¿Un anarco delivery? Las pistas del bombazo en Providencia y su vínculo con “el día del caos”
- 6 Horas, 2 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
¿Un anarco delivery? Las pistas del bombazo en Providencia y su vínculo con “el día del caos”

La noche de este lunes 19 transcurría de forma cotidiana en las inmediaciones de la Avenida Pedro de Valdivia. Eran pasadas las 23 horas y pocos eran los transeúntes que a esa hora pasaban por la emblemática calle de Providencia, a quienes se sumaban los repartidores de comida rápida que frecuentan el lugar.
Sin embargo, entre ese grupo de transeúntes se camuflaba un “anarco delivery”, como decidieron llamarlo fuentes de La Tercera. Esto, en referencia a un sujeto que, minutos después, instalaría un artefacto explosivo que detonó la noche en el exterior del laboratorio Abbott, generando daños en una mampara del lugar, edificio ubicado en la intersección de Avenida Pedro de Valdivia con la calle Alfredo Barros.
Se trata del primer ataque de este tipo registrado este año en la Región Metropolitana. Incidente que fue calificado de carácter “terrorista” por el ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien además afirmó que se analiza presentar una querella por dicha normativa especial.
“El gobierno no va a aceptar que grupos anarquistas o antisistema amedrenten a la población. Y la evaluación inicial, que un acto de esas características está dentro de lo que la ley califica como delito terrorista”, afirmó Cordero.

El hecho fue adjudicado durante horas de la tarde de este martes por “Células Revolucionarias Belén Navarrete – Nueva Subversión". La reivindicación, según el grupo se relaciona a que “los laboratorios Andrómaco, Silesia y Abbott continúan haciendo de estas prácticas una política de empresa: seguir distribuyendo anticonceptivos defectuosos. Nada nuevo en todo caso".
El llamado de emergencia
Fue pasadas las 00.00 horas que funcionarios de Carabineros de la 19° Comisaría de Providencia recibieron un llamado de emergencia desde el sector de Pedro de Valdivia. Según se daba cuenta, minutos antes se había escuchado una fuerte explosión.
Al llegar al lugar, los funcionarios policiales se encontraron con bomberos, seguridad municipal y vecinos del sector, quienes le informaron a la policía que desconocían el origen del fuerte estruendo, pero expusieron que una ventana del edificio de la farmacéutica Abbott presentaba daños, pudiendo determinar que se trataba de un ataque explosivo.
“Se sintió un ruido muy fuerte, pensé que había caído un avión o algo así, porque el sonido fue un estruendo espantoso”, señaló una vecina del sector a este medio.

Las primeras diligencias ordenadas por el fiscal Claudio Orellana, del equipo investigador de la Fiscalía Metropolitana Sur -encargada de indagar ataques de este tipo en la capital-, ya lograron determinar quién dejó la bomba en ese lugar.
Para eso fue fundamental, según indican fuentes de La Tercera, el registro de cámaras de seguridad del sector. Ahí se logra ver cómo pasadas las 23 horas un sujeto vestido con ropa de una empresa repartidora de comida rápida, más conocidos como “delivery”, pasó por el lugar y dejó una bolsa en el suelo, en el exterior del edificio siniestrado, retirándose en dirección desconocida.
Minutos más tarde esa bolsa de un supuesto reparto de comida estalló, generando conmoción entre los residentes de ese sector de la capital.

El “mayo negro”
En el calendario, para los grupos anarquistas, hay una fecha marcada. Se trata del 22 de mayo de cada año, día en que se conmemora un nuevo aniversario de la muerte de Mauricio Morales Duarte (27), alias el “Punki Mauri”, quien falleció camino a instalar una bomba en la Escuela de Gendarmería el 2009.

Por lo mismo, las células anarquistas llaman a este mes como el “mayo negro” y, en general, está marcado por una serie de actos reivindicatorios, ya sea con colocaciones de bomba o bien con “salidas incendiarias” en los liceos emblemáticos, donde estudiantes atacan a funcionarios de Carabineros con bombas molotov.
Así ha ocurrido los años anteriores. El 20 de mayo del 2022, desconocidos instalaron una bomba en el exterior de la empresa Fullclean Security, de propiedad de la suegra del excarabinero Claudio Crespo, acusado de disparar perdigones y dejar ciego a Gustavo Gatica durante el estallido social. En esa ocasión el grupo “Células Revolucionarias Mauricio Morales” se adjudicó el hecho.

El 2023, como si se tratara de un guion, también durante mayo se registraron una serie de incidentes de este tipo, además incidentes en establecimientos educacionales. Este año, además del ataque en Providencia, también se registraron incidentes de 10 “overoles blancos” que atacaron a carabineros este lunes en el exterior del Liceo José Victorino Lastarria.
Con esos antecedentes históricos, el ministro de Seguridad afirmó respecto al bombazo de este martes que “más o menos tenemos claro quiénes son”.
“Esos movimientos anarquistas utilizan este mes de mayo para amedrentar recintos estudiantiles, entidades financieras o empresas de determinadas características. En algunas ocasiones esos explosivos, esas bombas, han estallado, y en otras ocasiones no. El último incidente con bombas de estas características que nos explotaron fue el año 2023″, señaló la autoridad de gobierno.
En la reivindicación de este martes, el grupo confirmó que “con este ataque recordamos al compañero Mauricio Morales que a 16 años de su muerte continúa presente en el avance de la guerrilla urbana anarquista. En este Mayo Negro, la memoria y la acción se entrelazan”.
El 22 de mayo
En redes sociales relacionadas a grupos anarquistas, según pudo recoger este medio, diferentes organizaciones de este tipo han difundido una fotografía del “Punki Mauri” acompañada de frases y llamados a manifestaciones.

“Recuerda que cualquier acción violenta está plenamente justificada por los siglos de infinita violencia a la que nos han sometido”, se puede leer en un afiche.
Considerando que el 22 de mayo se cumplen 16 años desde la muerte de Morales, estos grupos han calificado el próximo jueves como el “día del caos”, acompañando en sus afiches supuestas frases del “Punky Mauri”, haciendo un llamado a ciertas acciones de violencia y una “cicletada por la memoria ácrata”.
0 Comentarios