Un juez federal señala que Trump incumplió una orden judicial al "congelar" las subvenciones de la FEMA
- 23 Horas, 31 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Un juez federal señala que Trump incumplió una orden judicial al "congelar" las subvenciones de la FEMA

Un juez federal estadounidense ha dictaminado este viernes que el Ejecutivo del presidente Donald Trump contravino una orden judicial anterior al interrumpir el pago de los fondos de subvenciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en varios estados demócratas.
El fallo, emitido por el juez de distrito John McConnell, en Providence, Rhode Island, respalda la postura de los fiscales generales estatales demócratas que habían argumentado previamente que la suspensión de la financiación a esta agencia desobedecía un dictamen previo que bloqueaba la congelación de ayudas federales.
"La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) está implementando una congelación categórica de los fondos obligados que viola la orden de medida cautelar preliminar del Tribunal", ha determinado McConnell, quien fue designado por el expresidente Barack Obama.
El origen del caso está ligado a un memorando emitido por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) en el que se ordenaba una congelación generalizada de las subvenciones federales, según el diario 'The Hill'.
Si bien esa orden fue revocada, a finales de marzo, los fiscales generales de Washington D.C. y de 22 estados acudieron nuevamente a los tribunales preocupados ante la posibilidad de que la FEMA estuviera llevando a cabo un proceso de revisión de subvenciones y, por ende, incumpliendo el fallo previo de la Justicia. En este contexto, los estados denunciantes reclamaban que estaban a la espera de recibir desembolsos que ascendían a "decenas de millones" de dólares, según informó el mismo medio.
Por su parte, el Departamento de Justicia de EEUU defendió la actuación de la agencia, alegando que la evaluación de los fondos no suponía la pausa o congelación de los mismos, sino un cambio en la forma de procesar y aprobar las solicitudes de pago.
En la misma línea, el Ejecutivo aseguró que la FEMA tenía "la intención de realizar los pagos correspondientes en virtud de las subvenciones pertinentes", insistiendo en que no se había producido suspensión alguna de la financiación.
Sin embargo, McConnell se mostró en desacuerdo acuerdo, declarando que el proceso de revisión traía consigo una pausa indefinida en los pagos y que este parecía ser un intento "encubierto" por parte de la Administración Trump para dejar sin fondos a algunas ciudades. Desde el Gobierno, en cambio, esta decisión fue tildado de "intento de un juez activista de obstruir la agenda del presidente".
Este dictamen se suma a un dilatado historial de tensiones entre la Administración Trump y la Justicia federal, en un contexto de controversias sobre la distribución de fondos federales y las políticas migratorias del Gobierno, que se ha visto agravado en las últimas semanas con el creciente descontento de la comunidad internacional ante los últimos aranceles anunciados por el mandatario.
0 Comentarios