Teatro Mori, cuatro salas, muchos montajes por ver
- 2 Días, 17 Horas, 21 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Teatro Mori, cuatro salas, muchos montajes por ver

Descubre lo mejor de la escena teatral en las icónicas salas de Teatro Mori, un espacio cultural fundado en 2005 que ha transformado la forma en que experimentamos el teatro en Chile. Con ubicaciones estratégicas en Parque Arauco, Vitacura, Bellavista y Recoleta, Teatro Mori se ha consolidado como un referente en la promoción de las artes escénicas y la inclusión cultural. Ahora, los socios de Club La Tercera tienen una oportunidad única para disfrutar de un 20% de descuento en la entrada a los eventos programados en sus cuatro salas.
REVISA LA CARTELERA Y FECHAS DE LOS IMPERDIBLES QUE SE VIENEN:
1. MORI BELLAVISTA
“Carmen, je t’aime: Pasión y Tragedia”
Fechas: Del 4 al 26 de abril / Viernes 21:00 hrs, Sábado 20:30 hrs. | Entrada general: $16.000 | Duración: 60 minutos | Edad recomendada: +14 años

“Carmen, je t’aime: Pasión y Tragedia” es una audaz reinterpretación contemporánea de la icónica ópera de Bizet, que rompe con las estructuras tradicionales para ofrecer una experiencia inmersiva e innovadora en la escena chilena. A través de una fusión entre la ópera y la danza contemporánea, esta versión mantiene la esencia del clásico, pero le otorga un giro vanguardista que profundiza en los conflictos emocionales de sus protagonistas.
La historia de amor y obsesión entre Carmen y Don José se reimagina con una intensidad renovada, desafiando las expectativas del público y abriendo nuevas puertas para la ópera.
“Desconecta2”
Fechas: Del 4 al 25 de mayo / Todos los domingos 16:00 hrs. | Elenco: Cristóbal Bravo, Fernanda Narvaez y Claudia Mena | Duración: 50 minutos | Edad recomendada: +5 años | Entrada general: $7.000 / Compra de entradas aquí
En un futuro no muy lejano, donde la realidad virtual domina la vida de las personas, dos niños de 10 años, Hanna y Gabriel, descubren que existe un mundo más allá de las pantallas cuando su hogar -una nube flotante digital- se desconecta, arrastrándolos a una emocionante aventura en el mundo de “Cartonia”.
A lo largo de su viaje, se encuentran con personajes mágicos y desafíos inesperados, aprendiendo sobre su cuerpo, sus sentidos y la importancia de las relaciones humanas. Los protagonistas descubrirán que la tecnología es una herramienta maravillosa, pero que la simpleza y vitalidad de lo real también deben tener un lugar en sus vidas.

“Conversaciones pendientes”
Fechas: Del 9 de mayo al 14 de junio / Viernes y sábados, 20:30 hrs. | Elenco: Bárbara Ruiz Tagle, Luis Cerda , Silvia Novak y Martín Bobadilla | Duración: 70 minutos | Edad recomendada: +14 años | Entrada general: $14.000 / Compra de entradas aquí
Una mujer de mediana edad, con una vida aparentemente resuelta, escucha una publicidad en la radio y se da cuenta de que su día a día se ha vuelto monótono y vacío. Ese pequeño detonante la impulsa a replantearse su existencia y a enfrentar todo aquello que nunca se atrevió a decir y a hacer, especialmente con su marido, su madre y su hijo.
Habla sobre sexo, amor y muerte, sin pudor, sacudiendo a quienes la rodean e impulsando conversaciones que antes parecían imposibles. Aunque sus palabras generan impacto, también abren espacio para nuevos acuerdos y vínculos más honestos. Ella solo busca una cosa: vivir mejor.

---
Disfruta además de la cartelera de “Mori Música”, un espacio en Mori Bellavista, que invita a conocer y disfrutar de nuevas bandas chilenas.
2. MORI RECOLETA
“Yo Infinito”
Fechas: 6 al 27 de abril | Horarios: domingos 12.00 hrs | Duración: 40 minutos + 20 minutos de juego | Edad recomendada: +0 años | Elenco: Álvaro Pizarro, Ema Pinto, María Helena de Oliveira, Cherie Sanhueza, José Castro Monreal y Layla Raña Kanacrie | Entrada general: $7.000
¿Qué hay entre la frente y los dedos de los pies? ¿Qué tesoros les fueron concedidos al nacer? ¿Qué legados llevan y de quién los heredó? Estas son algunas de las interrogantes que surgen en torno a la concepción de “Yo Infinito”, la segunda coproducción entre la Compañía Aranwa y Comedia Theater (de Colonia, Alemania).
Con música en vivo, regalos, búsqueda del tesoro, piñata y torta, el montaje invita a los espectadores a celebrar su propia existencia, la de quienes estuvieron antes y la de quienes vendrán. El espectáculo pone en valor las distintas herencias y culturas, el paso del tiempo, los caminos recorridos y la vida misma. ¡Bienvenidos a la casa, hoy les toca celebrar! La fiesta está a punto de comenzar.

“Jesucristo Superstar”
Fechas: 17 al 27 de abril | Horarios: jueves a domingo 20.00 hrs | | Edad recomendada: +7 años | Duración: 100 minutos | Elenco: Juan José Alvear (Jesús), Álvaro Córdova (Judas), Camila Meriño (María Magdalena), Cristian Roca (Caifás), Pilar Palma (Anás), Camila Alfaro (Sacerdote), Roberto Armijo (Pilatos), Rey Alcalde (Herodes), Iván Labra (Pedro), Josefa Díaz (Zelotes). | Entrada general: $15.000
La Agrupación Cultural Volaverunt da vida a un impactante y actualizado “Jesucristo Superstar” con la participación de más de 20 artistas en escena, incluidos músicos en vivo, cantantes, actores y bailarines, que juntos crean una experiencia única y vibrante.
Este espectáculo reinterpreta la clásica ópera rock creada por Andrew Lloyd Webber y Tim Rice en 1970, situándola en el año 2159: un futuro distópico donde los escasos recursos naturales y los desastres provocados por la humanidad ponen en jaque la fe y las creencias de los pocos sobrevivientes del mundo. En este contexto sombrío, los habitantes se enfrentan a los poderosos, ofreciendo una profunda reflexión sobre el poder y la espiritualidad.

“La Mantis Religiosa”
Fechas: Del 2 al 18 de mayo / Viernes a domingos, 20:00 hrs. | Elenco: Patricia López, Lorena Capetillo, Fernando Kliche, Aylinne Araya, Oliver Borner y Tatiana Fernández | Duración: 80 minutos | Edad recomendada: +14 años | Entrada general: $15.000 / Compra de entradas aquí
La mantis religiosa, de Alejandro Sieveking, narra la peculiar convivencia de cuatro hermanas solteras y su padre enfermo en una antigua casa. Las dos mayores, modistas de vestidos de novia, han tenido que acabar con la vida de sus prometidos por razones misteriosas. Mientras tanto, la hermana menor -a quien todos llaman “el monstruo”- permanece encerrada tras una puerta, de donde solo se escuchan aullidos y arañazos.
La trama se intensifica con la llegada de la tercera hermana y su novio, quien, intrigado por las historias que ha escuchado, no puede resistirse a la tentación de conocer al supuesto monstruo en persona.

3. MORI PARQUE ARAUCO
“Amiga date cuenta”
Fechas: Del 11 de abril al 3 de mayo | Horarios: viernes 20:30 hrs.; sábados 20:00 hrs | Duración: 70 minutos | Edad recomendada: +14 años | Elenco: Elenco: Loreto Araya, Javiera Contador y Claudia Pérez | Entrada general: $20.000 / Compra de entradas aquí
“Amiga, date cuenta” es una comedia que narra la historia de dos amigas que desean con todo su ser que su amiga Dani termine una relación tóxica en la que ha estado atrapada durante años.
Con la ayuda de canciones, presentaciones en PowerPoint y agudas observaciones sobre el novio en cuestión, las amigas intentarán que Dani se dé cuenta de que su relación romántica no es precisamente la ideal. Sin embargo, también aprenderán que todas las relaciones, incluso las de amistad, son mucho más complicadas de lo que parecen.

“El Manager y El Artista”
Fechas: Del 11 de abril al 3 de mayo | Horarios: viernes 22:15 hrs.; sábados 22:00 hrs | Duración: 80 minutos | Edad recomendada: +14 años | Elenco: Elenco: Nicolás Larraín y Fernando Larraín | Entrada general: $20.000 / Compra de entradas aquí
Bajo la dirección de Álvaro Rudolphy, Fernando y Nicolás Larraín nos cuentan su disparatada vida: una lucha incansable por alcanzar el esquivo éxito y dinero, el primero como actor y cantante, y el segundo como productor y manager.
Ambos confiesan con hipocresía sus debilidades, mientras tratan de embaucarse mutuamente, haciendo gala de todos sus talentos. En esta divertida y disparatada obra testimonial, el manager y el artista se enfrentan en una pugna por alcanzar el poder y llegar a la cima. ¡Risas garantizadas de principio a fin!

“Pinocho”
Fechas: Del 4 al 25 de mayo | Horarios: Todos los domingos, 16:00 hrs. | Duración: 50 minutos | Edad recomendada: +5 años | Elenco: Elenco: Andrés Henríquez, Estania Uribe, Alex Catalán y Yerko Navarrete | Entrada general: $7.000 / Compra de entradas aquí
Geppetto, un humilde carpintero con el anhelo de tener un hijo, decide tallar a Pinocho, una marioneta muy especial que cobra vida y se embarca en un viaje lleno de aventuras, desafíos y aprendizajes. Tres enigmáticos personajes lo acompañarán y guiarán, ayudándolo a descubrir el valor de la honestidad y de la valentía.
Esta versión teatral inclusiva e innovadora combina lengua de señas y lenguaje oral de manera simultánea, permitiendo que tanto personas sordas como oyentes puedan disfrutar de esta mágica experiencia.

“Kramer Íntimo”
Fechas: Del 14 al 28 de mayo | Horarios: Miércoles, 20:30 hrs. | Duración: 60 minutos | Edad recomendada: +14 años | Elenco: Elenco: Stefan Kramer | Entrada general: $22.000 / Compra de entradas aquí
La historia de Stefan Kramer ha sido tan camaleónica como él mismo: desde sus inicios en el fútbol, pasando por sus estudios de educación física, hasta su despegue definitivo como comediante e imitador. A lo largo de su carrera, se ha caracterizado por la innovación, la profesionalización del oficio y una constante búsqueda de nuevos desafíos.
En esta charla, se revela el lado más íntimo de sus triunfos y lo más humano de sus crisis. Es el relato de un camaleón inquieto, que ha aprendido a adaptarse a los cambios para triunfar y seguir avanzando.

“Aquí me bajo yo”
Fechas: Del 8 de mayo al 13 de septiembre | Horarios: Jueves a sábado, 20:00 hrs. | Duración: 75 minutos | Edad recomendada: +14 años | Elenco: Elenco: Jaime Vadell, Rodrigo Bastidas y Milena Bastidas | Entrada general: $25.000 / Compra de entradas aquí
“Aquí me bajo yo” presenta el reencuentro de tres generaciones: un abuelo (Jaime Vadell), su hijo (Rodrigo Bastidas) y su nieta (Milena Bastidas), tras el deterioro en la salud del patriarca que ha perdido las ganas de vivir. La llegada del hijo desencadena una serie de tensiones familiares marcadas por heridas no resueltas, mientras la nieta se esfuerza por devolverle a su abuelo la ganas de vivir.
Con una narrativa que equilibra el drama con momentos de humor, la obra reflexiona sobre el derecho de las personas mayores a decidir sobre su vida y la importancia del respeto intergeneracional. Entre risas, discusiones y recuerdos, esta historia íntima y emotiva revela los vínculos profundos que aún laten en una familia fragmentada, abriendo paso a la posibilidad de una reconciliación.

4. MORI VITACURA
“La Nona”
Fechas: Hasta el 31 de agosto | Horarios: jueves a sábado, 20:30 hrs. | Duración: 90 minutos | Edad recomendada: +12 años | Elenco: Rodrigo Muñoz , Magdalena Max-Neef, Gabriel Prieto/ Álvaro Pacull, Josefina Velasco, Juan Bennett, Catalina Gallardo y Nicolás Mena | Entrada general: $23.000 / Compra de entradas aquí
Teatro Aparte presenta “La Nona”, una adaptación de la icónica tragicomedia argentina de Roberto Cossa, que conserva su estilo simbólico y crítico. La obra sigue a una familia de clase trabajadora que lucha por sobrevivir mientras enfrenta la presencia de una abuela insaciable en casa. A través del humor, la historia ofrece una reflexión sobre la convivencia forzada, los lazos de parentesco y el impacto de las dificultades económicas en el bienestar emocional y social de una familia.

“Soy el único que no me conozco”
Fechas: 6 al 27 de abril & 4 al 25 de mayo | Horarios: domingos, 19:30 hrs. | Duración: 60 minutos | Edad recomendada: +15 años | Elenco: Felipe Izquierdo | Entrada general: $18.000 / Compra de entradas aquí
¡Prepárate para reírte a carcajadas! Felipe Izquierdo regresa en su aclamada versión de stand up con su característico y desafiante humor. En esta nueva entrega, nos invita a cuestionar la realidad que nos rodea, planteando la sospecha de que todo podría ser parte de un gran complot.
Con su afilado ingenio nos sumerge en un mundo donde las expectativas están sobrevaloradas y el humor es la mejor forma de enfrentar la confusión. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una tarde llena de risas y reflexión con uno de los comediantes más destacados del momento.

“Lento”
Fechas: Del 4 al 25 de mayo | Horarios: Todos los domingos, 16:00 hrs. | Duración: 45 minutos | Edad recomendada: +4 años | Elenco: Elenco: Fernanda Riquelme, María José Gatica, Rebeca Henríquez, Santiago Lorca, Francisca Meza, Sofia Rodríguez, Laura Vila y Sherene Zalej | Entrada general: $7.000 / Compra de entradas aquí
En un prado apartado, un caracol sin nombre emprende un viaje en busca de respuestas sobre su lentitud. A lo largo de su travesía, encuentra sabiduría en los encuentros con distintos animales e insectos. Sin embargo, la intervención humana altera el destino del prado y transforma el rumbo de su aventura.
Dirigida por Elvira López Alfonso, esta obra teatral combina humor con enseñanzas profundas, explorando temas como la identidad, la aceptación y la convivencia en el entorno natural.

---
¿Cómo acceder al beneficio?
Para disfrutar del 20% de descuento en las entradas a los eventos de Teatro Mori, simplemente presenta tu cédula de identidad y tu membresía activa de Club La Tercera al momento de la compra en boleterías o ingresa tu RUT de socio vigente al adquirir tus entradas en línea.
Teatro Mori: un espacio para todos
Teatro Mori no solo es un epicentro cultural, sino también un lugar donde convergen historias, risas y reflexiones. Aprovecha este beneficio exclusivo y sumérgete en la diversidad de propuestas que sus salas tienen para ofrecer esta temporada.
Direcciones de las salas Teatro Mori:
- Mori Bellavista: Constitución 183, Providencia
- Mori Recoleta: Bellavista 77, Recoleta
- Mori Parque Arauco: Av. Presidente Kennedy 5413, Las Condes
- Mori Vitacura: Bicentenario 3800, Vitacura
¡No te quedes fuera de esta experiencia única! Beneficio válido hasta el 31 de diciembre de 2025. Descuento no aplica en obras de producciones ajenas a Teatro Mori.
0 Comentarios