💫IMotores.CL|🧠IGrupo.CL|⭐Tips.CL|📢IMascotas.CL|❤️Valdebenito.CL|📈IOfertas.CL|

Temperaturas en San José: prepárate antes de salir de casa

Temperaturas en San José: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempoLa información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros comola temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.

Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstoseran poco certeros.

Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para eltransporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o quéoutfitponerse.

A continuación el estado del clima de las próximas horas en San José para este jueves:

La probabilidad de lluviapara este jueves en San José es de 56% durante el día y del 14% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 62% en el transcurso del día y del 56% en el curso de la noche.

En cuanto ala temperaturase pronostica un máximo de 27 grados y un mínimo de 18 grados en esta región. Los rayos UV se espera llegarán a un nivel de hasta 11.

Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 43 kilómetros por hora en el día y los 32 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del estado del tiempo en San José (Imagen ilustrativa Infobae)

Aunque la región de San José es afectada por las condiciones del Pacífico, así como por la influencia del Caribe,el clima de la ciudad es principalmente templado, esto al encontrarse en una zona media.

Esto significa que San José presume detemperaturas agradablessiendo una de las ciudades más frías de Centroamérica, fuertes vientos, lluvias ocasiones cuyos meses de intensidad van de julio a septiembre y mañanas despejadas.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) coloca a la ciudad costarricense en la región central, definida como “Dos Valles”, ya que se encuentra entre elValle Central Occidental y el Valle Central Oriental.

(Municipalidad de San José)

Los dos “climas” de Costa Rica

Costa Rica, al ser un país ubicado entre los trópicos de Cáncer y Capricornio,se define como una zona tropical.

Sin embargo,el clima tropical en tierras costarricenses se altera por diferentes factorestales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.

El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas:el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.

El Régimen Caribe se caracteriza por tener dos periodos de precipitacionesque van de mayo a agosto y de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.

Esta zona no tiene una estación seca definida, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.

Por su parte,el Régimen Pacífico posee una época seca y lluviosa definida. La seca va desde diciembre y hasta marzo, mientras que la lluvias suceden entre mayo y octubre. Las precipitaciones se hacen presentes regularmente en las tardes y en las noches.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    308 visitas activas