Sube a 72 el número de muertos en ataques de hombres armados la pasada semana en Nigeria
- 2 Días, 15 Horas, 37 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Sube a 72 el número de muertos en ataques de hombres armados la pasada semana en Nigeria

Lagos, 22 abr (EFE).- Las autoridades locales han elevado a 72 el número de muertos en los ataques perpetrados por hombres armados entre los días 17 y 18 de la pasada semana en varias comunidades del estado de Benue, en el centro-norte de Nigeria.
“Se han recuperado trece cadáveres más de los recientes ataques en las áreas de gobierno local de Ukum y Logo, en el estado de Benue, elevando la cifra de muertos a 72”, dijo Isaac Uzaan, asistente especial de medios del gobernador estatal, Hycinth Alia, en una publicación de Facebook recogida este martes por medios locales.
Alia había informado el sábado, durante una visita a las comunidades afectadas -Logo y Ukum-, que se habían recuperado 56 cuerpos hasta ese momento.
"No hay espacio para que alguien duerma con los dos ojos cerrados. Esto es una guerra real. Conocemos a nuestros enemigos", expresó entonces el gobernador.
"Un terrorista es un terrorista, independientemente de su etnia o religión. La delincuencia es delincuencia y punto. Así que quien la comete es un terrorista y no debería estar donde están los vivos", agregó.
Por su parte, Jeremiah Paul, residente de Ukum, declaró a EFE tras los ataques que los atacantes eran pastores armados de la etnia fulani y que la violencia fue completamente injustificada.
Los pastores fulanis, principalmente musulmanes, suelen enfrentarse a comunidades de campesinos, mayoritariamente cristianas, por diferencias sobre el uso de la tierra, una situación agravada por la crisis climática que aumenta la presión sobre los recursos naturales disponibles.
El pasado fin de semana, al menos 53 personas murieron en un ataque también atribuido a pastores fulanis en el estado de Plateau, en el centro de Nigeria, una región sacudida por una ola de violencia, que dejó también más de medio centenar de muertos entre finales de marzo y principios de abril.
El estado de Plateau se encuentra precisamente en la zona que divide el norte mayoritariamente musulmán y el sur mayoritariamente cristiano de Nigeria y durante años ha sufrido este tipo de choque, además de tensiones étnicas y religiosas. EFE
0 Comentarios