📌IOfertas.CL | 📂Valdebenito.CL | 🏚️IMascotas.CL | 🧰IMotores.CL | 💻Tips.CL | 📦IGrupo.CL |

Un Perú más digital e inclusivo

Un Perú más digital e inclusivo

Solo en 2024, los canales peruanos de YouTube generaron más de 2 millones de horas de contenido FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Google se ve en un centro de investigación de la empresa en Mountain View, California, Estados Unidos, 13 de mayo de 2025. REUTERS/Carlos Barria/Archivo

Hace quince años, Google decidió establecerse en Perú, reconociendo el enorme potencial de su gente y su cultura. En 2010, el acceso a internet en los hogares peruanos era limitado, con solo el 22.2% de los hogares conectados (INEI). Hoy, esa cifra ha aumentado significativamente, alcanzando el 58.4% en 2024, reflejando el avance del país hacia una sociedad más conectada y digital.

Desde el primer día hemos trabajado constantemente en ser un motor de un cambio positivo. Nuestro buscador se ha convertido en una herramienta esencial de acceso a la información para millones de peruanos, quienes realizan miles de millones de búsquedas anualmente. YouTube, que llegó en 2012, ha revolucionado la forma en que los peruanos consumen contenido, aprenden y expresan su creatividad, convirtiéndose en una plataforma clave para la economía de los creadores locales. Solo en 2024, los canales peruanos generaron más de 2 millones de horas de contenido.

Pero nuestro compromiso va más allá del entretenimiento y la información. Hemos trabajado incansablemente para adaptar nuestras tecnologías a las necesidades específicas de Perú. Herramientas como Google Maps y la Billetera Digital, han facilitado la movilidad y marcado un paso importante hacia la digitalización de la economía y la facilitación de pagos seguros. A través de programas como Google News Initiative, trabajamos codo a codo con los medios de Perú apoyando su transformación digital a través de capacitaciones y diversos programas de aceleración.

Perú se muestra como un país con un gran potencial para el desarrollo tecnológico. Su bono demográfico, con una población joven y cada vez más conectada, y su creciente ecosistema emprendedor son activos valiosos. Sin embargo, persisten desafíos como la brecha digital entre zonas urbanas y rurales, donde el acceso a internet aún es significativamente menor (alrededor del 51% en zonas rurales a finales de 2024), y la necesidad de fortalecer las habilidades digitales de la población.

Uno de los cambios más relevantes en la última década ha sido el avance de la inteligencia artificial. La IA ya está presente en muchas de nuestras herramientas cotidianas, desde el buscador hasta Gmail, Google Fotos o el traductor. Y en Perú, hemos puesto especial énfasis en acercar esta tecnología de forma inclusiva y accesible. En 2024, Google.org donó 2 millones de soles a Kodea para capacitar a 50,000 docentes y estudiantes de escuelas públicas del país en fundamentos de inteligencia artificial. Además, ese mismo año, a través de nuestro programa “Crece con Google”, entregamos 5,000 becas en colaboración con Women in Tech y la Cancillería en el marco de APEC Ciudadano, enfocadas en Inteligencia Artificial y los Certificados de Carrera de Google. A nivel regional, más de 88,000 latinoamericanos se han graduado de estos certificados hasta principios de 2025, con un impacto positivo en la carrera de más del 70% de ellos. En este 15° aniversario, anunciamos con orgullo la entrega de 5,000 becas adicionales, reafirmando nuestra apuesta por el futuro digital del Perú.

La Inteligencia Artificial representa una frontera de oportunidades para el desarrollo local. Si bien su adopción aún está en etapas iniciales, posee gran potencial para transformar diversos sectores, y seguimos comprometidos con brindar a los peruanos las habilidades necesarias para interactuar con ella de manera efectiva.

En Google, seguiremos apostando por el Perú, invirtiendo en infraestructura, educación y tecnologías emergentes que empoderen a las personas y las comunidades. Creemos en un futuro donde la tecnología, especialmente la IA, sea un motor de inclusión, equidad y progreso para todos los peruanos.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

492 visitas activas