🔥IMascotas.CL | ✅Valdebenito.CL | ✨IMotores.CL | 🌟Tips.CL | ⭐IOfertas.CL |

Tras negativa de Calisto: diputados de la comisión de Constitución llaman a avanzar con la reforma al sistema político

Tras negativa de Calisto: diputados de la comisión de Constitución llaman a avanzar con la reforma al sistema político

Múltiples diputados miembros de la comisión de Constitución de la Cámara cuestionaron duramente los dichos de su presidente, Miguel Ángel Calisto (Demócratas), de no poner en tabla la reforma al sistema político.

En entrevista con El Mercurio, Calisto aseguró “no estar en disposición” de avanzar con la reforma impulsada desde el Senado, argumentando que responde a los intereses de los partidos “hegemónicos” y busca excluir a fuerzas políticas emergentes

“No es posible que se busque hacer un ajuste o una modificación al sistema político solo contemplando la opinión de los partidos más grandes existentes o aquellos que han mantenido el monopolio del poder en el ultimo tiempo”, aseveró el parlamentario.

A raíz de esto, múltiples diputados que forman parte de la comisión salieron al paso criticando la postura adoptada por Calisto.

“Una cosa es la opinión personal y otra es su rol como presidente de la comisión”, señaló el diputado Gustavo Benavente (UDI), quien añadió que “no puede haber una especie de veto sobre un proyecto de esta envergadura”.

La diputada Camila Flores (RN) aseguró que “reformar el sistema político es fundamental en nuestro país argumentando que ”tenemos un sistema atomizado y que realmente no permite sacar adelante temas que son fundamentales para los chilenos".

Me parece una mala señal la que está dando el presidente Miguel Ángel Calisto. Yo espero poder conversar con él y persuadirlo de la importancia de poner este proyecto en tabla", aseveró.

En tanto, el diputado Luis Sánchez (Republicanos), aprovechó de criticar el trámite, afirmando que “hay elementos que lamentablemente la mayoría dentro del Senado no ha estado dispuesto a avanzar”, dando como ejemplo la propuesta de reducir la cantidad de diputados.

A pesar de esto, subrayó la importancia de la reforma, señalando que espera “que esto avance y por supuesto que nadie lo entrampe”.

Desde el oficialismo, el diputado Raúl Leiva (PS) aseguró que “es importante precisar que las urgencias del Ejecutivo deben ser respetadas por las comisiones de la Cámara”, añadiendo que “no es un tema de voluntad o disposición, (...) sino que es obligación discutirla y votarla”.

Por su parte, la diputada Lorena Fries (FA) consideró que dejar fuera esta discusión sería “desperdiciar una oportunidad”, y planteó que el debate no debe limitarse al umbral electoral, sino incorporar medidas como la disciplina partidaria o la elección parlamentaria en segunda vuelta.

En ese sentido, la parlamentaria aludió a que el proyecto busca combatir una realidad “que todos los diputados y diputadas constatamos que es la imposibilidad de llegar a acuerdos, dada la fragmentación actual que existe a nivel de partidos políticos”.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,137 visitas activas