Transmilenio presentó una nueva forma para recargar digitalmente la tarjeta TuLlave, buscando agilizar el acceso al sistema
- 2 Días, 13 Horas, 13 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Transmilenio presentó una nueva forma para recargar digitalmente la tarjeta TuLlave, buscando agilizar el acceso al sistema

Por medio de una billetera se habilitó la recarga remota de la tarjeta, simplificando los procesos de ingreso y fortaleciendo la transformación del sistema de transporte público de Bogotá
Más de cuatro millones de personas utilizan diariamente el sistema de transporte público en Bogotá, según datos de la Alcaldía de Bogotá. Este volumen de usuarios refleja los retos logísticos que enfrenta la ciudad para garantizar un servicio eficiente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
En este contexto, uno de los problemas recurrentes ha sido la recarga de la tarjeta TuLlave, indispensable para acceder a Transmilenio, rutas zonales y servicios alimentadores.
Para abordar esta situación, la empresa Transmilenio anunció una alianza estratégica con la plataforma de pagos digitales Tpaga, que permitirá a los usuarios recargar su tarjeta de manera digital, sin necesidad de acudir a puntos físicos.

De acuerdo con la información publicada por Tpaga, esta nueva funcionalidad estará disponible las 24 horas del día y permitirá realizar recargas desde $10.000 hasta $200.000.
El proceso es sencillo: los usuarios deben ingresar a la aplicación de Tpaga, seleccionar la opción “Recarga TuLlave”, ingresar el número de la tarjeta y el monto deseado. Una vez confirmada la transacción, el pago podrá realizarse mediante cualquiera de los métodos habilitados en la plataforma.
El costo del servicio será de $210, monto que incluye el IVA, y el saldo estará disponible aproximadamente 30 minutos después de la transacción.
Para activarlo, los usuarios deberán acercar su tarjeta TuLlave a los validadores ubicados en las estaciones o portales del sistema.
Tpaga destacó que esta iniciativa busca resolver uno de los principales inconvenientes que enfrentan los usuarios del sistema: las largas filas en los puntos de recarga física.
Aunque existen múltiples canales habilitados para recargar la tarjeta, una parte significativa de los ciudadanos sigue optando por realizar este trámite en las estaciones, lo que genera congestión y afecta los tiempos de desplazamiento.
Con esta nueva opción digital, los usuarios podrán realizar recargas desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando la necesidad de desplazarse a puntos físicos y reduciendo los tiempos de espera. Esta medida no solo beneficia a los pasajeros, sino que también contribuye a mejorar el flujo del sistema de transporte público en general.

En el desarrollo de esta alianza, Andrés Gutiérrez, CEO y cofundador de Tpaga, resaltó la importancia de esta integración para promover la inclusión financiera y la transformación digital en el país.
“La incorporación de la recarga digital de TuLlave en nuestra plataforma es un paso más en nuestra misión de impulsar la inclusión financiera y transformar digitalmente las experiencias cotidianas de los usuarios. Queremos que más colombianos accedan a servicios esenciales —como el transporte público— de forma ágil, segura y sin fricciones, gracias a soluciones innovadoras como esta”, afirmó Gutiérrez, según lo consignado por Valora Analitik.
La implementación de este servicio ha sido posible gracias a la colaboración con la empresa tecnológica Mass, que participó en el desarrollo de esta solución. El objetivo principal es facilitar el acceso al transporte público mediante herramientas digitales que simplifiquen la experiencia de los usuarios.
La tarjeta TuLlave es un dispositivo recargable que permite a los ciudadanos acceder a las diferentes modalidades de transporte público en Bogotá.
Su uso es indispensable para ingresar a Transmilenio, rutas zonales y servicios alimentadores. Sin embargo, la recarga de esta tarjeta ha sido históricamente un punto crítico para los usuarios, debido a la alta demanda y la limitada capacidad de los puntos de recarga física.

El nuevo canal de recarga digital estará disponible para todos los usuarios del sistema, sin restricciones de horario. Esto representa una ventaja significativa para quienes necesitan realizar recargas fuera del horario habitual de los puntos físicos o en situaciones de emergencia. Además, la posibilidad de realizar el trámite desde un teléfono celular ofrece una mayor comodidad y flexibilidad.
Según informó Tpaga, la seguridad de las transacciones está garantizada mediante los protocolos establecidos por la plataforma.
Los usuarios podrán realizar los pagos de manera confiable, utilizando cualquiera de los métodos habilitados, como tarjetas de crédito, débito o billeteras digitales.
En un sistema que moviliza a más de cuatro millones de personas diariamente, cualquier mejora en la eficiencia de los procesos puede marcar una diferencia considerable.
0 Comentarios