🗂️IMotores.CL | 💥Tips.CL | 🎯IOfertas.CL | 💪IMascotas.CL | 📋Valdebenito.CL |

Tokio cierra con una subida del 1,04 % gracias a la debilidad del yen

Tokio cierra con una subida del 1,04 % gracias a la debilidad del yen

Tokio, 2 may (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,04 % este viernes impulsado por la debilidad del yen, una tendencia que beneficia a los exportadores al inflar sus remesas extranjeras a la hora de repatriarlas.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada con un avance de 378,39 puntos, hasta 36.830,69 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, ganó un 0,31 % o 8,34 puntos, hasta situarse en 2.687,78 unidades.

El parqué tokiota se mantuvo en terreno positivo durante toda la jornada gracias a la depreciación del yen, en un contexto marcado por la incertidumbre económica mundial debido a los aranceles estadounidenses, que llevaron al Banco de Japón (BoJ) a mantener sus tipos de interés al término de su reunión mensual en la víspera.

La divisa local nipona se intercambiaba en el rango bajo de las 145 unidades por billete verde al cierre en Tokio.

También influyó positivamente en el mercado japonés la valoración positiva del negociador nipón sobre aranceles, Ryosei Akazawa, de la segunda ronda de negociaciones con el Gobierno estadounidense. Ha dicho que "se han logrado avances" y que espera "alcanzar un acuerdo que beneficie tanto a Japón como a Estados Unidos lo antes posible".

Entre los valores más negociados de la jornada estuvieron algunas importantes firmas del sector de los semiconductores, como Advantest, que subió un 1,11 %, y Disco y Tokyo Electron, que cayeron un 2,16 y un 0,33 %, respectivamente.

Por su parte, las tres principales empresas automovilísticas de la plaza nipona terminaron al alza. Toyota, valor de mayor capitalización local, subió un 1,05 %, y los otros dos mayores fabricantes, Honda y Nissan, avanzaron un 1,29 y un 0,63 %.

En la sección principal fueron 818 los valores que subieron, 766 los que retrocedieron y 51 los que permanecieron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió a 4,75 billones de yenes (unos 28.877 millones de euros). EFECOM

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,255 visitas activas