Solidaridad ante la tragedia: donan piel, sangre, servicios funerarios gratuitos así como atención psicológica tras explosión de pipa
- 1 Días, 14 Horas, 6 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Solidaridad ante la tragedia: donan piel, sangre, servicios funerarios gratuitos así como atención psicológica tras explosión de pipa

Por medio de redes sociales se mostró diversas formas de ayudar a los afectados por la explosión de la pipa de gas y a sus familiares
Luego de laexplosión de la pipa de gas LP ocurrido en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México, al oriente de la capital, a la altura del Puente de la Concordia,se ha dado a conocer que muchas personas han ofrecido su ayuda para los heridos y sus familiares de diversas maneras.
El fatal accidente hasta el momento ha dejado13 personas sin vida, 40 personas hospitalizadas y 30 heridas pero dadas de alta.
Por medio de redes sociales se han difundido diversasacciones para ayudar a los afectados por el siniestro, registrado el pasado miércoles 10 de septiembre.
Por ejemplo,la funeraria RB, ubicado en santa María Aztahuacán, Iztapalapa, difundió por medio de redes sociales un comunicado, en el que señalaba quese solidarizaba con las familias afectadas por el accidente en el puente de la Concordia,por lo que ofreció servicios funerarios gratuitos.

Otra funeraria llamada Velagio, ubicada en el municipio de Ixtapaluca,al oriente del Estado de México, tambiénofreció servicios funerarios gratuitos a las familias afectadas por el suceso.
Además, en redes sociales hubo personas que ofrecieron sushogares o departamentos para que familiares de los afectados que se encontraban afuera del hospital esperando información, fueran a descansar sin costo alguno.
Por su parte, laFacultad de Estudios Superiores (FES) Zaragozaabrió un centro de apoyo psicológico para personas de la comunidad afectada que así lo requieran.
Muchas personas se presentaron a las afueras de los hospitales en los que se encontraban las personas afectadas paraobsequiarles alimentos y agua.

Un usuario de redes sociales ofreció suautomóvil para que personas que necesitaran trasladarse desde el hospital Magdalena de las Salinas al municipio de Ixtapaluca, fueran llevadas sin costo alguno.“Puedo anunciar que estoy en el hospital Magdalena de las Salinas. Si alguien necesita un viaje a su hogar enIxtapaluca, estaré encantado de ofrecerles un viaje. Me dirijo a Ixtapaluca. He realizado múltiples viajes de forma gratuita para familiares de víctimas”, posteó el usuario.
El encargado de lapanadería lecaroz de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, también ofreció apoyo en redes sociales, donando mil bolillos y 200 piezas de pan dulcepara los familiares que esperaban a los afectados por el suceso.
Edson, un repartidor de aplicación en motocicleta, ofreció trasladar, de manera gratuita,a los familiares de los heridos, ayudándolos a recorrer hospitales en la búsqueda desesperada de sus seres queridos.

El gimnasio International Fitness,ubicado en el centro del municipio de ixtapaluca, sirvió como centro de acopio y recibióvíveres e insumos médicos que posteriormente fue a entregar a los hospitales en los que se encontraban los afectados y sus familiares.
Estos hechos, y muchos más, demuestran que una vez más los mexicanos son solidarios en situaciones complicadas, como se ha mostrado en el pasado, por ejemplo, en el terremoto del 19 de septiembre de 2017.
0 Comentarios