💫IMotores.CL | 🧠IOfertas.CL | 🗓️Valdebenito.CL | ✨IMascotas.CL | ⚠️Tips.CL |

Tren Lima-Huancayo partió con lleno total por Semana Santa 2025: ¿Cuándo será su próximo recorrido?

Tren Lima-Huancayo partió con lleno total por Semana Santa 2025: ¿Cuándo será su próximo recorrido?

Tras la pausa provocada por la pandemia de la COVID-19, el servicio se ha reactivado con gran éxito, logrando altos niveles de satisfacción entre los pasajeros Tren partirá por Semana Santa desde Lima hasta Huancayo. | Fotocomposición: Infobae Perú /MTC

Este 2025, el emblemático tren turístico de la ruta Lima-Huancayo, operado por la empresa Ferrocarril Central Andino (FCCA), ha vuelto a ofrecer a los viajeros una de las experiencias más fascinantes del turismo nacional.

En esta ocasión, aprovechó la Semana Santa 2025 para retomar su recorrido de 332 kilómetros a través de la majestuosa cordillera de los Andes. De acuerdo a un comunicado difundido, el tren partió la mañana de este Jueves Santo, 17 de abril, desde la estación de Desamparados, en Cercado de Lima, con su capacidad totalmente cubierta.

A las 7 a. m., el ferrocarril inició su jornada hacia Huancayo, una ciudad ubicada en el corazón de la región Junín, conocida por su historia y su cercanía a los Andes. Con 300 pasajeros a bordo, todos ansiosos por conocer los encantos naturales del Valle del Mantaro, el viaje no solo promete paisajes deslumbrantes, sino también una travesía por los 69 túneles y 58 puentes que hacen de este recorrido una experiencia única en el mundo.

Daniel Briceño, gerente comercial de FCCA, compartió que el tren alcanza su punto más alto en el túnel Galera, a 4.781 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), antes de descender por localidades emblemáticas como Llocllapampa, Jauja, Concepción y San Gerónimo, hasta llegar a su destino final en Huancayo, alrededor de las 8 de la noche.

Tren Lima - Huancayo volverá a salir en julio del 2025.

¿Cuándo será su próximo recorrido?

La empresa ha destacado la importancia de ofrecer este servicio durante festividades especiales como la Semana Santa, con el objetivo de fortalecer el turismo y las economías locales. Además, tras la pausa provocada por la pandemia, el servicio se ha reactivado con gran éxito, logrando altos niveles de satisfacción entre los pasajeros.

Para aquellos interesados en futuras travesías, el próximo recorrido del tren Lima-Huancayo está programado para el 26 de julio de 2025. Los pasajes estarán disponibles para la venta a partir del 1 de junio, a través de la página web de Ferrocarril Central Andino.

Historia del emblemático tren Lima-Huancayo

El emblemático tren turístico de la ruta Lima-Huancayo, operado por Ferrocarril Central Andino (FCCA), es una de las joyas del patrimonio ferroviario peruano. Su historia se remonta al siglo XIX, cuando el ingeniero polaco Ernest Malinowski, exiliado en Perú, propuso extender el ferrocarril desde Lima hasta el Valle de Jauja. La construcción de esta vía férrea fue una hazaña de ingeniería, atravesando la imponente Cordillera de los Andes.

La obra fue impulsada por el empresario estadounidense Henry Meiggs, quien, junto a Malinowski, diseñó una ruta que incluyera 69 túneles y 58 puentes, destacando el Túnel Galera, situado a 4,781 metros sobre el nivel del mar, el punto más alto del recorrido. La línea se completó en 1908, estableciendo una conexión directa entre Lima y Huancayo, y convirtiéndose en una de las rutas ferroviarias más altas del mundo.

A lo largo de los años, el Ferrocarril Central Andino ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo periodos de inactividad y cambios en su administración. Sin embargo, en 1999, el gobierno peruano otorgó la concesión del ferrocarril a un consorcio liderado por la Railroad Development Corporation (RDC), dando inicio a una nueva etapa de modernización y reactivación del servicio.

Hoy en día, el tren turístico Lima-Huancayo ofrece a los viajeros una experiencia única, permitiéndoles disfrutar de paisajes espectaculares y una travesía por una de las rutas ferroviarias más impresionantes del mundo. Este recorrido no solo es un viaje físico, sino también un recorrido por la historia y la cultura del Perú.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,253 visitas activas