Un químico resuelve si es cierto que el arroz tiene menos calorías si se congela antes: “Lo puedes mantener hasta tres meses”
- 1 Días, 20 Horas, 22 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Un químico resuelve si es cierto que el arroz tiene menos calorías si se congela antes: “Lo puedes mantener hasta tres meses”

El tipo concreto y la manera en la que se cocina influye en la cantidad de calorías de este alimento
El arroz blanco es un alimento básico en muchas culturas y dietas alrededor del mundo, puesto que es una fuente principal de energía gracias a su alto contenido en carbohidratos y los múltiples beneficios para la salud general que aportan. Sus propiedades nutricionales, sin embargo, varían dependiendo de la manera en la que se consuma y el contexto dietético en el que se incluya.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, una porción de arroz blanco cocido de 100 gramos contiene aproximadamente 130 calorías, aunque esto puede variar ligeramente dependiendo de cómo se cocine o incluso el tipo concreto. La mayoría de su composición calórica, según explica la Fundación Española de Nutrición (FEN), proviene de los carbohidratos, específicamente simples en forma de almidón.
Entre las propiedades de este alimento se encuentra la obtención de energía, precisamente gracias a su alto contenido en almidón, que se descompone fácilmente en glucosa en el cuerpo. También es fácil de digerir y se recomienda en dietas blandas porque permite aliviar el malestar estomacal.
En uno de sus últimos vídeos publicado en su cuenta de TikTok, el químico conocido como Breaking Vlad (@breakingvlad) ha explica cuán real es la teoría de que, congelando el arroz cocido, se reduzcan sus calorías: “¿Es esto cierto? Pues aquí está vuestro químico de cabecera para explicároslo”.

El almidón resistente en el arroz blanco
“Cuando cocinas arroz, esa temperatura hace que las cadenas de almidón se rompan en fragmentos más pequeños formando un gel que nuestro cuerpo absorbe más rápidamente, produciendo más energía, elevando los niveles de azúcar en sangre, etc”, explica el químico. Esto se debe a que sus carbohidratos son en su mayoría de rápida digestión, por lo que puede provocar picos en los niveles de azúcar, especialmente si se consume en grandes cantidades sin una fuente de fibra o proteínas para equilibrarlo.
El experto destaca que existe un truco que puede ayudar a mejorar esta cuestión: “Se ha observado que, al congelar el arroz, este gel del almidón vuelve a cristalizar y, entonces, es cuando forma estas estructuras complejas de almidón resistente”. Este se denomina de tal manera porque se digiere más lentamente, es decir, resiste la digestión en el intestino delgado y, en lugar de descomponerse en glucosa y absorberse como fuente rápida de energía, llega casi intacto al intestino grueso.
De esta manera, “hay más cantidad que pasa de largo sin producir esta energía y reduciendo las calorías totales disponibles”. Congelando el arroz blanco cocido, este continuará manteniendo su fibra, además de que puede tenerse en este estado hasta 3 meses.
¿La diferencia es muy grande?
Al no digerirse completamente, el arroz blanco cocido que había sido congelado (después puede recalentarse antes de comerse, ya que el almidón resistente se mantendrá estable) aportará menos calorías. Algunos estudios sugieren que la reducción calórica puede ser de un 10-15 %, dependiendo del tipo de arroz y del tiempo que se haya dejado enfriar.
Esto no es un truco mágico para adelgazar y la diferencia no es gigantesca. Sin embargo, sí puede ser un truco a tener en cuenta porque sí puede marcar una pequeña diferencia en el largo plazo. Lo mejor siempre en estos casos es consultar a un especialista que paute una dieta específica para cada caso y que recomiende los alimentos que deben consumirse, así como las cantidades necesarias.
0 Comentarios