🕒IMotores.CL | 🎉IMascotas.CL | 🔧Tips.CL | 🚨Valdebenito.CL | 💥IOfertas.CL |

Sol, viento y lluvia: Así será el clima para este jueves 17 de abril en Lima, según el Senamhi

Sol, viento y lluvia: Así será el clima para este jueves 17 de abril en Lima, según el Senamhi

La capital peruana vivirá una jornada con temperaturas variables, nubosidad creciente desde el mediodía y posibilidad de precipitaciones de intensidad moderada durante horas de la tarde, según la institución. Lima experimentará un clima cambiante con cielos despejados alternando nubosidad, picos de calor y probabilidad de lluvias hacia la tarde, según el pronóstico detallado del Senamhi para este 17 de abril (Infobae)

El clima en Lima para este jueves 17 de abril mostrará la cara más cambiante del verano. Aunque los amaneceres aún traen cierta frescura, el sol recupera su fuerza a medida que avanza el día. Las condiciones atmosféricas oscilarán entre cielos despejados y nublados, con algunos chubascos aislados que podrían sorprender a más de un transeúnte.

Mientras tanto, el viento aportará una brisa constante, sin llegar a extremos. El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) detalla un comportamiento variado que reflejará la transición hacia el final de la estación más cálida del año.

El calor en su punto máximo

Durante la mañana, los termómetros marcarán valores cercanos a los 17 °C, con una humedad considerable que rozará el 86 %. Alrededor del mediodía, el aire se tornará más cálido, elevando la temperatura hasta los 21 °C. Por la tarde, el calor tocará techo con 22 °C, bajo una atmósfera parcialmente cubierta por nubes ligeras.

El Senamhi estima una amplitud térmica moderada entre la madrugada y el atardecer, típica de los días de transición estacional. A medida que caiga la noche, los valores descenderán suavemente hasta ubicarse en torno a los 20 °C.

La variación térmica, aunque no extrema, podría hacer que muchos alternen entre prendas ligeras durante el día y algo más abrigador cuando anochece.

Posibles lluvias breves al final del día

En cuanto a las precipitaciones, Lima vivirá una jornada mayoritariamente seca. Sin embargo, existe un 63 % de probabilidad de que se presenten lluvias de intensidad moderada durante la tarde. Estas caídas de agua serían puntuales, sin acumulación visible en milímetros, pero lo suficientemente intensas como para afectar el tránsito peatonal o sorprender a quienes no llevan paraguas.

Por la mañana y en las primeras horas del día, no se esperan lluvias. El cielo se mostrará mayormente despejado hasta el mediodía, cuando la nubosidad comenzará a ganar espacio en algunas zonas de la capital.

El Senamhi advierte que estos episodios se presentan con mayor frecuencia en este periodo de abril, cuando las condiciones de humedad relativa y nubosidad se combinan para generar precipitaciones esporádicas.

Vientos suaves con ráfagas moderadas desde el sur

Los vientos serán persistentes durante la jornada, con velocidades que oscilarán entre los 8 y 13 kilómetros por hora. En determinados momentos del día, especialmente hacia la noche, las ráfagas podrían alcanzar hasta 16 km/h.

El viento soplará predominantemente desde el sur y suroeste, aportando una sensación refrescante que aliviará el calor vespertino. La dirección y fuerza del viento no representan riesgo, pero sí podrían generar polvo o mover objetos ligeros en espacios abiertos.

El ángulo del viento variará desde los 168° hasta los 224°, lo que indica una circulación constante desde sectores australes. Según el Senamhi, esta brisa moderada contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir la sensación de bochorno en zonas urbanas.

Más de 11 horas de sol para Lima

Este jueves se esperan 11 horas y media de exposición solar en Lima. El amanecer está previsto para las 06:13 y el ocaso llegará a las 18:02. La visibilidad horizontal se mantendrá en los 10 kilómetros durante toda la jornada.

El índice ultravioleta alcanzará un pico de 12 al mediodía, catalogado como extremo, por lo que se recomienda el uso de protector solar de amplio espectro, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV.

Durante las primeras horas del día, el cielo permanecerá despejado, favoreciendo la entrada directa de los rayos solares. Esta situación cambiará levemente hacia la tarde, cuando la nubosidad comience a cubrir parcialmente el firmamento.

A pesar de algunas nubes y posibilidad de lluvias esporádicas, el brillo solar será protagonista de la jornada, marcando un día más de verano en la capital peruana.

La predicción del clima en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se registran una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad a lo largo del año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca del 50% del territorio de dicho departamento es el árido seco.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)

¿Cómo es el clima en Perú?

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,141 visitas activas