🔧Valdebenito.CL | ✍️IOfertas.CL | 🎙️Tips.CL | 🔒IMascotas.CL | 🕒IMotores.CL | 🔔IGrupo.CL |

Sudáfrica reformula por tercera vez su presupuesto y elimina el polémico aumento del IVA

Sudáfrica reformula por tercera vez su presupuesto y elimina el polémico aumento del IVA

El nuevo presupuesto de Sudáfrica excluye el aumento del IVA y propone el incremento del impuesto a los combustibles, mientras se busca movilizar el sector privado para inversiones en infraestructura

Johannesburgo, 21 may (EFE).- El ministro de Finanzas de Sudáfrica, Enoch Godongwana, presentó este miércoles un nuevo presupuesto nacional ante el Parlamento, el tercero que intenta sacar adelante en lo que va de año, tras el rechazo de las dos versiones anteriores por parte de socios del Gobierno de coalición debido a la controvertida propuesta de aumentar el impuesto del IVA.

La nueva propuesta elimina esa medida, que preveía elevar el IVA del 15 % actual al 16 % en dos fases, y, en su lugar, introduce un aumento del impuesto a los combustibles, que será de 16 céntimos de rand (0,008 euros) por litro de gasolina y 15 céntimos de rand (0,007 euros) por litro de diésel, a partir del próximo 4 de junio.

Godongwana defendió que, si bien renunciar al aumento del IVA sin una fuente alternativa de ingresos viable limita la capacidad del Ejecutivo para financiar nuevos programas, el presupuesto "respalda unas finanzas sostenibles, el salario social y las inversiones en crecimiento económico".

Así, subrayó que no es un presupuesto de austeridad, sino “expansivo”.

No obstante, para afrontar estos estrechos márgenes fiscales, el Ejecutivo busca ahora movilizar al sector privado para financiar y operar parte de la infraestructura nacional.

Para ello, plantea una reforma integral de las asociaciones público-privadas, que incluye la simplificación de trámites, el desarrollo de bonos de infraestructura y marcos regulatorios más favorables para incentivar la inversión privada.

El nuevo presupuesto revisa a la baja su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2025, que ahora estima en un 1,4 %, frente al 1,9 % proyectado en marzo, por las "crecientes tensiones comerciales e incertidumbre en las políticas", dijo Godongwana.

El ministro se refirió así al impacto de la guerra comercial iniciada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, cuyos aranceles, de no llegar a un acuerdo, serán del 31 % para los productos sudafricanos.

"Sudáfrica depende del comercio internacional y de los flujos financieros globales. Esto nos hace especialmente vulnerables a los desarrollos económicos globales ", explicó el ministro.

La presentación del nuevo presupuesto fue acogida con “cautela” por la Alianza Democrática (DA), principal partido de la oposición hasta las elecciones de mayo de 2024 y actual socio de coalición.

Esa formación liberal de centroderecha, tradicionalmente asociada a la minoría blanca sudafricana, había bloqueado los dos borradores anteriores por considerar que la subida del IVA perjudicaba a los sudafricanos "en un momento en que millones sufren ya una crisis del coste de la vida".

“La DA no estaba dispuesta a apoyar un presupuesto que mantenía un gasto público insostenible a costa de subir el IVA, haciendo que los sudafricanos con dificultades pagaran por la ineficacia y el despilfarro del Gobierno”, afirmó el partido en un comunicado.

No obstante, reconoció avances en la nueva versión: “Vemos esto como un camino hacia un presupuesto nacional que deberíamos ser capaces de apoyar cuando llegue el momento de votar”.

Ahora, el Parlamento debatirá la propuesta presupuestaria antes de votarla próximamente. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

236 visitas activas