Tras visitar Rucalhue con embajador chino: Cordero llama a inversionistas a la tranquilidad y confirma querella por Ley Antiterrorista
- 4 Horas, 55 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Tras visitar Rucalhue con embajador chino: Cordero llama a inversionistas a la tranquilidad y confirma querella por Ley Antiterrorista

Tras el violento atentado que afectó el domingo pasado a la central eléctrica Rucalhue, en la comuna de Santa Bárbara, y que dejó 50 maquinarias quemadas en las instalaciones de capitales chinos, el gobierno activó una serie de medidas para aplacar la molestia desatada en el principal socio comercial de Chile.
Y este jueves, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se trasladó a la Región del Biobío para sostener encuentros con distintas autoridades locales, así como con directivos del proyecto eléctrico, en un periplo al que se invitó al embajador chino en el país, Niu Qingbao, así como al representante chileno en China, Pablo Arriarán.
Tras evaluar la situación de seguridad con el jefe de la Defensa Nacional del Biobío, Arturo Oxley, así como con representantes de ambas policías, el ministro Cordero informó que la cita permitió “evaluar las contingencias desarrolladas como consecuencias del hecho, pero también proyectar algunas medidas adicionales”, sin entregar más detalles.
Luego se reunió con representantes de Rucalhue Energía, la empresa chilena propiedad de CWE, filial de la China Three Gorges Corporation. Ahí destacó “el compromiso mutuo, tanto de la compañía como del Estado de Chile, en torno a las medidas de seguridad para la ejecución del proyecto”.
“Hay materias que están vinculadas a la protección de la zona de faenas, en segundo lugar, la situación de los subcontratistas (afectados)”, para que puedan acceder al fondo de reparación para víctimas de la violencia rural, informó.
Ante la consulta de si la central Rucalhue será considerada como infraestructura crítica, el secretario de Estado indicó que “si la legislación de infraestructura crítica estuviera vigente -el proyecto se encuentra en tramitación en el Congreso-, (...) es altamente probable que Rucalhue hubiese sido calificada” de esa forma.
Respecto de si existe suficiente seguridad en la zona para generar tranquilidad en los inversionistas, el ministro Cordero sostuvo que “nosotros al embajador (Niu Qingbao), que acompañó a los gerentes de la compañía, y a la compañía, le hemos transmitido la preocupación del Estado de Chile por los hechos que ocurrieron, las medidas que hemos adoptado”, y apuntó a enviar un “mensaje de tranquilidad a los inversionistas de que el Estado de Chile tiene que hacerse cargo, y debe hacerse cargo, de este tipo de situaciones, porque es la única manera de transmitir confianza a la inversión”.
Querella por Ley Antiterrorista
Tras conocer los primeros antecedentes, el mismo ministro Cordero había confirmado que el Ejecutivo había tomado la decisión de iniciar la recopilación de información “porque se va a querellar por Ley Antiterrorista“. Y añadió que “el gobierno considera que este es el momento para ejercer la acción de la Ley Antiterrorista”.
Al respecto, el titular de Seguridad Pública destacó el jueves que la querella será presentada “en los próximos días”, al relevar que, con los antecedentes actualizados, “en nuestra opinión los hechos que sirvieron de base a este atentado califican como tal. (...) Es un mensaje del Estado de Chile para quienes han promovido este acto, que no puede ser sino calificado de terrorista”, indicó.
Durante su viaje, el ministro Cordero se reunió, además, con el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses, con el cual coincidió en la importancia del trabajo público-privado para hacer frente a hechos de este tipo.
Posición del gobierno
Producto del atentado, desde el Ejecutivo indicaron que el ministro de Economía, Nicolás Grau, tomó cartas en el asunto desde que sucedieron los hechos en Biobío, junto al ministro Cordero. La idea, dicen desde Palacio, es mostrarse “implacable” con el tema y darle tranquilidad tanto a los ejecutivos de China International Water and Electric Corporation (CWE) como al embajador de ese país en Chile, Niu Qingbao.
Y en esa línea es que el gobierno aceptó la renuncia del secretario regional ministerial (seremi) de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, luego de cuestionamientos por sus declaraciones que planteaban que Chile “es una taza de leche” en cuanto a seguridad.
Las declaraciones de Cáceres ocurrieron durante el evento Agenda Económica 2025, organizado por el Instituto Regional de Administración de Empresas (Irade), y despertaron la molestia del mundo político, ya que ocurrieron precisamente luego del atentado que dejó 50 máquinas quemadas la madrugada del domingo, en la central Rucalhue.
0 Comentarios