Un joven de 17 años creó un celular plegable usando materiales reciclados y en su casa
- 18 Horas, 21 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Un joven de 17 años creó un celular plegable usando materiales reciclados y en su casa

Con impresoras 3D y componentes de dispositivos viejos pudo diseñar un dispositivo que se ha ganado elogios de marcas de teléfonos móviles
Un joven de 17 años ha logrado lo que parecía impensable: crear su propio celular plegable utilizando materiales reciclados, en la tranquilidad de su habitación. Este proyecto ha despertado la admiración de miles de personas y marcas, que han elogiado su trabajo.
El nombre del protagonista de esta historia es Lan Bowen, un adolescente chino que, sin contar con grandes herramientas ni recursos, utilizó impresoras 3D y componentes de teléfonos viejos para hacer realidad su proyecto.
Cómo fue la fabricación del celular plegable con materiales reciclados
Lan Bowen comenzó a trabajar en su proyecto durante el invierno, sumido en la fascinación por los teléfonos plegables, según JeuxVideo. Su objetivo era claro: crear un celular que pudiera competir, al menos en concepto, con los modelos de las grandes marcas del mercado, pero con una gran diferencia: utilizar materiales reciclados y a un costo muy bajo.
Con una impresora 3D adquirida por unos 250 euros, Bowen se lanzó a la tarea de crear cada parte de su dispositivo. Lo primero que hizo fue reunir los componentes de al menos cinco teléfonos móviles viejos que habían pertenecido a los miembros de su familia.

Estos teléfonos fueron desarmados cuidadosamente, con el objetivo de aprovechar los componentes útiles para ensamblar el nuevo dispositivo. Este reciclaje resultó ser un ahorro considerable y permitió al joven incorporar elementos tecnológicos de varios modelos, lo que hizo que el resultado final fuera aún más interesante.
El mayor reto de Bowen fue lograr que su teléfono se plegara sin que la pantalla se dañara. Para ello, necesitó de cinco paneles distintos para construir la pantalla flexible, un desafío técnico que no fue fácil de resolver. Según contó el propio Lan Bowen, el proceso de pruebas fue largo y agotador.
“Hice muchos experimentos, modifiqué varias veces mi diseño y, en el proceso, dañé varios pantallas antes de conseguirlo”, confesó en un video publicado en la red social Baidu, donde mostró su proyecto al mundo.
El diseño del smartphone que Bowen logró crear es diferente a los modelos plegables tradicionales. Mientras que la mayoría de los dispositivos plegables del mercado, como los modelos de Samsung o los rumores sobre el futuro teléfono de Apple, pliegan la pantalla hacia adentro, el teléfono de Bowen tiene un diseño innovador que lo hace plegable hacia afuera.

El teléfono creado por Lan Bowen se destaca por haber sido fabricado con materiales reciclados. Si bien este dispositivo todavía se encuentra en una fase muy primitiva de desarrollo, su creación ha demostrado que la tecnología avanzada no tiene por qué estar reservada a las grandes corporaciones ni a los bolsillos más profundos.
El teléfono plegable de Bowen mide 1,6 centímetros de grosor cuando está plegado, lo que lo hace considerablemente más grueso que los modelos comerciales actuales. Sin embargo, este aspecto no ha sido un obstáculo para que su creación haya sido ampliamente elogiada. En un corto período de tiempo, el video que mostró su invento alcanzó los 5 millones de visualizaciones.
A pesar de los defectos evidentes que aún presenta su teléfono, como la fragilidad de la pantalla y la falta de pulido en el diseño general, el joven ha recibido felicitaciones de la comunidad tecnológica y empresas del sector, como Vivo, que calificaron su proyecto como “genial”.

A pesar de la admiración que ha generado su creación, Lan Bowen es consciente de que su teléfono aún tiene mucho camino por recorrer antes de convertirse en un producto comercializable. En sus propias palabras, el smartphone “se encuentra en un estado primitivo, con muchas falencias”, lo que significa que aún requiere muchas mejoras, especialmente en lo que respecta a la funcionalidad de la pantalla y el grosor del dispositivo.
Sin embargo, el joven asegura que su creación es completamente funcional en cuanto a las principales funciones de un teléfono móvil, lo que indica que, con el tiempo, su invento podría llegar a ser una pieza clave en la evolución de los smartphones.
0 Comentarios