🔒Tips.CL | 🌍IMascotas.CL | 🧰IOfertas.CL | 🎁IMotores.CL | 👉Valdebenito.CL | 💻IGrupo.CL |

Totonicapán, el bastión indígena que planta cara al sistema corrupto de Guatemala: “Somos herederos de una historia de lucha”

Totonicapán, el bastión indígena que planta cara al sistema corrupto de Guatemala: “Somos herederos de una historia de lucha”

Una mujer camina por las calles de Totonicapán, el día 19 de mayo de 2025.

Leticia Zapeta se ha ganado a pulso su liderazgo en Totonicapán. Ser mujer e indígena en Guatemala es como decir profesión de alto riesgo, pero ella ha sabido embestir las olas más recias y se ha convertido en líder comprometida en tierra brava. Totonicapán es conocida en Guatemala por su beligerancia y por una lucha centenaria porque se reconozcan los derechos de las poblaciones indígenas por centurias machacadas en este país centroamericano, a tal punto que paralizaron durante más de 100 días todo para que se respetara la toma de posesión del actual presidente Bernardo Arévalo. No es una defensa de la democracia que los ha mantenido en olvido, dicen, pero sí del voto de la mayoría de los ciudadanos de este país y Zepeta y sus paisanos se movilizaron para que la decisión de esa mayoría se respetara. “Somos herederos de una historia de lucha”, dice la mujer en la plaza central de Totonicapán, el bastión indígena que planta cara al sistema corrupto de Guatemala.

Seguir leyendo

De izquierda a derecha: Leticia Zapeta, Juan Ajpacajá y Rometo T. en el Festival Centroamérica Cuenta, este 19 de mayo en Totonicapán, Guatemala. Un grupo de jóvenes pasa frente a uno de los murales de Totonicapán, este lunes.

Fuente

ElPais.com

ElPais.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

432 visitas activas