📌IMotores.CL | ⚠️IMascotas.CL | ❤️Valdebenito.CL | 🛒IOfertas.CL | ⚠️Tips.CL |

Un paso clave a la máxima cita: Chile postulará a los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030

Un paso clave a la máxima cita: Chile postulará a los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030

Chile se embarca en una ambiciosa aventura en su afán de organizar los Juegos Olímpicos. Si bien en un comienzo se aspiraba a recibir los de 2036, hoy el discurso utilizado tanto por el Comité Olímpico Internacional como por las autoridades nacionales no alude a un año específico, sino que a “futuros Juegos”. Por mientras se pavimenta ese camino, el país decidió asumir un nuevo desafío: presentar su candidatura a los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030.

De acuerdo a información de El Deportivo, los contactos se intensificaron durante febrero, y después de analizar los antecedentes del evento, el Presidente Gabriel Boric, a través del ministro del Deporte Jaime Pizarro, decidió solicitar formalmente al Comité Olímpico de Chile que oficialice el interés del país para postular a ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030.

Hasta ahora, la noticia se ha manejado en completo hermetismo. En un principio, se había convocado a la prensa para la noche del viernes 11 de abril. Sin embargo, la tragedia que ocurrió en el Estadio Monumental el día antes obligó a reprogramar la fecha del anuncio, el que finalmente se realizó la mañana de este lunes en el Parque Met.

Apenas se conoció durante Santiago 2023 la intención de dar el salto a la cita de los anillos, hubo voces como la del presidente de Panam Sports, Neven Ilic, que sugerían una escala intermedia.

Tal como sucedió con el interés por los Juegos Olímpicos adultos, la voluntad de aspirar a la cita juvenil se conversó previamente con el equipo de Future Games del COI, con el que existe una gran y fluida relación desde que se oficializara el año pasado la candidatura a la máxima cita. En ese aspecto, las autoridades internacionales valoraron sentidamente la intención chilena de hacerse cargo del evento.

Dentro de los argumentos que expusieron los representantes nacionales, se manifestó un absoluto interés en organizar el evento y pusieron énfasis en la gran infraestructura deportiva disponible que quedó a disposición tras Santiago 2023. Asimismo, expresaron al COI que los Juegos Olímpicos de la Juventud son una gran experiencia para complementar la postulación a los JJ.OO. adultos.

Con esa positiva recepción, que pone al país en una muy buena posición para sus aspiraciones, a comienzos de marzo se realizó una presentación remota ante la Comisión de Juegos Olímpicos del Futuro del COI, donde se expusieron los principales lineamientos de la candidatura y las posibles sedes para cada disciplina, según cuentan fuentes conocedoras de la postulación. A partir de esa reunión, se obtuvo una retroalimentación, para presentar una segunda versión mejorada y aumentada en ciertos aspectos.

En este proceso trabajan un equipo compuesto por miembros del COCh y del Mindep y en las últimas semanas se sumó el Gobierno de Santiago, que encabeza Claudio Orrego.

Se espera que la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 se haga en el primer trimestre de 2026.

La emoción del Presidente Boric

El Presidente Gabriel Boric se refirió a esta candidatura, con emotivas palabras.

“Hoy enfrentamos un nuevo desafío para nuestros deportistas. Gracias al trabajo que hemos realizado, a partir de los Juegos Panamericanos y Parapanemericanos de Santiago 2023, puedo manifestar con orgullo el compromiso y total apoyo de nuestro Gobierno y del Estado de Chile a la postulación de Santiago como ciudad sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030”, señaló mediante un video.

“Contamos con una infraestructura deportiva de primer nivel que nos permite soñar y ofrecer al mundo una sede a la altura de este tipo de eventos. Y también tenemos territorios aptos para la competencia al aire libre en nuestro hermoso país, verdaderas postales de la belleza de Chile”, añadió.

Finalmente, el mandatario recalcó su compromiso con la postulación: “A través del Ministerio del Deporte y junto al Comité Olímpico de Chile vamos a trabajar para traer este evento multideportivo a nuestro país, que se suma a las gestiones que ya se están realizando ante el Comité Olímpico Internacional para hospedar en el futuro una edición soñada de los Juegos Olímpicos en nuestro territorio”.

“Esta carta de intención para recibir los Juegos Olímpicos de la Juventud complementa y robustece nuestra candidatura a los Juegos Olímpicos, ya que nos da la posibilidad de demostrar nuestra capacidad en un evento planetario y de adquirir experiencia importantísima”, afirmó el presidente del COCh, Miguel Ángel Mujica.

“Estamos convencidos de que la promoción y difusión del deporte y la actividad física son elementos centrales para una sociedad más cohesionada y con mayor bienestar en todas sus dimensiones”, complementó el ministro del Deporte Jaime Pizarro.

Un evento de historia reciente

Los Juegos Olímpicos de la Juventud son un evento multideportivo para jóvenes entre 14 y 18 años, de todos los países del mundo. Desde su comienzo hace 15 años, se han realizado tres ediciones de verano: Singapur 2010, Nanjing 2014 y Buenos Aires 2018. La edición 2022, en Senegal, se pospuso hasta 2026 por la pandemia.

Se espera una participación de 4.000 deportistas de 205 países, en 35 deportes, lo que naturalmente pondría a prueba la capacidad de los recintos y también obligaría a la construcción de una Villa.

En cuanto a la actuación de Chile en la cita, registra una medalla de oro en la primera edición, hace 15 años, gracias a la actuación de la selección de fútbol femenino.

Sigue en El Deportivo

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,196 visitas activas