Temas del día de EFE Internacional del 17 de abril de 2025 (12.00 GMT)
- 1 Días, 18 Horas, 42 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Temas del día de EFE Internacional del 17 de abril de 2025 (12.00 GMT)

GUERRA COMERCIAL
Washington - El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la primera líder de la Unión Europea en visitar la casa Blanca tras el estallido de la guerra arancelaria y quien, antes de su viaje, ha asegurado que prevé proponer la eliminación recíproca de aranceles industriales con el club de los 27.
(Texto) (Foto)(Video)
- Trump pidió este jueves el despido del presidente de la Reserva Federal del país, Jerome Powell y tildó de "completo desastre" sus informes, al tiempo que le demandó un recorte de los tipos de interés.
- El presidente de China, Xi Jinping, defendió este jueves la cooperación en la cadena de suministro global durante su viaje a Camboya, el país del Sudeste Asiático más afectado por los aranceles adicionales de Estados Unidos, en la última parada de una gira en la que presenta a Pekín como socio fiable frente a Washington.
(Texto) (foto)(vídeo)
- El Gobierno chino aseguró este jueves que "ignorará" los "juegos de números arancelarios" de Estados Unidos, después de que la Casa Blanca anunciase que el país asiático afronta aranceles de hasta el 245 %.
- Un grupo de tres senadores estadounidenses continúa su visita a Taiwán en plena guerra comercial. Hoy se espera que se reúnan con el presidente taiwanés, William Lai.
(Texto)
IRÁN NUCLEAR
Teherán.- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este jueves que la agencia nuclear de la ONU debe alejarse de la “politización” y centrarse en cuestiones técnicas tras un encuentro con el director del organismo, Rafael Grossi, quien se encuentra de visita en Teherán.
(Texto) (Foto)
- El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, viaja a Rusia para mantener consultas sobre las negociaciones nucleares con Estados Unidos, previstas para este sábado.
(Texto) (Foto)
ISRAEL PALESTINA
Ciudad de Gaza/Jerusalén - El palestino Mahmud Basal, portavoz de los equipos de rescate de la Defensa Civil gazatí, no recuerda ya el número de ataques israelíes a los que ha respondido en busca de supervivientes pero sí a los miles de gazatíes que han muerto bajo los escombros, al centenar de compañeros rescatistas asesinados y al miedo que, una vez más, lo impregna todo desde que Israel reanudara los bombardeos hace un mes. Por Ahmad Awad y Patricia Martínez Sastre.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
- Se enviarán además unas claves sobre la situación al cumplirse un mes del reinicio de los ataques israelíes.
(Texto)
BCE TIPOS
Fráncfort.- El Banco Central Europeo (BCE) bajará este jueves, previsiblemente, los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, desde el 2,5, hasta el 2,25 %, al tener en cuenta que la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, reducirá el ya débil crecimiento de la región.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
FMI BM
Washington - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ofrece un panorama de la economía mundial y de las prioridades de su organización en el discurso previo a las reuniones de primavera del Banco Mundial y del FMI, que comenzarán el 21 de abril.
(Texto)(Foto)(video)
PUERTO RICO APAGÓN
San Juan - Las autoridades de Puerto Rico trabajan este jueves para restablecer el servicio eléctrico en la isla tras el apagón general que dejó a más del 70 % de los clientes sin luz y que ha generado fuertes críticas contra el Gobierno y las empresas eléctricas.
(Texto) (Foto) (Video)
BRICS AGRICULTURA
Brasilia - Brasil es la sede de la reunión de ministros de Agricultura de los BRICS, en la que se debatirá sobre cooperación en la materia, de cara a la cumbre que los países emergentes celebrarán el próximo julio en Río de Janeiro.
(Texto) (Foto)
CANADÁ ELECCIONES
Toronto (Canadá) - Los líderes de los principales partidos políticos de Canadá celebran este jueves el segundo y último de los dos debates televisados programados de cara a las elecciones generales del 28 de abril.
(Texto)(Foto)(Video)
CAMBOYA ANIVERSARIO
Nom Pen - Se cumplen 50 años de la entrada en Nom Pen de los Jemeres Rojos, régimen genocida que acabó con alrededor de dos millones de vidas en Camboya.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
SEMANA SANTA
Ciudad del Vaticano.- Se celebra en la basílica de San Pedro la Misa del Crisma o del Jueves Santo con la ausencia del papa Francisco, que sigue convaleciente por su grave infección respiratoria.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
- Se celebra en distintos lugares de Jerusalén la tradicional ceremonia del Lavatorio de los Pies, que recrea el de Jesús a sus doce discípulos, característica de los ritos de Semana Santa.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
- Se enviarán, además, informaciones sobre celebraciones en distintos países.
AGENDA INFORMATIVA
Europa
12:00h.- París.- OCDE EMPLEO.- Se publican estadísticas sobre la situación del mercado laboral en los países de la OCDE.
14:15h.- Fráncfort.- BCE TIPOS.- El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) publica su decisión sobre los tipos de interés. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
París - UCRANIA GUERRA - El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y al representante de Donald Trump, Steve Witkoff, para discutir sobre las negociaciones para conseguir un alto el fuego en la guerra de Ucrania.
Moscú.- RUSIA CINE.- Comienza la 47 edición del Festival Internacional de Cine de Moscú (Texto) (Foto) (Vídeo)
Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- Destacadas figuras de La Unión Cristianodemócrata (CDU), partido del virtual canciller alemán Friedrich Merz, debaten sobre cómo los conservadores deben relacionarse con la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (CDU). (Texto)
Amsterdam.- WORLD PRESS PHOTO.- La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento. (Texto) (Foto)
Sofía.- BULGARIA GOBIERNO.- Votación a la segunda moción de censura del gobierno búlgaro, presentada por el grupo parlamentario de la formación populista MECH.
Moscú.- RUSIA CATAR.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne en Moscú con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani. (Foto) (Vídeo)
Moscú.- IRÁN NUCLEAR.- El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, efectúa una visita a Rusia para mantener consultas sobre las negociaciones nucleares con Estados Unidos. (Texto) (Foto)
Londres.- R.UNIDO ARTES.- Desde este jueves, actuar en la plaza de Leicester Square, centro neurálgico de las artes escénicas de Londres, pasa a estar prohibido y será considerado un delito criminal tras diversas quejas vecinales y un fallo judicial. Por Raúl Bobé (Texto)(Foto)(Video)
América
Lima - PERÚ ESPAÑA - El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano, en el que se forma la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, llega a Lima como parte del viaje de instrucción que realiza alrededor del continente americano, un día antes de que atraque en el puerto de Callao. (Texto) (Foto) (Video)
14:00h.- Nueva York.- UNITEDHEALTH RESULTADOS.- La mayor aseguradora médica estadounidense, UnitedHealth, presenta los resultados de su primer trimestre de 2025, después de concluir el curso pasado con una caída interanual del 36 % en su beneficio neto.
14:00h.- Brasilia.- BRICS AGRICULTURA.- Reunión de ministros de Agricultura de los BRICS, en la que se debatirá sobre cooperación en la materia, de cara a la cumbre que los países emergentes celebrarán el próximo julio en Río de Janeiro. (Texto) (Foto)
14:30h.- Nueva York.- AMERICAN EXPRESS RESULTADOS.- La empresa de servicios financieros American Express anuncia los resultados de su primer trimestre de 2025, en medio del terremoto económico tras los aranceles de la Administración Trump y después de cerrar el curso pasado con unas ganancias de 10.129 millones de dólares (21 % más interanual).
16:00h.- Washington.- FMI BM.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ofrece un panorama de la economía mundial y de las prioridades de su organización en el discurso previo a las reuniones de primavera del Banco Mundial y del FMI, que comenzarán el 21 de abril. (Texto)(Foto)(Video)
23:00h.- Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- La bolsa de Nueva York concluye hoy una semana más corta (cierra por Viernes Santo) y marcada de nuevo por las políticas arancelarias y la guerra comercial desatada con China, que tiene a Nvidia como la primera víctima. (Texto)
Washington.- EEUU ITALIA.- El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en un encuentro clave donde la mandataria europea buscará persuadirlo de reconsiderar su política arancelaria hacia la Unión Europea y reducir así las tensiones generadas por la guerra comercial. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA AGRICULTURA.- El joven boliviano Leonel Mejía trabaja para conservar las papas nativas del altiplano andino que corren riesgo de desaparecer ante la competencia comercial, en sus parcelas ha identificado hasta 40 diferentes variedades nativas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA EMBARAZO ADOLESCENTE.- La falta de educación integral de la sexualidad y de normativas específicas son tareas pendientes en Bolivia contra el embarazo adolescente, una problemática que en cifras oficiales reporta disminuciones, pero que no deja de ser lacerante por los casos que todavía se presentan y que involucran sobre todo a niñas menores de 14 años. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Río de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA.- La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) divulga su última proyección para la cosecha 2024-2025 de caña de azúcar de Brasil, mayor productor y exportador mundial de azúcar y etanol de caña. (Texto)
Nueva York - EEUU UNIVERSIDADES - Concentración en numerosas universidades de Estados Unidos en defensa de la enseñanza superior como un “bien público autónomo” en medio de la ofensiva del Gobierno del presidente Donald Trump contra los campus que reciben fondos públicos de cara a que cumplan con su agenda política. (Foto)(Vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.) - HERMANOS MENÉNDEZ - Los hermanos Erik y Lyle Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, volverán a comparecer el 17 y el 18 de abril ante un tribunal en Los Ángeles en una audiencia considerada como su opción más viable hacia una eventual libertad. (Texto)(Foto)(Video)
Los Ángeles (EE.UU.) - NETFLIX RESULTADOS - Netflix anuncia los resultados económicos del primer trimestre en plena agitación de los mercados bursátiles por los aranceles globales que ha impuesto EE.UU. (Texto)
Ciudad de Panamá - PANAMÁ CANAL (Crónica) - Cuando Donald Trump alardeaba a principios de año sobre sus intenciones de "recuperar" el Canal de Panamá, un inédito documental saltaba a los cines panameños desentrañando la historia de las negociaciones y el complejo juego diplomático que llevó a la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977, que devolverían la soberanía panameña sobre ese territorio. (Texto) (Foto) (Video)
Acapulco (México).- MÉXICO MÚSICA.- La primera Cumbre del Mariachi de México, un encuentro con más de 20 grupos y artistas se realiza en el puerto de Acapulco. (Texto) (Foto) (Video)
La Paz.- BOLIVIA AGRICULTURA.- El joven boliviano Leonel Mejía trabaja para conservar las papas nativas del altiplano andino que corren riesgo de desaparecer ante la competencia comercial, en sus parcelas ha identificado hasta 40 diferentes variedades nativas. (Texto) (Foto) (Video)
Oriente Medio
Jerusalén.- SEMANA SANTA.- Se celebra en distintos lugares de Jerusalén la tradicional ceremonia del Lavatorio de los Pies, que recrea el de Jesús a sus doce discípulos,característicos de los ritos de Semana Santa. (Foto) (Vídeo)
Rabat.- MARRUECOS LIBRO.- Se celebra una nueva edición de la Feria del Libro de Marruecos. El evento termina el 17 de abril
Riad.- A.SAUDÍ CINE.- Se inaugura la 11 edición del Festival de Cine de Arabia Saudí, considerado el evento de cine más antiguo del reino.
Teherán.- IRÁN NUCLEAR.- El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, mantendrá reuniones con altos cargos iraníes en Teherán, en una visita que se produce en medio de negociaciones entre Teherán y Washington sobre el programa nuclear del país persa. (Texto) (Foto)
África
10:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (CDC de África) aborda en su rueda de prensa telemática semanal las urgencias sanitarias del continente, incluida la epidemia de mpox. (Texto)
Asia
Nom Pen.- CAMBOYA CHINA.- El presidente de China, Xi Jinping, realiza la última parada de su gira por el Sudeste Asiático en Camboya, país bajo gran influencia de Pekín amenazado en consecuencia con los gravámenes más altos de la región por Washington, del 49%. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bangkok.- BIRMANIA CONFLICTO.- El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, llegó este jueves a Bangkok, donde se prevé que mantenga un encuentro privado con el líder de la junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) desde el golpe de febrero de 2021, Min Aung Hlaing, una reunión criticada por la oposición birmana. (Texto)
Taipéi.- TAIWÁN EEUU.- Un grupo de tres senadores estadounidenses continúa su visita a Taiwán, en un viaje que coincide con la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Rangún.- BIRMANIA CONFLICTO.- La junta militar de Birmania tiene previsto aprobar una amnistía general, como cada año, con motivo del Año Nuevo Budista. (Texto)(Foto)(Video)
Nom Pen.- CAMBOYA ANIVERSARIO.- Se cumplen 50 años de la entrada en Nom Pen de los Jemeres Rojos, régimen genocida que acabó con alrededor de dos millones de vidas en Camboya. (Texto)(Foto)(Video)
Tokio.- JAPÓN COLOMBIA.- La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, visita Japón para explorar vías de cooperación en comercio, inversión y desarrollo, y para participar en la inauguración del pabellón del país en la Expo de Osaka.
Islamabad.- PAKISTÁN INTERNET.- Un tribunal paquistaní cita a declarar al fiscal general de Pakistán en el marco de su investigación sobre el bloqueo de la red social X antes de las últimas elecciones generales celebradas en este país en 2024, que permanece vigente más de un año después.
Islamabab - PAKISTÁN INTERNET - Pakistán mantiene viva la vida del microblog en un mundo clandestino e ilegal más de un año después del bloqueo impuesto a la red social X por parte de las autoridades de este país asiático. (foto)(vídeo) (Crónica)
Seúl.- COREA DEL SUR TIPOS.- El Banco de Corea celebra la reunión de su junta de política monetaria. Banco de Corea (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
0 Comentarios