Francisco, que falleció en la madrugada del lunes 21 de abril de 2025. Según informaron estas instituciones, las misas se llevarán a cabo en la Catedral Primada de Colombia, ubicada en el centro histórico de Bogotá, durante tres días consecutivos: lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de abril. Todas las celebraciones litúrgicas están programadas para las 12:00 del mediodía.
De acuerdo con los detalles proporcionados por la Arquidiócesis, estas eucaristías buscan rendir tributo a la vida y legado del papa Francisco, que desempeñó un papel crucial en la Iglesia católica durante su pontificado. El monseñor José Luis Rueda Aparicio, arzobispo de la capital, fue el encargado de anunciar estas actividades conmemorativas. En sus declaraciones, destacó que la Catedral estará abierta para recibir a los fieles que deseen participar en estas ceremonias. “Tendremos las puertas abiertas de la Catedral para celebrar y dar gracias por la vida del papa Francisco”, expresó el monseñor.

/colombia/2025/04/21/preocupacion-por-el-catatumbo-el-ultimo-mensaje-sobre-colombia-del-papa-francisco/
/colombia/2025/04/21/muerte-del-papa-francisco-cuanto-dinero-pago-colombia-por-la-visita-en-2017-del-sumo-pontifice-al-pais/
/colombia/2025/04/21/la-gorra-de-un-soldado-colombiano-esta-en-el-altar-del-papa-francisco-asi-fue-el-emotivo-encuentro/
Katherine Miranda recordó su encuentro con el pontífice desde el Vaticano
Katherine Miranda, representante a la Cámara de Colombia, trajo a memoria una audiencia privada con el papa Francisco en el Vaticano a mediados de febrero de 2025, apenas dos días antes de que el sumo pontífice fuera hospitalizado por problemas de salud. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Santa Marta, el líder de la Iglesia Católica manifestó inquietud por la situación política y social de Colombia y de la región latinoamericana.
En declaraciones a La FM, Miranda explicó que llevó al papa sus preocupaciones sobre los desafíos que enfrenta Colombia en términos de democracia y gobernabilidad. “Puse sobre la mesa las preocupaciones que teníamos hoy en términos de libertad de prensa, de presiones al Congreso, a las altas cortes”, afirmó la congresista.

/colombia/2025/04/21/en-imagenes-asi-fue-la-visita-del-papa-francisco-a-colombia-en-el-2017/
El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció la mañana del lunes 21 de abril en su residencia, la Casa de Santa Marta, ubicada en el Vaticano. Su muerte marca el final de un pontificado que se extendió por 12 años, durante los cuales buscó modernizar la Iglesia Católica y promover un mensaje de austeridad y cercanía con los problemas del mundo contemporáneo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El pontífice mantuvo una relación especial con Colombia, país al que visitó en septiembre de 2017 como parte de una agenda de cinco días que incluyó recorridos por varias de sus principales ciudades. A lo largo de los años, el líder católico también sostuvo un estrecho vinculo con importantes figuras públicas del país y dejó anécdotas que perdurarán en los corazones de sus fieles.
0 Comentarios