Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


Turquía y Australia acuerdan la organización conjunta de la COP31

Turquía y Australia han formalizado este viernes su acuerdo para compartir la organización de la COP31, según un documento difundido este viernes durante la COP30 en Brasil en el que se establece que Ankara acogerá la cumbre climática de 2026, mientras que Camberra asumirá la conducción del proceso de negociación, confirmando así la expectativa de un modelo de acogimiento dividido.

El texto de la declaración, emitida por Alemania tras una reunión del Grupo de Europa Occidental y otros, puntualiza que un representante de Turquía elegido por la Conferencia de las Partes al inicio de las sesiones de la COP31 ejercerá el rol de 'presidente de la COP31', que designará a un representante de Australia como 'presidente de las negociaciones', figura sobre la que delegará la responsabilidad exclusiva de dirigir todas las negociaciones de la COP31.

Para una mayor eficacia, el representante australiano se desempeñará también como vicepresidente de la COP durante toda la cumbre. Asimismo, Turquía y Australia mantendrán una comunicación fluida a lo largo de toda la Cumbre, con el compromiso de realizar consultas hasta alcanzar una solución "aceptable" para ambas partes en caso de que surjan diferencias.

Además, se prevé la celebración de una cumbre preparatoria (pre-COP) en un estado insular del Pacífico, siendo Australia el país elegido para liderar el proceso de definición de la agenda y las prioridades antes de la COP31.

El acuerdo en cuestión ha visto la luz apenas un par de días después de que el ministro del Clima australiano, Chris Bowen, asegurase que Australia estaba dispuesta a ceder los derechos de organización de la próxima Cumbre del Clima (COP31) a Turquía a cambio de que ésta le cediese las riendas de las negociaciones, según informaron medios australianos como ABC News o Sky News Australia.

Bowen apuntó que él mismo --como representante australiano-- sería el presidente a efectos de las negociaciones e hizo constar ya la voluntad del Gobierno de organizar una reunión de líderes previa a la COP, entre otras cuestiones.

Este pacto pone fin a una prolongada disputa entre ambos países sobre quién acogería en su próxima edición las conversaciones climáticas de la ONU.

Noviembre 22, 2025 • 3 horas atrás por: Infobae.com 31 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas


Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios
Banner iofertas.cl