🎉IMascotas.CL | 🏚️IMotores.CL | ✅Valdebenito.CL | 🚨Tips.CL | 📍IOfertas.CL |

Taiwán propone otros 10.000 millones de dólares en ayudas para paliar efectos de aranceles

Taiwán propone otros 10.000 millones de dólares en ayudas para paliar efectos de aranceles

Taipéi, 24 abr (EFE).- El Gobierno taiwanés propuso este jueves otros 10.000 millones de dólares estadounidenses en ayudas como parte de un presupuesto especial destinado a mitigar los efectos de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En una comparecencia de prensa, el primer ministro isleño, Cho Jung-tai, aseguró que el paquete inicial de 88.000 millones de dólares taiwaneses (2.705 millones de dólares) se incrementará hasta los 410.000 millones de dólares taiwaneses (12.604 millones de dólares), siempre y cuando sea aprobado por el Parlamento, de mayoría opositora.

Este proyecto, que se financiará íntegramente con excedentes presupuestarios, contempla asistencia financiera para las empresas, medidas para la estabilización del empleo y subsidios energéticos, así como iniciativas para el "fortalecimiento de la resiliencia en materia de seguridad nacional", adelantó el funcionario.

"Ya se había previsto para este año hacer un uso pleno y razonable del superávit fiscal mediante una legislación especial. Sin embargo, debido al impacto de los aranceles, el Gobierno ha presentado formalmente esta normativa especial con un presupuesto total de 410.000 millones de dólares taiwaneses", explicó Cho.

Después de que Trump anunciase "aranceles recíprocos" contra los principales socios comerciales de Washington, el presidente taiwanés, William Lai, propuso entablar negociaciones con EE. UU. bajo la premisa de 'aranceles cero', siguiendo el modelo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

El mandatario isleño también recalcó que Taipéi "buscará reducir el desequilibrio comercial" mediante la adquisición de energía, productos agrícolas, bienes industriales y armamento, al tiempo que constató su intención de aumentar las inversiones en territorio estadounidense y "eliminar las barreras comerciales no arancelarias".

Si esas líneas de negociación fracasan y EE. UU. impone gravámenes sobre los semiconductores —principal baza exportadora de la isla—, o reactiva sus "aranceles recíprocos", que en el caso de Taiwán ascendían al 32 %, el impacto sobre la economía taiwanesa sería notable.

El Gobierno ya admitió que tendría dificultades para crecer por encima del 3 % este año si se concreta ese escenario. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

8,841 visitas activas