🚔IOfertas.CL | 🔔IMotores.CL | 💥Tips.CL | 🚀Valdebenito.CL | 🧰IMascotas.CL |

Un abogado alerta sobre un problema con las tarjetas de Línea Directa con Bankinter: “Esa cuota que pagas se hace eterna”

Un abogado alerta sobre un problema con las tarjetas de Línea Directa con Bankinter: “Esa cuota que pagas se hace eterna”

A diferencia de una tarjeta de crédito tradicional, la tarjeta revolving ofrece la opción de devolver solo una parte del importe cada mes, a cambio de una deuda creciente y un tipo de interés alto Una tarjeta de crédito. (Shutterstock)

Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que permite al usuario financiar sus compras mediante un crédito que se puede devolver en plazos mensuales. A diferencia de una tarjeta de crédito tradicional, en la que se paga el total de la deuda a final de mes, la tarjeta revolving ofrece la opción de devolver solo una parte del importe cada mes. Esto es un arma de doble filo, ya que genera una deuda creciente y un tipo de interés alto.

De hecho, en muchas ocasiones, al permitir pagar solo una parte, la cantidad restante se va acumulando con intereses, lo que puede llevar a que el saldo de la tarjeta nunca se pague por completo, aumentando la deuda de forma exponencial.

El abogado Sergio Nogués explica el caso de un particular que en 2022 contrató una de estas tarjetas revolving de la compañía de seguros Línea Directa con Bankinter. En poco tiempo, esta persona se vio esclava de esa tarjeta al tener que afrontar una Tasa Anual Equivalente (intereses) abusiva” y sin percatarse de ello.

“Ahora mismo está en una TAE del 22,6% y, a pesar de pagar cada mes incluso sin gastar, la deuda sigue subiendo”, asegura el afectado, que critica la poca transparencia del banco a la hora de poder acceder a las condiciones de su contrato: “No encuentro el contrato y en la app de Bankinter no aparece”, explica.

El abogado explica que si se llega a alcanzar este tipo de interés “se puede pelear en el juzgado, ”y en muchas ocasiones conseguimos que se anulen los intereses e incluso la propia tarjeta”.

Más deuda sin utilizar la tarjeta

El experto legal advierte del peligro que esconde el complejo mecanismo de estas tarjetas. “Incluso sin llegar a utilizar la tarjeta, tú sigues pagando cuotas e incluso la deuda te puede llegar a subir”, afirma. Nogués matiza que Bakinter no es la única entidad que ofrecen este tipo de tarjetas, sino que están disponibles en la gran mayoría de bancos.

“Esa cuota que tu pagas se hace eterna, lo que te convierte en un cliente cautivo porque apenas devuelves el dinero que te han prestado. Todo lo que pagas, o la mayor parte, son solo los intereses”, afirma el abogado, que advierte que también podría incluirse en el contrato el pago de un seguro u otros gastos que la compañía te va añadiendo. Y lo peor, explica, es que en estas tarjetas, los propios intereses generan intereses, así como cualquier comisión, gasto o seguro contratado. Un círculo vicioso del que es imposible salir.

Falta de transparencia

A menudo, la forma de cálculo de la deuda y las condiciones de estas tarjetas revolving no son completamente claros para los usuarios. El abogado explica que ha tenido casos en los que la entidad se ha negado a ofrecer el contrato acordado.

“Si no tienes el contrato no pasa nada. Aunque no lo tengas y solamente tengas liquidaciones y recibos, se puede pelar en el juzgado que den el contrato. Tienes derecho a que te den ese contrato”, explica.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,211 visitas activas